La desaparición de 'Súper' Mauro y su fichaje por el Interviú de García: "Le pagaron un millón de pesetas para que no volviera de Brasil"
40 años después, el ala brasileño reitera que no pudo regresar a Toledeport "por problemas familiares", pero Luis Laguna desvela a Relevo que "fue una puñalada trapera de José María".

Toledo fue una de las cunas del fútbol sala en los años 80 y nadie en la ciudad imperial olvida la 'desaparición' de Mauro Dos Santos a finales de 1983. El jugador brasileño era la estrella del Toledeport. Fue uno de los primeros ídolos de nuestro deporte. Un ala que enamoraba a los aficionados por su magia con el balón. Sin embargo, su espantada en diciembre para no volver a España hasta junio de 1984 e incorporarse al todopoderoso Interviú (Movistar Inter) del periodista José María García supuso uno de los fichajes más controvertidos de la historia del fútbol sala español.
La llegada de Mauro a Toledo fue todavía más estrambótica que su salida rumbo a Madrid. Durante una gira con un combinado de los mejores jugadores brasileños por Italia y España, tras un encuentro disputado en Guadalajara en el que brilló, Toledeport se lanzó a por su incorporación. "No fuimos ni a verle. Vimos las crónicas del partido y dijimos que este tío tiene que ser la hostia. Le llamamos y le fichamos", rememora para Relevo Luis Laguna, fundador, capitán y gerente del club.
Laguna jugó al fútbol en los años 70 con Osasuna, Atlético de Madrid y Málaga, entre otros. Regresó a su ciudad natal para abrir una tienda de deportes llamada 'Toledeport' y sembrar la semilla del fútbol sala fundando un club histórico. "Fuimos a buscarle a Barajas y cuando le vi, salir pensé que vaya paquete que nos han metido. Fuimos directos a la tienda para darle ropa y cuando le vimos entrenar fue la repera. Esto no es lo que esperábamos nosotros. Era una máquina. De la primera impresión a la segunda como de la noche al día", recuerda.
Relevo ha conseguido localizar al protagonista de esta historia en Río de Janeiro. A sus 66 años, sigue ligado al Flamengo en proyectos sociales en favelas y realizando tareas de scouting y por supuesto jugando pachangas todas las semanas. "Soy bajito, gordito y cuando llegué a Toledo entrenábamos muy poco y la comida allí es muy buena. Compensaba con la técnica. Tenía calidad y una cabeza muy buena para jugar en todos los sitios del campo. En Brasil, soy bastante respetado pero mi punto máximo como jugador ha sido en España con certeza", declara.
Todo el mundo hablaba de Mauro. Alejado del biotipo actual de jugador, nadie pensaba que detrás de aquel pequeño ala diestro reconvertido a pívot, algo fuera de forma y que llegaba a los pabellones con gafas, había un talento descomunal. En pocos meses encandiló a la afición toledana. Su consagración definitiva llegó el 6 de noviembre de 1983. Toledeport, líder invicto, recibía al campeón, el Interviú. Fue una exhibición inolvidable, que acabó con una goleada (6-3) que todavía se recuerda.
"Interviú era el mejor equipo de España sin discusión y en el primer tiempo, que acabó 4-0, le dieron un agua los de Toledeport, guiados por Mauro. Era bajito y regordete y hacía diabluras con el balón. Yo no he visto una cosa igual. Era un equipo modesto con un cinco inicial terrorífico: Paco, Capón, Luis Laguna, Mauro y Beto", asegura Teo Díaz Collado, referente del periodismo deportivo en Castilla-La Mancha, ya jubilado tras formar parte durante 35 años de Radio Televisión Española, en su sede de Toledo.

