FÚTBOL SALA

Jaén sigue blindándose en el mercado invernal con João Salla

Tras Arnon Santos, el club andaluz ficha un segundo cierre al incorporar al jugador italo-brasileño del Ciampino hasta final de temporada.

João Salla se compromete con el Jaén Paraíso Interior hasta final de temporada. /CIAMPINO ANIENE
João Salla se compromete con el Jaén Paraíso Interior hasta final de temporada. CIAMPINO ANIENE
Gustavo Muñana

Gustavo Muñana

Jaén Paraíso Interior es el equipo menos goleado de Primera División. El tricampeón de la Copa de España tan solo ha encajado 37 goles, igual que el Jimbee Cartagena, en 17 partidos. Su técnico Dani Rodríguez quiere seguir fortaleciendo la faceta defensiva y por eso ha aprovechado el mercado invernal para fichar dos cierres. El primero fue Arnon Santos Cassemiro y el segundo, tal y como puede confirmar en exclusiva Relevo, será João Vítor Salla Vivan.

Con 27 años, este jugador nacido en Brasil llegará con pasaporte italiano del Ciampino Aniene de la Serie A de la Divisione Calcio a Cinque. Era su tercera temporada en la escuadra dirigida por Daniel Ibañes y su primer equipo en Europa fue el Svarog Teplice de la República Checa. Ha jugado en Carlos Barbosa, Joinville e Intelli en la Liga brasileña. Ha ganado tres títulos de Libertadores, una Supercopa y un título sudamericano con la selección brasileña Sub-20.

Es un cierre diestro con gran capacidad goleadora. Esta campaña ya ha marcado 15 tantos. En la planificación veraniega del director deportivo Nicolás Sabariego aparecían los nombres del caboverdiano Hélder Gonçalves, cedido a su equipo de procedencia (O Parrulo Ferrol) y el venezolano Carlos Sanz, que finalmente no llegó debido a problemas burocráticos. Por este motivo, Jaén Paraíso Interior ha reforzado esa posición específica en esta ventana de fichajes con dos especialistas con experiencia en Europa como Arnon Santos (Haladas de Hungría) y João Salla.

Ambos han firmado hasta final de temporada y deberán mostrar su calidad para confirmar su continuidad la próxima campaña. También darán tranquilidad a Dani Rodríguez para afrontar el tramo decisivo de la temporada a partir del 14 de febrero tras el cuarto parón de la competición en el calendario diseñado por la RFEF. En un mes, del 14 de febrero hasta el 16 de marzo, habrá 7 jornadas de Liga y se jugarán los cuartos de final de la Copa del Rey.

El técnico del conjunto amarillo tendrá más de 3 semanas para trabajar con sus dos nuevos fichajes y acoplarlos tácticamente. Además, cabe señalar que los jugadores argentinos (Pablo Taborda, Mati Rosa y Alan Brandi) disputarán la Copa de América en Luque, Paraguay, entre los días 2 y 10 de febrero y en el seno del Jaén preocupa la carga de partidos de los tres jugadores que son pilares básicos para el equipo andaluz, que defenderá su condición de campeón de la Copa de España en Cartagena del 21 al 24 de marzo de 2024.

DEFINIDOS LOS CUARTOS DE FINAL DE LA COPA DEL REY

Ocho equipos de Primera estarán en el sorteo del martes 23

El próximo martes 23 de enero se realizará el sorteo de los cuartos de final de la Copa del Rey que se disputarán a partido único el 20 de febrero. La eliminatoria de octavos ha dejando la eliminación de Movistar Inter y ElPozo Murcia a manos del Barça (0-3) y el Jimbee Cartagena (5-0). Acompañarán a barcelonistas y cartageneros, el Osasuna Magna, Servigroup Peñíscola, Mallorca Palma Futsal, Jaén Paraíso Interior, Manzanares Quesos el Hidalgo y el Real Betis. La Final Four, en una sede aún por decidir, se jugará en 18 y 19 de mayo.