FÚTBOL SALA

Josema, fichaje de urgencia para el Córdoba

El conjunto andaluz incorpora al cierre murciano, sin equipo, ante la plaga de bajas que asola a la escuadra de Josan González.

El cierre Josema se incorpora de manera inmediata al Córdoba Patrimonio de la Humanidad. /JIMBEE CARTAGENA
El cierre Josema se incorpora de manera inmediata al Córdoba Patrimonio de la Humanidad. JIMBEE CARTAGENA
Gustavo Muñana

Gustavo Muñana

El Córdoba Patrimonio de la Humanidad ha cerrado la contratación de José Manuel Martínez Marín, conocido deportivamente como Josema, para paliar la plaga de bajas que asola al equipo de Josan González. El cierre murciano, de 25 años, se encontraba sin equipo y su incorporación será inmediata, tal y como adelantó El Rematey Relevoha podido confirmar. Será el segundo fichaje invernal tras el pívot brasileño, Kaue (Atlantico), que llegará en enero.

En los próximos días, el jugador de Aljucer llegará a Córdoba para pasar el pertinente reconocimiento médico y la entidad presidida por José García Román tramitará su licencia federativa para que pueda jugar incluso el domingo en Manzanares, tal y como permite el reglamento de la RFEF. Aunque el mercado invernal se abra el 2 de enero de 2024, los clubes pueden incorporar a nuevos jugadores siempre y cuando estos se encuentren sin equipo.

Es el caso de Josema, que la pasada temporada comenzó en el Benavente de Segunda División y en enero se incorporó al Jimbee Cartagena, que descartó su continuidad en junio. Tras jugar en Tercera División con el Imperial, ya había sido un refuerzo invernal del club melonero en 2020 y posteriormente se marchó a El Ejido. Militó desde los 14 años en ElPozo Murcia y se proclamó campeón de Segunda División a las órdenes de Josan González en 2017-2018.

Así pues, Josema sabe perfectamente que es lo que espera el técnico del Córdoba con su fichaje. Un cierre diestro, especialista en la marca de pívots de referencia y que posee una buena salida de balón. Una incorporación de urgencia que ofrecerá rendimiento inmediato para afrontar uno de los picos más exigentes del calendario, con un total de 8 partidos, siete de liga y otro de Copa del Rey, entre el 4 de noviembre y el 9 de diciembre, último partido de la primera vuelta.

Tras protagonizar el mejor arranque de su historia con dos victorias y un empate, el pasado viernes, el Córdoba encadenó en Santa Coloma ante Industrias (6-2) su tercera jornada consecutiva sin ganar y la tercera derrota consecutiva a domicilio. Esto supuso que el equipo cordobés quedase relegado a la novena posición (11 puntos) y saliera de los ocho primeros puestos que dan acceso a la Copa de España, que se disputará en Cartagena del 21 al 24 de marzo, un torneo que nunca ha jugado la entidad califal tras cinco temporadas en Primera.

El Córdoba Futsal sufre una plaga de bajas con la lesión del canterano Rafalillo (rotura de ligamentos en la rodilla derecha), el cierre ucraniano Mykytiuk (fractura en el quinto metatarsiano de su pie izquierdo), el ala zurdo italobrasileño Miguel Kenji, operado por una apendicitis y que es el único que podría regresar en breve. Sin embargo, en el último partido ante Industrias, el pívot tailandés Muhammad, no pudo viajar por problemas musculares y antes de llegar al descanso, Arnaldo Báez, tuvo que retirarse y a falta de pruebas médicas, existe preocupación por el jugador paraguayo que podría estar varios meses de baja.