Hace 40 años se encontraba en el polideportivo municipal cubriendo el duelo en la cumbre del fútbol sala español para Radio 80 y recordó una anécdota imperdible. "En el intermedio bajé al baño y me encuentro en el pasillo a Mauro recostado sobre la pared y delante de él hablándole al oído a José María García. A lo mejor hablaban de lo divino y de lo humano. Ya en el segundo tiempo, Mauro no jugó mucho y se preguntó que le había pasado y nos dijeron que estaba tocado del primer tiempo y decidió él no jugar", afirmó.
Pocas semanas después, Toledeport facilitó a Mauro un billete de ida y vuelta a Brasil para disfrutar de las vacaciones navideñas en Río de Janeiro junto a su familia. Fue entonces cuando dejó de atender el teléfono y no cumplió con la fecha prevista de regreso. "Le llamábamos y no contestaba. Le preguntábamos cuándo iba a volver y no te decía nada. Ya empezamos a mosquearnos. Cuando vimos que venía la fecha indicada y no regresaba, decidimos contratar a Augusto", explica Luis Laguna.
Cuestionado por su viaje a casa sin retorno, Mauro asegura a Relevo que "no tengo problemas en hablar sobre eso. Me marché en diciembre. Tenía problemas de orden familiar con mis padres y era la persona que tenía que aportar ingresos económicos y ayudarles. Me quedé en Brasil hasta arreglar la situación de la compra de mi casa en la que sigo viviendo a a día de hoy. García entró en contacto conmigo y me dijo que a final de temporada podía ir a jugar a Interviú".
Teo Díaz confirmó el impacto mediático de una noticia que ya se barruntaba en los mentideros del fútbol sala local. "Los periodistas toledanos dijimos a los directivos, cuidado que éste no vuelve. Se comentó en la prensa de Toledo. Escribí sobre aquello. Olía un poquito raro. Cuando tiene que volver no vuelve y no cogía el teléfono a los directivos ni a los medios de comunicación. Los dirigentes esperaban que vinieran a mediados de enero y Mauro no apareció", aseveró.
Luis Laguna ratifica que "ni llamó ni dio la cara. Aquí toda la gente esperando y no volvió. Cuando dijo que no venía, se acabó, para que le íbamos a llamar más. Si hubiera tenido cualquier problema, debería haber llamado y decir que en lugar de ir en diciembre o en enero, voy en febrero. Ni una fecha ni otra ni nada de nada". Además, Luis Laguna desvela que a Mauro "le pagaron un millón de pesetas para que no volviera. Eso está claro. Podía haber vuelto en enero o febrero cuando hubieran terminado los problemas que dice que tenía, si es que tenía alguno. Era una excusa".
El compromiso de Mauro con Toledeport finalizaba en junio. Legalmente podía negociar desde enero con quien quisiera. El jugador brasileño reitera que "necesité quedarme en Brasil cuatro meses. A partir del segundo mes, no solo Interviú, otros equipos como el Tenis Cannotieri Lazio de Italia, empezaron a hablar conmigo. No creo que tenga ningún problema con la gente de Toledo". Laguna, por su parte, responde a la versión del carioca: "Que no cuente milongas. Si te dan un millón de pesetas de los de la época y te garantizan un contrato para el año siguiente, como para volver".
Hace cuatro décadas fue un auténtico culebrón y un tema recurrente en la radio y la prensa local. Teo Díaz detalla que "en uno de los programas logré hablar con él. Lo mismo que te ha dicho a ti, es lo mismo que dijo hace 40 años. Lanzó balones fuera y los periodistas le apretamos. Recuerdo que le dije que no pasaba nada que si Interviú le había dicho que contaba con él para la siguiente temporada que lo dijera claramente. Era el equipo de los ricos y es normal que quisiera jugar allí. Y se le escapó que sí, que Interviú le había prometido jugar allí".
"José María se quedó tan prendado de Mauro y si hubieras visto aquel primer tiempo que jugó frente a Interviú, todo cuadra. Sin dejarlo claro, sin decirlo taxativamente, dejó entrever totalmente que era un acuerdo al que había llegado con García. Debía quedarse en Brasil para que Toledeport no pudiera contar con sus servicios lo que quedaba de Liga. Si no hubiera llegado esa oferta, él hubiera vuelto. Podía haberse quedado en Brasil un mes y haber regresado en febrero", señala Teo Díaz.

Toledeport llegó a poner una reclamación en la extinta Federación Española de Fútbol Sala. "Lo movimos y cuando vimos que no iba a tener recorrido y dijimos que si no quiere venir no vamos a tener a alguien que no quiere estar. Fue una puñalada trapera. Me llevaba bien con José María García, pero él sabía que con Mauro aquí no nos ganaban ni locos. Con él no hubiéramos perdido ni un partido", asevera.
Toledeport cayó derrotado en un polémico partido frente a Interviú en Magariños (2-1) y cedió un empate en el derbi toledano ante Discolandia (1-1) con un gol a tres segundos del final que le costó el título en detrimento de los madrileños. En junio de 1984, el crack brasileño fue presentado como el flamante fichaje de un Interviú con una plantilla de las mejores de su historia con Varela, Richi, Agustín, Pachi, Hilario, Ángel Blanco, Vicioso, Juan Acero, Paco Vera y Antonio Baena. "Teníamos de todo. Uno de los mejores equipos que he jugado en mi vida", concluye 'Súper' Mauro, el apelativo del alma mater del club, José María García, que cedió tal distinción a su nueva estrella.