FÚTBOL SALA

Chino, el talismán del Jaén en la Copa de España: "Lo de Rusia fue surrealista"

El ala albaceteño reflexiona en Relevo: "En un año, pasé de firmar el contrato de mi vida a acabar jugando en el equipo de mi vida".

César celebra con Chino un gol del Jaén Paraíso Interior en la final de la Copa de España. /RFEF
César celebra con Chino un gol del Jaén Paraíso Interior en la final de la Copa de España. RFEF
Gustavo Muñana

Gustavo Muñana

El nexo de unión entre los tres títulos de Copa de España del Jaén Paraíso Interior se llama Javier García Moreno 'Chino'. El ala albaceteño, es junto al técnico Dani Rodríguez, el único jugador del equipo amarillo que ha estado presente en la consecución de los títulos de 2015, 2018 y 2023, siempre volviendo a la Capital del Santo Reino tras un paréntesis en otros equipos. Este verano puso fin a una "situación surrealista" tras su fichaje frustrado por el Dinamo Samara de la Superliga de Rusia. "Todo pasa por algo. Pasé de firmar el contrato de mi vida a acabar jugando en el equipo de mi vida", asegura a Relevo.

Los últimos 382 días de 'Chino' han sido una auténtica montaña rusa de emociones. Hace poco más de un año era el jugador franquicia del Viña Albali Valdepeñas (subcampeón de Liga y de Copa de España y máximo goleador en la temporada 2019-20) y estaba disputando con España el Campeonato de Europa en Países Bajos. El 27 de enero de 2022, el equipo vinatero hacía oficial que el Dinamo Samara de la Superliga de Rusia abonaba su cláusula de rescisión y la de su compañero de equipo y selección, Juanjo Catela, pagando unos 120.000 euros por ambos jugadores.

El panorama era idílico. "Cualquier jugador hubiera aceptado la oferta. Les pedí una cifra muy alta, primas por goles, pensando que no me darían esa cantidad y aceptaron en cuestión de horas. Era un contrato irrechazable de dos años y medio y tenía que pensar en mi familia, aunque me tuviera que separar de mi hijo", explica a Relevo. Sin embargo, el sueño de cualquier jugador de tornó en pesadilla. "No me arrepiento de nada. Todo pasa por algo", explica el jugador del Jaén Paraíso Interior.

El 17 de febrero, Chino disponía de una reserva de billetes de avión para viajar a Samara, una ciudad situada en la orilla izquierda del río Volga. "Tenía las maletas preparadas, estaba gestionando el visado y hasta había vendido el coche", cuando el 12 de febrero le comunicaron telefónicamente que el presidente del Dinamo, Igor Karpov, era detenido junto a Denis Zubov, el hijo de un alto cargo del Ministerio de Interior por la UFSB (Servicio Federal de Seguridad) dentro de una investigación por sobornos millonarios en una compañía petrolera.

Noches en vela, conversaciones telefónicas con el agente brasileño, Gabriel Napoli, que había cerrado la operación con el club ruso, y con su abogado buscando una solución y una interlocución valida en un Dinamo de Samara a la deriva. La ventana del mercado invernal en España se había cerrado el 31 de enero y las noticias que llegaban de Rusia eran contradictorias. "Era todo surrealista. Un día decían que disolvían el club y al día siguiente que viajáramos. Una locura", recuerda.

Daniel Rodríguez Lozano, el representante de Catela, se puso manos a la obra para liberar al jugador gaditano y le hizo ver a Chino "que ambos debían seguir la misma línea de actuación como estrategia de presión para tomar una posición de fuerza. Estaban en un laberinto burocrático con un contrato registrado en la Federación rusa, una licencia no presentada, un presidente detenido y un club intervenido judicialmente a punto de desaparecer en un país que iba a entrar en guerra de manera inminente. Se exponían a quedarse en un limbo jurídico", recuerda.

Finalmente, y gracias a la intermediación diplomática de la Embajada de Rusia en Madrid, ambos lograron su liberación el 17 de febrero, una semana antes de que comenzase la invasión rusa de territorio ucraniano y tras renunciar a los onerosos contratos firmados para así evitar cualquier reclamación ante FIFA. El 23 de febrero el Dinamo de Samara anunciaba su desaparición, mientras Catela encontraba acomodo en el Barça, aunque no pudiera jugar hasta la siguiente temporada, y Chino se quedaba en tierra de nadie. Una oferta del Slavia de Praga checo, invitaciones para jugar torneos en Asia y poco más.

