Bombazo en el Barça con el regreso de Pol Pacheco el 30 de junio con la carta de libertad
El club azulgrana recuperará a final de temporada al ala zurdo doce años después de su marcha en una operación relámpago de Jordi Torras tras la grave lesión de Catela y la escasa confianza de Tino Pérez en el brasileño Matheus.

El Barça 2025-26 ya se ha puesto en marcha. En medio de una crisis de resultados y con la única posibilidad de ganar un título, la Liga, que además les permita regresar a disputar la UEFA Futsal Champions League, el Team Manager azulgrana, Jordi Torras, ha activado el mercado estival tras la grave lesión de Catela. Con el argentino Luciano Gauna (Peñíscola) y el brasileño Neguinho (Palma) fichados, en una operación relámpago, el club barcelonista ha cerrado el regreso de Pol Pacheco (Barcelona, 11/07/1994). Una noticia adelantada por Xavi Lorente (Esport3) y confirmada por Relevo. El ala zurdo catalán regresa a la que fue su casa durante 6 temporadas con 32 años y en plena madurez.
En 2014, con 20 años, emprendió un viaje que culminará el próximo 30 de junio con su regreso al Palau procedente del Viña Albali Valdepeñas y con la carta de libertad. Se marchó cedido al Peñíscola y del conjunto castellonense dio el salto a la Serie A de Italia donde jugó en el Lazio y en el Cogianco. En 2107, regresó a España para jugar con Industrias Santa Coloma y posteriormente recaló en ElPozo Murcia Costa Cálida y Movistar Inter. En el mercado invernal de 2023, llegó al conjunto vinatero, donde acababa contrato y tenía un principio de acuerdo para renovar así como numerosas ofertas del extranjero.
Internacional absoluto y habitual en las convocatorias del seleccionador Jesús Velasco, Pol Pacheco ha firmado para las dos próximas temporadas. Tras su fichaje por el Barça, aunque llegó a debutar en la primera plantilla de la mano de Marc Carmona en una Copa Cataluña, Pol Pacheco se convierte en el tercer jugador en la historia del fútbol sala español en enfundarse las camisetas del denominado 'Big Three' tras jugar con la elástica azulgrana, la jamonera y la interista. El primero en hacerlo fue el portero murciano Juanjo Angosto y el segundo, su futuro compañero de equipo, el ala-pívot brasileño Jean Pierre Guisel, Pito.
Su llegada es un movimiento estratégico para reforzar el perfil zurdo del Barça. La lesión de Catela le mantendrá alejado de las pistas hasta febrero de 2026, con un Europeo de por medio. Jordi Torras buscaba en el mercado el fichaje de un driblador con gol y que ofreciera rendimiento inmediato y por eso ha optado por Pol Pacheco, que se reunirá con otro canterano culé como Eric Martel, que también protagonizó otro regreso ilustre tras 11 años. El gran perjudicado de la llegada del ala de Esparraguera será el brasileño Matheus, que no goza de la confianza de Tino Pérez y está disputando pocos minutos. Todo indica, que se le buscará una salida al final de Liga, ya que todavía le queda un año de contrato.
⚽️ Golàs de Pol Pacheco!
— Esport3 (@esport3) February 14, 2025
😓 S'avança Valdepeñas al minut 7
⚔️ @FCBfutbolsala 0⃣-1⃣ @VinaAlbaliFS
👉🏽 https://t.co/A2GxyBkJcy pic.twitter.com/iQBddg1GsW
Relevo ya adelantó el pasado 6 de marzo, que el argentino Luciano 'La Máquina' Gauna había pasado reconocimiento médico y suscrito contrato por tres temporadas en la Ciudad Condal.El MVP de la Copa de España con el Servigroup Peñíscola fue otra gestión rápida y certera del Barça ante el interés del Sporting por el internacional albiceleste. Otro fichaje a coste cero como el de Fits (Movistar Inter), demostrando Jordi Torras su manejo del mercado. El Team Manager empezó la temporada cerrando la incorporación de Neguinho antes del Mundial a un precio (40.00 euros), que se habría disparado tras la actuación del ala-cierre diestro en Uzbekistán. En la negociación para rebajar la cláusula se acordó un año de cesión en el Palma Futsal, con el que jugará la Final Four de la UEFA Futsal Champions League.