FÚTBOL SALA

Lituania y Letonia arrinconan a UEFA para vetar a Bielorrusia en 'su' Europeo

Los dos países anfitriones y Ucrania intentarán impedir que el equipo bielorruso participe en el torneo continental tras sellar su clasificación por segunda vez en su historia.

La selección de Bielorrusia celebra en Malta la clasificación para el Campeonato de Europa de Letonia y Lituania. /UEFA
La selección de Bielorrusia celebra en Malta la clasificación para el Campeonato de Europa de Letonia y Lituania. UEFA
Gustavo Muñana

Gustavo Muñana

La tensión geopolítica derivada de la guerra entre Rusia y Ucrania ha estallado en el fútbol sala. UEFA se enfrenta a un conflicto diplomático sin precedentes. Lituania y Letonia quieren impedir que Bielorrusia participe en el próximo Campeonato de Europa. Los dos países anfitriones del máximo torneo continental, que se disputará del 20 de enero al 7 de febrero de 2026, han dejado claro que no piensan permitir que el equipo bielorruso juegue ningún partido en el Zalgiris Arena de Kaunas ni el Arena Riga. A esto hay que añadirle la amenaza latente de una renuncia de la selección ucraniana.

UEFA decidió en el Comité Ejecutivo celebrado en Hamburgo el 2 de diciembre de 2023 que las dos naciones bálticas vecinas fuesen las primeras coanfitrionas de un Campeonato de Europa. Será la segunda Eurocopa desde que se cambió el torneo bienal de 12 equipos a una fase final de 16 países cada cuatro años tras la de los Países Bajos 2022. También será la primera vez que la Federación Letona de Fútbol o la Lituana Fútbol organicen una fase final absoluta de selecciones nacionales UEFA.

El presidente de la Federación Lituana, Edgaras Stankevicius, junto al de la UEFA, Aleksander Čeferin.  X
El presidente de la Federación Lituana, Edgaras Stankevicius, junto al de la UEFA, Aleksander Čeferin. X

Precisamente, el presidente de la Federación Lituana de Fútbol, Edgaras Stankevičius, fue tajante sobre su postura tras la clasificación de Bielorrusia, que tras superar a Italia, Finlandia y Malta, quedó líder del Grupo 2 con su estrella, Sergei Krykun (Partido Comunista de la Superliga de Rusia) como máximo goleador con 5 tantos. El dirigente lituano declaró en la televisión TV3 que "está claro que no jugaremos contra ellos y que no estarán aquí en Lituania", dijo. "Mi postura al respecto será estricta", reiteró.

En idénticos términos se expresó su homólogo letón, Vadims Ļašenko, en una entrevista con la agencia de noticias LETA. "En este momento, hay muchas incógnitas. Sabemos que no podemos, ni legal ni éticamente, albergar un evento en Letonia con la participación de Bielorrusia. Informaremos al público tan pronto como la UEFA aclare su postura", declaró.

El presidente Vadims Ļašenko y dirigentes de la Federación Letona en un Congreso de UEFA.  X
El presidente Vadims Ļašenko y dirigentes de la Federación Letona en un Congreso de UEFA. X

Es importante destacar que Letonia ya tiene en vigor una prohibición legal que impide a sus selecciones nacionales enfrentarse a equipos de Rusia o Bielorrusia, tanto si compiten bajo sus banderas como si lo hacen como neutrales. Además, la legislación letona prohíbe la organización de eventos deportivos en su territorio que incluyan la participación de selecciones nacionales de estos dos países.

Si bien Lituania no cuenta con una prohibición legal formal, ha implementado una política que rechaza disputar partidos contra Bielorrusia como respuesta al apoyo del gobierno de Alexander Lukashenko al de Vladimir Putin. "En nuestro caso, existe únicamente una firme recomendación de no enfrentarnos a ellos", señaló Stankevičius. "Lo que realmente necesitamos es un marco legal que impida la entrada de representantes de ese país a Lituania, incluso si poseen visados y los tendrán, ya que los obtienen en otros países".

Tanto Edgaras Stankevičius como Vadims Ļašenko ya han comunicado oficialmente su postura a UEFA y cuentan con el apoyo de sus respectivos gobiernos. Además, Ucrania -también clasificada-, se posicionará a través de Andriy Shevchenko, presidente de la Asociación Ucraniana de Fútbol, junto a los anfitriones en contra de la participación de Bielorrusia en el próximo Campeonato de Europa. La tensión política es máxima en un complejo entramado de normativas legales nacionales y reglamentos deportivos internacionales. Si la UEFA permite que los bielorrusos compitan, los dos anfitriones podrían tomar medidas adicionales de manera conjunta para impedirlo.

