FÚTBOL SALA

David Ramos y la resurrección de Valdepeñas: "Todos hicimos autocrítica"

Viña Albali encadena ocho partidos consecutivos sin perder y el técnico madrileño, que estuvo al borde del cese en diciembre, asegura que han dado "un paso al frente".

David Ramos dirigiendo a su equipo el pasado 1 de diciembre frente a Movistar Inter. /VIÑA ALBALI VALDEPEÑAS
David Ramos dirigiendo a su equipo el pasado 1 de diciembre frente a Movistar Inter. VIÑA ALBALI VALDEPEÑAS
Gustavo Muñana

Gustavo Muñana

Hace tres meses, David Ramos se sentó en el banquillo de Viña Albali Valdepeñas en una situación crítica y al borde de la destitución. Era el 1 de diciembre y el técnico madrileño visitaba su Torrejón de Ardoz nata para medirse al Movistar Inter en la 14ª jornada de Liga. Una derrota hubiera supuesto su cese tras un histórico ciclo de 5 años. El equipo vinatero ganó (5-6) y desde aquel día no ha vuelto a perder. El triunfo en el pabellón Jorge Garbajosa fue un punto de inflexión para el club azulón, que ha encadenado ocho partidos consecutivos sin perder desde entonces en los últimos 3 meses dando un giro radical a su trayectoria.

Siete victorias y un empate que han situado al conjunto valdepeñero séptimo, en las posiciones de Playoff tras la decepción de quedarse fuera de la Copa de España. Lejos quedan los pitidos y las críticas de la afición del Viña Albali Valdepeñas en el comienzo de la temporada. La paciencia demostrada por el presidente Luis Palencia y la perseverancia de David Ramos dieron sus frutos. El técnico madrileño reconoció tras goleador al colista, el Family Cash Alzira (5-0), que "la implicación que tiene ahora mismo el equipo en todas las facetas del juego no tiene nada que ver con aspectos que hemos visto en la primera vuelta. En ese sentido, creo que todos hemos hecho autocrítica, creo que hemos dado un paso al frente".

La transformación del Viña Albali Valdepeñas está sustentada según David Ramos "en multitud de situaciones, intentando explotar las virtudes de cada uno, entendiendo también cuáles son sus fortalezas, ya no solamente a nivel particular, sino también a nivel colectivo, desde el dibujo". El entrenador azulón reiteró que "no es una cuestión de un partido solo, es una cuestión de una línea, más allá de que, por supuesto, hay días y días. Pero creo que eso también está siendo un reflejo de lo que está siendo el equipo ahora mismo a nivel defensivo. Y luego, por supuesto, a nivel ofensivo tenemos nuestra propuesta".

El cambio experimentado tiene un origen de mentalidad en la plantilla azulona, según David Ramos. "Está claro que es un poco lo que estamos hablando a nivel de mente, a nivel de implicación, a nivel de todo hemos cambiado, somos otro en ese sentido. Yo, bajo mi punto de vista lo tenía dentro de un orden lo hablaba mucho ahí en el vestuario era una cuestión de principios, de valores, de hábitos, de personalidad, que lo recalcaba mucho aquí en la rueda de prensa. El equipo ahora tiene cosas importantes, tenemos a gente que ha dado un paso al frente".

El técnico madrileño explicó que están "en un sitio donde se lleva mucho el fútbol sala". "Hay mucha pasión y eso también genera determinada presión, pero también hay que asumir el reto, hay que tener esa autoestima y esa capacidad de creer en las posibilidades de uno para afrontarlo y ahí eso también creo que por un lado no supimos afrontarlo y nos hizo mucho daño en la primera vuelta". Ahora, Ramos no duda en asegurar que "el equipo se ha hecho fuerte". "Ha entendido que cree, que tiene cosas y eso nos está dando opciones de tener la dinámica que estamos teniendo".

David Ramos personalizó la nueva imagen del equipo en Fernando Aguilera y Alberto García. Los dos jugadores disputarán un partido especial en su regreso a Murcia para enfrentarse a ElPozo el martes en una nueva jornada de Liga entre semana. "El equipo los necesitaba" afirmó y especificó que el ala-pívot granadino "ha tenido un año complicado a nivel de mente para recuperar ese brío y volver a sentirse el jugador importante y para mí en ese sentido está mejorando muchísimo. Nos está dando mucho en muchos partidos tiene que mejorar para poder aguantar un poco más, pero creo que su cabeza ahora es otra y tiene más confianza en sus posibilidades y así creo que él está lo está plasmando".

Sobre Alberto, el responsable técnico vinatero precisó que "tuvo la mala suerte de estar dos meses ahí, prácticamente lesionado por la lesión que se hizo en Alzira y eso le hizo cortar el ritmo". "Pero para nosotros es un jugador muy importante, tiene muchos recursos, mucha movilidad, mucha casta, mucho orgullo. Tiene tablas, cuando su cabeza está bien amueblada es un tío muy complicado para los rivales en todos los aspectos, a nivel defensivo y a nivel ofensivo. En general, todos están reivindicándose. Bynho, Pol, Eric, Abassi, Solano, la portería con Álex González y Marcao", finalizó.