El Barça gana la Copa de España con un Catela imperial en medio del desconcierto arbitral
El equipo azulgrana se impone en los penaltis a ElPozo Murcia en una final frenética marcada por la actuación de Cordero Gallardo y Carrillo Arroyo y logra su séptimo entorchado copero en Cartagena.

El Barça confirmó su condición de favorito al adjudicarse la Copa de España derrotando en los penaltis (4-2) de una final frenética a ElPozo Murcia Costa Cálida. Después de 14 finales consecutivas ganadas por los azulgranas a los murcianos en los últimos trece años, prácticamente ha dejado de ser noticia. Es más, los culés nunca han perdido la decisión de un título a nivel nacional o europeo ante el equipo jamonero, que se ha convertido en su víctima favorita. Ademas, ganaron de manera épica con un Catela imperial que guió al equipo culé en medio del desconcierto arbitral de un partido marcado por la actuación de los colegiados andaluces Cordero Gallardo y Carillo Arroyo.
ElPozo fue una apisonadora en el primer tiempo. Se dejó sus complejos atávicos en el vestuario y avasalló a un Barça exhausto por la voracidad del calendario y muy mermado por las lesiones. A pesar de la exhibición, tan solo obtuvo un gol de renta en el ultimo minuto del primer tiempo. Rafa Santos sorprendió a Dídac Plana por su palo. El paso por los vestuarios fue terapéutico para los azulgranas y en la reanudación, Catela empató en el 21 tras un penalti infantil de Taffy a Matheus. Felipe Valerio volvía a poner por delante a los jamoneros (27'), pero acto seguido volvió a igualar el marcador André Coelho (28').
El desenlace de la final fue agónico y con polémica como no podía ser menos. En el minuto 38, la expulsión de Pito por una doble amarilla tras desviar un balón con el hombro según el jugador o con la mano según Cordero Gallardo también acarreó la exclusión por roja directa de Dyego al protestar una decisión -que no podía ser revisada por el soporte tecnológico- que les dejaba en inferioridad. A 17 segundos del final, Gadeia marcó el 3-2. Pero cuando tan solo restaban cuatro segundos para la conclusión, una incomprensible chilena de David Álvarez golpeando a André Coelho provocó un lanzamiento de diez metros que se encargó de transformar con maestría Catela, a pesar de que Dani Martínez recurrió al héroe de la semifinal, Juanjo Angosto. El ala gaditano -MVP de la final tras culminar un torneo estratosférico- mandó un partido frenético a la prórroga (3-3).
EL MOMENT! @juanjocatela3 ETS DÉU! pic.twitter.com/hxDdxgZlvc
— Barça Futbol Sala (@FCBfutbolsala) March 24, 2024
El Barça emergió en plena tormenta roja. Con todo en contra -lesionados, expulsados y un ambiente hostil- consiguió llevar la decisión del título a los penaltis. Ya logró el pase a la final desde el punto de los seis metros y Jesús Velasco volvía a confiar en su dupla Dídac Plana y Miquel Feixas. El pulso entre murcianos y catalanes volvía al mismo sitio en el que acabó la controvertida edición de Jaén en 2022. Y los protagonistas le dieron un nuevo giro de guión con Cordero Gallardo ordenando repetir el tercer lanzamiento de Adolfo y Juanjo Angosto volviendo a pararlo. Felipe Valerio falló y los árbitros dieron por buena la parada de Miquel Feixas a Taffya pesar de revisarla en el vídeo soporte. Catela, no podía ser otro, marcó el penalti decisivo y desató la euforia azulgrana.
En Cartagena, los jugadores barcelonistas alzaron el séptimo entorchado copero de su historia -cuarto en las últimas seis ediciones- en la novena final que han jugado. Tan solo cedieron el título en dos ocasiones (2015 y 2021) y levantaron el entorchado copero en 2011, 2012, 2013, 2019, 2020, 2022 y 2024. Cifras que ratifican la hegemonía del Barça, que ha dejado por el camino al Osasuna Magna en cuartos y al campeón de Europa, el Mallorca Palma Futsal, en la semifinal.