Lituania ha dejado sobradas muestras de su determinación a la hora de desafiar a la UEFA. En febrero de 2023, ya se negó a jugar frente a Bielorrusia los partidos de clasificación para el Mundial de fútbol sala de Uzbekistán 2024. Tras ser amenazada por FIFA con sanciones disciplinarias, finalmente se llegó a un acuerdo para los dos encuentros se jugasen en un territorio neutral, Erevan (Armenia), el 2 y el 4 de marzo.

No sucedió lo mismo en mayo de 2024 en la fase de clasificación del Europeo de fútbol femenino, que se disputará del 2 al 27 de julio en Suiza. Tras la negativa lituana a jugar con las bielorrusas, UEFA les dio por perdidos ambos partidos (3-0 y 0-3) y la Federación recibió una multa de 5.000 euros. En octubre del año pasado, la selección de Lituania de fútbol playa no jugó tampoco con la de Bielorrusia en la fase de clasificación para la Copa Mundial y quedó eliminada en octavos de final.

La selección de Ucrania fue la mejor selección europea en el Mundial de Uzbekistán 2024.  X
La selección de Ucrania fue la mejor selección europea en el Mundial de Uzbekistán 2024. X

Relevo puede confirmar que UEFA no contempla acceder a las exigencias políticas de Letonia y Lituania, ni mucho menos dejar a Bielorrusia sin participar. Los dirigentes del máximo organismo del fútbol europeo buscan una medida diplomática de excepcionalidad, sin descartar que el equipo bielorruso tenga que jugar sus partidos en naciones cercanas como Polonia o Alemania. La última opción, poco probable, es buscar otro país organizador a nueve meses del torneo, pero el sorteo de la Eurocopa ya está confirmado para el 24 de octubre en Kaunas, que tendrá como condicionante el emparejamiento no permitido entre las selecciones de Ucrania y Bielorrusia, de acuerdo a las decisiones del Comité Ejecutivo de la UEFA.

La solución final podría hacerse pública esta misma semana, pero UEFA está en un laberinto geopolítico y en función de lo que decida, Ucrania podría renunciar a jugar el Campeonato de Europa. No sería la primera vez que descartan su participación en un torneo, ya que la Federación Ucraniana rechazó jugar el Mundial de Fútbol Playa que organizó FIFA en Dubai en febrero de 2024. Cabe recordar que el Ministerio de Deportes de Ucrania emitió un decreto oficial que prohíbe a las selecciones nacionales participar en las mismas competiciones con representantes de Bielorrusia y Rusia si no tienen estatus neutral, pero el equipo bielorruso no piensa renunciar a ningún símbolo de su país.

La respuesta desde Bielorrusia no se ha hecho esperar, tras haberse clasificado por segunda vez en su historia para un Campeonato Europeo. El seleccionador Alexander Chernik se pronunció en la web Football.by sobre la postura adoptada por las federaciones de Letonia y Lituania respecto a la participación del equipo bielorruso en el torneo UEFA. "Quiero que el deporte sirva para unir a todos y que la política quede en segundo plano, para que nadie desde fuera alimente la negatividad", afirmó de manera conciliadora. Además, reveló que "cuando los finlandeses se negaron a darnos la mano, eso solo nos hizo más fuertes. No queremos que la política interfiera en nuestro camino hacia el éxito".

Más tajante fue el viceministro de Deportes y Turismo de Bielorrusia, Aleksandr Baraulya, ante las intenciones de Letonia, Lituania y Ucrania de impedir la participación de la selección bielorrusa en el Europeo. "Contradice todas las exigencias de las federaciones internacionales". No dudó en avanzar que "esta situación será analizada" y recomendó que "probablemente sea necesario tomar medidas, trasladarlo a otro lugar, porque se están violando los derechos de los países que se clasificaron". También expresó su confianza en la UEFA, señalando que "es una organización bastante fuerte que debe demostrar voluntad y carácter", y adelantó que "daremos algunos pasos en la interacción con ellos".

España selló el pasado martes su clasificación para el Campeonato de Europa de Lituania y Letonia de manera impecable. Junto al equipo de Jesús Velasco, ya estaban clasificados los anfitriones, Lituania y Letonia, y también sellaron su pase otros 9 equipos: Armenia, Bielorrusia, Croacia, República Checa, Francia, Polonia, Portugal, Eslovenia y Ucrania Los cuatro puestos restantes se disputarán en los partidos de playoff de septiembre entre los equipos de Bosnia y Herzegovina, Bélgica, Hungría, Georgia, Italia, Kazajstán, Rumania y Eslovaquia. Los emparejamientos se anunciarán el 21 de mayo.