Así convenció el Jaén a Mati Rosa para romper su acuerdo con el Sporting
Una reunión con el director deportivo, Nicolás Sabariego, fue clave y evitó que el club luso pagase la cláusula del pívot argentino, tras haber acordado todo con el jugador y su agencia de representación.
![Una pancarta de agradecimiento en el Olivo Arena a Mati Rosa por descartar el ofrecimiento del Sporting de Portugal. /JAÉN PARAÍSO INTERIOR](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/07/media/cortadas/matirosajaen-RCvn91DvJDIfFqopovNejDK-1200x648@Relevo.jpg)
El mundo del deporte está repleto de casi fichajes que no se concretan por diferentes cuestiones. La prensa lo daba por hecho, estaba todo acordado, pero la última palabra siempre es del jugador. En el fútbol sala, el último y más sonado ha sido la incorporación truncada de Mati Rosa por el Sporting de Portugal. Una operación que se vino abajo de manera sorpresiva en apenas 48 horas y que tiene una intrahistoria entre el Jaén Paraíso Interior y el pívot argentino que merece ser contada.
Relevo avanzó el sábado 18 de enero que el fichaje estaba cerrado a expensas de la firma y el pago de la cláusula de rescisión. De hecho, el viernes 17, en el partido aplazado ante Palma Futsal, el rumor de su marcha corrió como la pólvora por las gradas del Olivo Arena y la afición coreó al unísono un "¡Mati quédate, Mati quédate!" que sonaba a despedida ante un contrato irrechazable hasta 2028.
🌹 La vie est belle en 𝗥𝗢𝗦𝗔
— Jaén Paraíso Interior FS (@JaenFS) January 24, 2025
⚽️ El pichichi de la liga quiere seguir mañana celebrando goles con la 𝗠𝗮𝗿𝗲𝗮 𝗔𝗺𝗮𝗿𝗶𝗹𝗹𝗮
✒️ @MatiiRosa #SomosJaén💛 pic.twitter.com/ksZdEzkXUC
Los seguidores del Jaén Paraíso Interior eran conscientes de que ya habían regateado en los últimos meses una oferta del Riga letón en julio, otra de Palma Futsal en septiembre y que a la tercera podría ser la vencida. De hecho, Relevo puede confirmar que la operación se llevaba gestando diez días y que el acuerdo entre el Sporting y el jugador era total y solo quedaban pendientes los últimos flecos de la operación.
La marcha de Mati Rosa no solo dejaba a Dani Rodríguez sin uno de sus jugadores franquicia, sino que cogía a pie cambiado al Jaén Paraíso Interior, que ya había traspasado el 6 de enero a Chino al RFS de Letonia y acordado la cesión de Cristian Rubio al ATP Tudelano. La dirección deportiva amarilla tenía cerrado desde hacía meses al brasileño Fernando Trindade (Carlos Barbosa) y acordó el regreso de Attos tras rescindir contrato con el Noia Portus Apostoli.
💛 𝗖𝗼𝗻𝗳𝗶́𝗲𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗽𝗹𝗮𝗻 #SomosJaén💛 pic.twitter.com/F71iNtme8D
— Jaén Paraíso Interior FS (@JaenFS) January 18, 2025
En plena búsqueda de un ala zurdo con llamadas a Borja Díaz, Andresito o Jabá y numerosos ofrecimientos, el director deportivo, Nicolas Sabariego, tenía que abrir un nuevo frente para encontrar un pívot diestro en un mercado tan famélico como inflacionado. Pidió precio por Bruno Gomes (Palma Futsal) y sondeó otras operaciones, pero todas estaban fuera del alcance del Jaén Paraíso Interior. Había que recalibrar la situación.
Las redes sociales eran un hervidero de rumores y críticas. Y el club amarillo mandó un mensaje tan enigmático como esperanzador para sus aficionados en sus perfiles oficiales el mismo sábado 18 de enero. "Confíen en el plan". El domingo 19 estuvo repleto de incertidumbre. Todo el mundo en el Jaén Paraíso Interior daba por perdido al jugador, menos una persona, Nicolás Sabariego, un experimentado negociador que no se daba por rendido.
