Jesús Velasco dirá no al Barça y apuesta por la Selección
El técnico toledano declinará la oferta de renovación azulgrana y esperará a las elecciones de la RFEF para decidir su futuro.

Jesús Velasco pondrá punto y final a su andadura en el Barça el próximo 30 de junio. Relevo puede confirmar en exclusiva que el técnico toledano ha decidido declinar la oferta de renovación del equipo azulgrana y apuesta por ser el próximo seleccionador de España. El Team Manager culé, Jordi Torras, se había fijado como fecha límite el 31 de enero para alcanzar un acuerdo, pero ya intuye que su entrenador se aleja la Ciudad Condal y se acerca a Las Rozas y por eso ha activado un plan de contingencia para buscar un recambio de garantías.
Con Luis Rubiales todavía como presidente, el responsable del Comité Nacional de Fútbol Sala, el murciano José Miguel Monje, comenzó en principios de 2023 los acercamientos con Jesús Velasco. Había pleno entendimiento para alcanzar un acuerdo, pero la polémica salida del ex presidente en septiembre dejó la operación en un segundo plano e incluso hizo que el entrenador toledano se replantease su continuidad en diciembre. Ahora, el presidente de la gestora, Pedro Rocha, en su faceta de futuro candidato, ha dado luz verde para reactivar el fichaje del técnico del Barça como futuro seleccionador.
A pesar de haber sido muy feliz en Barcelona, el gran objetivo de Jesús Velasco es retornar a Madrid para establecerse y dirigir a España. "Supondría el colofón a su carrera", aseguran los que mejor le conocen. El técnico toledano tendrá que enfrentarse a varios obstáculos para ocupar el banquillo de la selección. El primero es el regreso de Fede Vidal, que tiene contrato hasta el 30 de diciembre. El entrenador jerezano ha vuelto tras una baja médica de 5 meses con el único pensamiento de dirigir a la Selección en el Mundial de Uzbekistán. El entrenador del Barça no tendría tiempo para preparar la cita mundialista.
Así pues, Velasco no solo tendrá que esperar el desenlace del Campeonato del Mundo, que se disputará del 14 de septiembre al 6 de octubre, sino que también deberá estar pendiente del proceso electoral de la RFEF, en el que hay muchas incertidumbres y ninguna fecha clara. Aún así, su posición es firme. No quiere condicionar su futuro con ningún contrato y está firmemente convencido de ser el seleccionador elegido, con cualquier presidente electo. No tiene prisa, quiere ser libre y aguardará pacientemente el desarrollo de los acontecimientos, sin descartar su incorporación a la estructura federativa en un puesto que no sea el de seleccionador este mismo verano.
A sus 57 años, Velasco suma más de 25 temporadas de experiencia como entrenador, pero nunca ha dirigido una selección. Ha liderado equipos en Italia, Francia y España, donde ha sido elegido 6 veces mejor entrenador de Primera División. Prato, Luparense, Caja Segovia, Movistar Inter y ACCS, entre otros. Además, en su vitrina personal se encuentran 3 UEFA Futsal Champions League y 7 Ligas, 5 Supercopas, 4 Copas y 2 Copas del Rey, 6 Scudettos, 5 Supercopas y 4 Copas italianas, y una Ligue-1 gala. Es uno de los técnico más laureados y reputados del Mundo.
Tras perder la Supercopa de España frente al Jimbee Cartagena, el técnico azulgrana está centrado en los siguientes retos del calendario. Empezando por la eliminatoria de cuartos de final de la Copa del Rey frente al Servigroup Peñíscola (20 de febrero), la Copa de España en Cartagena (21-24 de marzo), la Final Four de la Champions en Ereván (2-5 de mayo) y por supuesto revalidar el título de campeón de Liga para poner un colofón brillante a su etapa de tres temporadas en el banquillo barcelonista.
Tras la renovación del brasileño Pito, había optimismo en las oficinas del Barça para lograr la continuidad de Jesús Velasco pero su negativa no ha sorprendido a nadie en el Palau. Jordi Torras ha visto como el pasado 20 de diciembre, Jimbee Cartagena renovaba a Duda, que era uno de sus favoritos y perdía su mejor opción en un selecto casting de entrenadores. En la lista de candidatos hay nombres de técnicos que conocen el club como Xavi Closas (Industrias Santa Coloma) y Albert Canillas (seleccionador Sub-21), por ese orden. Y también otras opciones de entrenadores de prestigio, sin y con contrato en vigor.
Si fuera por el presidente Joan Laporta, el elegido sería Javi Rodríguez. El entrenador de ElPozo Murcia Costa Cálida ya fue una opción real cuando llegó a la presidencia del Barça en 2021. De hecho, el ex jugador azulgrana estuvo en su candidatura en 2015. Finalmente, Jordi Torras apostó por Jesús Velasco y convenció a la directiva de fichar al toledano hace tres temporadas. Ahora, 'El Mito' acaba contrato el próximo 30 de junio con el club jamonero y es un icono para el barcelonismo futsalero. Su sueño es volver al Palau como entrenador y Laporta lo vería como un golpe de efecto de cara a la afición, pero en los despachos del Palau no piensan igual.