Juanjo, el héroe de ElPozo para tumbar al campeón y citarse con el Barça en la final
El veterano portero murciano detuvo el penalti decisivo a Arnon y certificó la derrota del Jaén en semifinales. El domingo, jamoneros y azulgranas lucharán por la Copa de España.

ElPozo Murcia Costa Cálida está encontrando su mejor versión en la casa del eterno rival. Si el viernes eliminó en cuartos de final al Jimbee Cartagena -el anfitrión de la Copa de España- hoy tumbó (5-4) al Jaén Paraíso Interior -el vigente campeón- en un partido épico. A cuatro segundos para la conclusión, forzó los penaltis con un gol en propia puerta de Míchel. Juanjo Angosto detuvo el lanzamiento decisivo a Arnon Cassemiro y certificó el pase a la final de los jamoneros, que se enfrentarán el domingo al Barça (18:30 horas).
Jiennenses y murcianos se saltaron los guiones defensivos imperantes en una Copa de España famélica a nivel ofensivo y recuperaron la pulsión del que fuera torneo de los torneos. A un deporte maltratado por la RFEF, le hacen falta más encuentros así para recuperar el brillo perdido. Un intercambio de golpes en forma de goles trepidante con una banda sonora atronadora de la afición andaluza, que colonizó el Palacio de los Deportes de Cartagena engalanando con su presencia una discreta edición.
En territorio hostil y con un pabellón teñido de amarillo, Marlon adelantó a los murcianos en el minuto 6. Renato empató acto seguido. El caboverdiano fue el jugador más destacado del partido con dos golazos. El soporte tecnológico evitó su hat-trick tras un error en el saque de Pablo Taborda. Marcel adelantó nuevamente a ElPozo, pero Renato y Alan Brandi reivindicaron con sus goles su condición de vigente campeón. No se rindió la escuadra de Dani Martínez y forzó los penaltis con un gol en propia puerta de Michel a cuatro segundos del final.
Otro finalista de esta Copa de España que se decidía desde el punto de los seis metros, pero con un partido radicalmente diferente al primero y que respondió a los cánones de lo que se espera de una semifinal copera. En los lanzamientos de la pena máxima, emergió la figura de Juanjo Angosto. A sus 38 años, el portero murciano ha asumido su rol de suplente ante un imperial Edu Sousa. Sin embargo, Dani Martínez recurrió a él y demostró su histórica condición de para penaltis en el momento decisivo para detener el lanzamiento del brasileño Arnon.
🏁 ¡𝗙𝗜𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗗𝗢!
— Futsal RFEF (@FutSalRFEF) March 23, 2024
⚪🔴🏆 ¡Los murcianos se hacen con el último billete a la final en la tanda de penaltis al ganar por 5-4!
🆚 @ElPozoMurcia_FS 3-3 @JaenFS
📺 @teledeporte #CopaDeEspaña @Renfe pic.twitter.com/6zM4D9PIaE
En la final, espera el Barça, que selló su presencia tras derrotar al Mallorca Palma Futsal en la tanda de penaltis de un partido impropio del nivel de los contendientes. Siguiendo con la tónica de racanería y famélica vistosidad de la cita de Cartagena, el campeón de Liga tumbó al de Europa y buscará el domingo la séptima Copa de España de su historia. El conjunto azulgrana sigue luchando contra las lesiones, la acumulación de partidos y por supuesto los rivales.
Tras un partido inefable, es entendible el desolador aspecto de las gradas con poco más de media entrada para presenciar el que se suponía que es uno de los mejores encuentros del Mundo y que podría ser el próximo 5 de mayo la final de la UEFA Futsal Champions League. Pero eso es otra historia y el simulacro doméstico provocó bostezos por momentos. Pero esto es la Copa de España y había en juego una final y la emoción del lanzamiento de los penatis maquilló el pase de los azulgranas.
Los azulgranas se adelantaron en el marcado tras un lanzamiento de falta de Dyego en el minuto 28. Uno de los fichajes invernales baleares, Neguinho, logró la igualada en el 34 cazando un rechace dentro del área. Fabinho desaprovechó un diez metros a dos para el final y el partido acabó con un pírrico 1-1. El pase a la final se decidió desde el punto de seis metros. Feixas y Dídac Plana marcaron la diferencia. Bruno Gomes y Rivillos fallaron y Dyego remató la faena culé anotando el penalti decisivo (4-3).
El Barça continúa con el modo de supervivencia activado y dosificando a una plantilla exhausta con su estrella Pito entre algodones. No jugó Erick que sigue recuperándose de un virus gástrico y en ausencia del capitán Sergio Lozano que podría reaparecer en breve, se cuentan los días para el regreso de Ferrao en abril. No hay que olvidar Álex Yepes, en octubre, y Sergio González, a principios de marzo, dijeron adiós para toda la temporada. Una situación crítica que no les impide jugar la octava final de una Copa de España, en la que esperan lograr el primer título de la temporada.
🏁 ¡𝗙𝗜𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗗𝗢!
— Futsal RFEF (@FutSalRFEF) March 23, 2024
🔵🔴🏆 ¡El equipo azulgrana se mete en la final tras vencer en la tanda de penaltis por 4-3!
🆚 @FCBfutbolsala 1-1 @PalmaFutsal
📺 @teledeporte #CopaDeEspaña @Renfe pic.twitter.com/MWPGBCnGmV
ES LA ÚNICA FINAL QUE NO HAN DISPUTADO EN SU HISTORIA
La Copa de España se le sigue resistiendo a los baleares
La final de la Copa de España sigue siendo la única de una competición nacional que se le resiste al Mallorca Palma Futsal. Perdió una de Copa del Rey en 2016, otra de Supercopa y una Liga en 2022. Tuvo que abrir su palmarés allende nuestras fronteras logrando la hazaña de que el primer título de su historia fuera la UEFA Futsal Champions League la pasada temporada y redondeó un 2023 de ensueño dominando el Mundo con la Copa Intercontinental.