Derbi catalán y Movistar Inter-Jaén como bombazo, en el sorteo de la Copa de España
ElPozo ejercerá de anfitrión en Murcia y se medirá al Palma, mientras que Jimbee Cartagena se enfrentará al Servigroup Peñíscola para completar el cuadro de cuartos de final.
![El argentino Sebas Corso y el azulgrana Antonio Pérez, en el sorteo de la Copa de España de Murcia. /RFEF](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202501/29/media/cortadas/sorteocopasebascorsoantonioperez-Rk0ft5FLBuYdfmndr8GHsrL-1200x648@Relevo.jpg)
Ya se conocen los emparejamientos de la 36ª edición de la Copa de España de Murcia, un torneo que recoge el testigo de Cartagena y que se tenía que disputar según el calendario oficial del 27 al 30 de marzo y que tuvo que ser adelantada una semana por la disputa de un partido del UCAM en la Liga Endesa y ante la falta de previsión del Comité Nacional de Fútbol Sala de la RFEF. Sin olvidar, el empeño político de su presidente, el murciano José Miguel Monje, que ha recluido en su región -tras la renuncia de Andalucía y con el plácet económico del gobierno de Fernando López Miras- las principales competiciones del fútbol sala español.
Como no podía ser menos, el Palacio de San Esteban, sede de la Presidencia de la Región de Murcia y del Consejo de Gobierno de esta comunidad autónoma, fue el escenario -con una discretísima puesta en escena- del sorteo en el que la cartagenera Mayte Mateo, jugadora del STV Roldán, ejerció de mano inocente. Con la avalancha de eventos futsaleros en sus dominios, no es de extrañar que López Miras sentenciase que "es imposible pensar en el fútbol sala sin pensar en esta región". Su paisano, José Migue Monje, asintió y posteriormente deseó que todo quede en casa: "Espero que nuestros clubes den un pasito al frente y que tengamos una final regional".
✨ 𝐋𝐚 #𝐂𝐨𝐩𝐚𝐃𝐞𝐄𝐬𝐩𝐚𝐧̃𝐚𝐅𝐒 𝐜𝐚𝐥𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐦𝐨𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬.
— Futsal RFEF (@FutSalRFEF) January 29, 2025
Así será la competición más bonita del mundo. Murcia está preparada para acoger a los mejores equipos del momento. #FutsalRFEF pic.twitter.com/duo45v65cq
El campeón de invierno, Movistar Inter, y cabeza de serie abrirá la competición el jueves 20 de marzo a las 19:00 horas frente al Jaén Paraíso Interior. Un duelo de alto voltaje para dar el pistoletazo de salida a los cuartos de final. "Nos ha tocado un rival al que se le da muy bien esta competición y que mueve mucha afición", afirmó el interista Bebe. El anfitrión, ElPozo Murcia, quedó emparejado con el bicampeón de la UEFA Futsal Champions League, el Illes Balears Palma Futsal. Jamoneros, con Dani Martínez a día de hoy en el banquillo, y baleares se verán las caras a las 21:15 horas. "Querrán resurgir después de una primera vuelta por debajo de sus expectativas", aseguró el técnico del conjunto mallorquín, Antonio Vadillo.
En el otro lado del cuadro, y ya el viernes 21, el otro cabeza de serie y segundo clasificado, Servigroup Peñíscola, se enfrentará al campeón de Liga y bicampeón de Supercopa Jimbee Cartagena a las 19:00 horas. Tras su polémico partido liguero aplazado del pasado 15 de enero,castellonenses y meloneros se tendrán que ver las caras tres veces más en mes y medio teniendo en cuenta que jugarán la 16ª jornada de Primera División el 7 de febrero y también se jugarán en el pabellón Juan Vizcarro el pase a la Final Four de la Copa del Rey el próximo 12 de febrero. El último duelo de cuartos de final (21:15 horas) deparó un derbi entre Industrias Santa Coloma en su 50ª aniversario y el Barça, con numerosas cuentas pendientes entre ambos, siendo la última, la final de la Copa Cataluña.
CUATRO TORNEOS NACIONALES EN UN AÑO
Cartagena también albergará la Copa del Rey de la Reina
Cartagena albergará las finales de la Copa del Rey y de la Reina. La ciudad trimilenaria ha acogido cuatro torneos nacionales en poco más de un año. La saturación es evidente, pero la Federación Española de Fútbol sigue apostando por el Palacio de los Deportes como escenario de las principales competiciones del fútbol sala español tras acoger con éxito la Copa de España la pasada temporada y la reciente Supercopa de España en la que revalidó su título, el anfitrión, el Jimbee.
El torneo masculino reunirá a cuatro equipos, que jugarán semifinales y final el 17 y 18 de mayo. Aún no están definidos los clasificados. La competición femenina aglutinará a 8 equipos que disputarán cuartos de final, semifinal y final los días 2, 3 y 4 de mayo, respectivamente. Entre ellos ya está clasificado el STV Roldán. Además, también la jugarán el Ourense Ontime, Castro Bloques Cando, el vigente campeón Melilla Torreblanca, Poio Pescamar, Gran Canaria Teldeportivo, Burela y MRB Móstoles.