Es la segunda Copa de España que gana Jesús Velasco con el Barça. Acaba contrato el 30 de junio y su destino apunta al banquillo de la Selección y será suplido por Tino Pérez tal y como adelantó Relevo. Mientras tanto, el técnico toledano sigue devorando estadísticas y alcanza la cifra de 5 entorchados coperos, superando a otra leyenda como Jesús Candelas (4) y convirtiéndose en el entrenador que más veces ha ganado el torneo en las 35 ediciones disputadas.
👑¡¡¡EL BARÇA (@FCBfutbolsala 𝑪𝑨𝑴𝑷𝑬Ó𝑵 𝑫𝑬 𝑳𝑨 𝑪𝑶𝑷𝑨 𝑫𝑬 𝑬𝑺𝑷𝑨Ñ𝑨 en la tanda de penaltis!!! #CopaDeEspaña
— Teledeporte (@teledeporte) March 24, 2024
⚽️Una vez más Catela y Dídac Plana se ponen la capa de héroes para vencer a ElPozo Murcia
👇Aquí los penaltis decisivos
🗞️https://t.co/FFoWGasCSd pic.twitter.com/SJxQ6yXCl8
No obstante, no está siendo una temporada fácil para el equipo azulgrana. Mermado por las lesiones y exhausto por un calendario infernal diseñado por la RFEF, la Copa de España es el primer título de la presente campaña que logran los barcelonistas. La escuadra barcelonista había dejado escapar la Supercopa de España ante el Jimbee Cartagena y se quedaron fuera de la Final Four de la Copa del Rey de Sevilla eliminado por el Servigroup Peñíscola.
Tras el ejercicio de competitividad y supervivencia realizado en Cartagena que obligará a su estrella brasileña Pito a parar nuevamente para evitar una lesión, el conjunto azulgrana se centra en la UEFA Futsal Champions League de Ereván, donde se medirá en la semifinal al Sporting el 3 de mayo. Jesús Velasco espera recuperar al capitán Sergio Lozano en un par de semanas y al pívot brasileño Ferrao para el choque ante los portugueses.
🏆✨🎉
— Futsal RFEF (@FutSalRFEF) March 24, 2024
¡¡¡𝐂𝐀𝐌𝐏𝐄𝐎𝐍𝐄𝐒!!!
🔵🔴 @FCBfutbolsala#CopaDeEspaña @Renfe pic.twitter.com/q5uydovHke
SIN GANAR UN TÍTULO DESDE 2017
ElPozo, desolado se aferra a la Liga
ElPozo Murcia acabó desolado. La derrota fue cruel cuando ya acariciaba el título. El conjunto jamonero sigue sin saber lo que es ganar una final al Barça. La serie de derrotas ante el equipo barcelonista alcanza ya una cifra de 14 citas a nivel nacional y europeo. 5 Copas de España (2011, 2013, 2019, 2022 y 2024), 3 Copas del Rey (2021, 2013 y 2014), 2 Supercopas (2013 y 2019), 3 Ligas (2012, 2013 y 2019) y una UEFA Futsal Champions League (2020). El conjunto jamonero no gana una Copa de España desde 2010 y no logra un título desde 2017. La Copa del Rey de Guadalajara fue la última vez que se abrieron las vitrinas del club jamonero.
Una sequía, que se prolonga tras encadenar seis finales perdidas de forma consecutiva en estos últimos siete años. Cuatro de ellas ante una bestia negra con camiseta azulgrana y dos frente a Movistar Inter. Además, la de Cartagena es la octava final de Copa de España que pierden consecutivamente, la quinta frente a los azulgranas. El porcentaje de éxito murciano en la definición de títulos tras 35 años de historia se sigue descompensando. Son 19 títulos ganados y 21 finales perdidas. El equipo de Dani Martínez se aferra ahora a la Liga. Con seis jornadas por disputar, es segundo clasificado y buscará ratificar las buenas sensaciones ofrecidas en la Copa de España de Cartagena.