Tras jugar su último partido con España el 4 de febrero de 2022 cayendo en las semifinales del Europeo de Portugal, la solución a su futuro a corto plazo estaba en su ciudad natal volviendo a sus orígenes. El modesto Albacete Fútbol Sala, donde jugó del 2007 al 2012, le reclutaba el 4 de marzo para lograr la permanencia en el Grupo IV de Segunda B. Tres días antes de que FIFA reabriera el mercado de manera extraordinaria, para que los futbolistas extranjeros pudieran abandonar Rusia, pero tanto Chino como Catela ya habían rescindido sus contratos previamente.

"No le doy más vueltas. Podía quedarme sin jugar para evitar lesiones hasta que negociase un nuevo club, pero dije que cojones, voy a competir y bajé al barro", rememora. Hubo una llamada clave en este proceso. La del seleccionador Fede Vidal. "Siempre estuvo muy atento. Me dijo que confiaba en mi y que me mantuviera en forma y así lo hice. El Albacete solo entrenaba 3 tardes y jugaba 38 minutos partidos, pero yo contraté un preparador personal por mi cuenta. Era la mejor manera de preservar mi carrera". Curiosamente, su futuro se resolvió en la Copa de España 2022 con el Jaén Paraíso Interior como anfitrión en el Olivo Arena entre el 31 de marzo y el 3 de abril, donde acudió como espectador de lujo y dio el visto bueno a su regreso a la capital del Santo Reino.

Como agente libre en el mercado de fichajes, su nombre estaba encima de la mesa de Movistar Inter y ElPozo Murcia para su perfil diestro ofensivo, pero acabaron decantándose por el eslovaco Tomas Drahovsky y el brasileño Bruno Taffy respectivamente. Ahí entró en acción el director deportivo del Jaén Paraíso Interior, Nicolas Sabariego. "Me había llamado varias veces y es un gran negociador. Hizo un gran esfuerzo y me ofreció un contrato de cuatro temporadas, que era un proyecto de vida. Después de tanta incertidumbre, necesitaba encontrar la estabilidad emocional, estar al lado de mi hijo en Jaén y volver a ser feliz y que mejor que hacerlo en el equipo de mi vida, donde más he disfrutado jugando y ganando títulos y que me hizo llegar a la selección".

Su entrenador Dani Rodríguez, tras ganar la tercera Copa de España, recuerda que "se lo decíamos a principios de temporada que tenía que volver para ganar un título". Chino replica que "yo también lo dije el día de mi presentación, pero no pensaba que sería tan pronto" y añade que "es el mejor entrenador que ha tenido. El que más rendimiento me ha sacado. Es su gran cualidad, obtener lo mejor de todos y cada uno de los miembros de la plantilla y del cuerpo técnico".

Chino es el único jugador que ha alzado los tres títulos de Copa de España del Jaén Paraíso Interior y además, ha marcado en las tres finales. En 2015, ante el Barça en Ciudad Real anotó dos goles y se marchó al Pescados Rubén Burela. Regresó en la temporada 2016-17 y ante Movistar Inter en el Wizink 2018, marcó. Tras su periplo por Osasuna Magna, Viña Albali Valdepeñas y Albacete, en Granada 2023, cumplió con el ritual goleador de manera infalible. Bromea diciendo que "hemos malacostumbrado a la afición", pero asegura que "en el vestuario todo el mundo sabe dónde estamos. Trabajo y humildad, pero ambición también", afirma.

"Esta plantilla se parece mucho a la del 2018 a nivel de calidad y hambre, pero está más equilibrada y la llegada de los argentinos nos ha dado mucha competitividad y creo que somos una familia y cuando llega la Copa de España nos transformamos", desvela el autor de los 'Chinazos', que a sus 30 años mira al pasado y asegura que "hace ocho años era un niño que tenía ganas de aprender, pero era un cabra loca que cometía muchos fallos. Ahora, he cambiado mi estilo de juego y soy mucho más completo".