💛🌹#SomosJaén💛 pic.twitter.com/bM3nXbFdON
— Jaén Paraíso Interior FS (@JaenFS) January 20, 2025
El director deportivo concertó una reunión con el pívot argentino. El lunes 20, el internacional albiceleste debía formalizar el contrato con el Sporting, que había puesto en marcha toda la maquinaria para abonar los 50.000 euros de la cláusula de rescisión. Sin embargo, al filo de las 13:00 horas, Jaén publicó un vídeo con Mati Rosa quitándose la máscara del líder del 'Juego del Calamar', la popular serie de Netlix. Acto seguido, el goleador bonaerense levantaba el pulgar y celebraba con un mate su continuidad. Una puesta de escena espectacular para anunciar que se quedaba en la capital del Santo Reino.
La afición estalló de júbilo. Y una hora más tarde, el Jaén Paraíso Interior emitía un comunicado en el que confirmaba que "Mati Rosa decide quedarse tras valorar su situación personal actual y llegar a un acuerdo con el club para la mejora de su contrato". El tuit cayó como una bomba en los despachos del estadio José Alvalade. Los dirigentes del Sporting no daban crédito y pidieron inmediatamente explicaciones a la agencia de representación del jugador, Proneo Sports, con la que habían cerrado un acuerdo la semana anterior.
La realidad es que Nicolás Sabariego convenció al Mati Rosa en persona, en un mano a mano muy íntimo y emocional, con argumentos económicos de peso convirtiéndole en el jugador mejor pagado del equipo con una cláusula para ahuyentar a otros clubes interesados. Le dio su palabra. No se firmó nada y están en trámites. El director deportivo sabía que la mejor inversión que podía hacer era 'fichar' a Mati Rosa y que el pívot argentino merecía el esfuerzo económico con el dinero ingresado por Chino (50.000 euros) y el montante salarial liberado por el albaceteño en la plantilla.
𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟: 𝗠𝗮𝘁𝗶 𝗥𝗼𝘀𝗮@MatiiRosa decide quedarse en el @JaenFS tras valorar su situación personal actual y llegar a un acuerdo con el club para la mejora de su contrato
— Jaén Paraíso Interior FS (@JaenFS) January 20, 2025
Todavía quedan muchos goles que celebrar
💛 Mati es amarillo#SomosJaén💛 pic.twitter.com/yzcXHtFVUe
A sus 30 años, Mati Rosa está plenamente acoplado en Jaén y además está muy identificado con el club, con el que había renovado hasta 2027 en julio de 2023 descartando una oferta del Kairat Almaty de Kazajistán. El jugador se siente en deuda con el equipo amarillo, que apostó por él en 2022 tras una irregular temporada en ElPozo Murcia. Cabe recordar que el Barça lo fichó en 2019 del Palma Futsal y en 2021 rescindió su contrato sin vestir la camiseta azulgrana tras dos graves lesiones de rodilla.
𝗤𝘂𝗲𝗿𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗔𝗹𝗮𝗻 𝗕𝗿𝗮𝗻𝗱𝗶 𝘆 𝗠𝗮𝘁𝗶 𝗥𝗼𝘀𝗮
— Olivo Mecánico (@OlivoMecanico) January 25, 2025
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por su dedicación y esfuerzo en el Jaén Paraíso Interior Fútbol Sala. Su compromiso y pasión por el equipo han sido inspiradores y donde estais dejando huella💛💚 pic.twitter.com/Fu3jmplOTz
Razones económicas y por supuesto sentimentales y personales como el hecho de que Mati Rosa y su mujer Bianca anunciasen que serán padres por primera vez este año y querían que su primogénito sea jienense de nacimiento. También hubo argumentos deportivos y uno de ellos es el inminente fichaje para la próxima temporada de Agustín 'Power' Raggiati, un cierre argentino del Noia Portus Apostoli, que acaba contrato en junio y al que Mati Rosa considera como "un hermano pequeño más". Compañeros en el Palma y en la Selección, es una recomendación del pívot a la dirección deportiva, que seguía desde hace tiempo al internacional albiceleste.
Un cúmulo de circunstancias que Nicolás Sabariego supo agitar para revocar in extremis la decisión tomada por Mati Rosa y convencerle de continuar en el Jaén Paraíso Interior. En el partido que cerró la primera vuelta liguera ante Manzanares, el pasado 25 de enero, la afición desplegó pancartas de agradecimiento al jugador. Mientras en Lisboa, el Sporting cerraba el regreso del pívot brasileño Vinicius Rocha desde el L-84 italiano como recambio del lesionado Allan y el fichaje de Bruno Rafael (Al Qadsia saudí) para suplir la marcha de Tatinho al Gazprom ruso. Y en junio, llegará Felipe Valerio desde ElPozo Murcia.