FÚTBOL SALA

Louzán inicia la reconstrucción del futsal con un Comité Ejecutivo de clubes

El presidente de la RFEF acuerda con los representantes de Primera División cambiar el modelo de gestión de las competiciones y anuncia la llegada de un CEO que liderará la nueva etapa.

Rafael Louzán posa por la tercera Champions del Palma junto a Jose Tirado y los clubes de Primera División. /RFEF
Rafael Louzán posa por la tercera Champions del Palma junto a Jose Tirado y los clubes de Primera División. RFEF
Gustavo Muñana

Gustavo Muñana

Rafael Louzán se reunió en la Ciudad de Fútbol de Las Rozas con los equipos de Primera División para "poner en marcha un nuevo modelo de estructura profesional acorde a lo que nos exigen los clubes". El presidente de la RFEF cumplía así con la promesa que hizo el pasado 17 marzo ante los mismos interlocutores -con la ausencia de Burela y Servigroup Peñíscola- y este segundo encuentro debe marcar un punto de inflexión en el futuro del fútbol sala español.

Fue una reunión de casi dos horas, en la que hubo autocrítica, consenso y sobre toda una vocación unánime de reconstrucción. "Estamos en el camino correcto. La Federación Española está haciendo un esfuerzo económico muy importante de apoyo e inversión y ahora faltaba esa buena coordinación que debemos tener con los clubes para empezar", aseguró el dirigente gallego, flanqueado por el vicepresidente, Sergio Merchán, y el secretario general, Álvaro de Miguel.

Acompañado del presidente del Comité Nacional de Fútbol Sala, José Miguel Monje, Louzán quiso agradecer "la disponibilidad de los clubes de fútbol sala español" a los que anunció la creación de "un Comité Ejecutivo" y su decisión de poner al frente a un CEO. "Un profesional que liderará precisamente toda esta nueva etapa y esperamos que en un periodo muy corto de tiempo se puedan ir viendo ya los resultados", avanzó el presidente de la RFEF.

Relevo puede confirmar que los clubes ya han designado los cinco representantes de Primera División que formarán parte del nuevo Comité Ejecutivo diseñado por la RFEF. Tras una votación en las instalaciones federativas, serán Jimbee Cartagena, ElPozo Murcia Costa Cálida, Illes Balears Palma Futsal, Noia Portus Apostoli y Córdoba Patrimonio de la Humanidad. Queda por definir un equipo de Segunda para conformar la delegación de clubes.

Desde su llegada a la presidencia, Rafael Louzán ha manifestado su preocupación por el fútbol sala, al tiempo que ha mostrado empatía con las inquietudes de los clubes, que reclamaban un nuevo modelo de gestión para recuperar visibilidad. Ahora, el presidente de la RFEF trabaja en el diseño de un plan integral de recuperación que incluirá a todos los estamentos, en línea con su vocación de llegar a acuerdos y con el objetivo de generar sinergias de mejora.

En este sentido, no solo ha normalizado las relaciones institucionales con la Liga Nacional de Fútbol Sala y el presidente de la Asociación de clubes, Javier Lozano, sino que también ha establecido, a través del presidente del Comité de Entrenadores, Iván Cancela, una línea de colaboración con la Asociación Nacional de Entrenadores de Fútbol Sala (ANEFS) para impulsar el crecimiento y la profesionalización del colectivo.

El gerente del Jimbee Cartagena Costa Cálida, Roberto Sánchez, aseguró que "esta reunión puede marcar un antes y un después". El representante del campeón de Liga avanzó su satisfacción por la reunión con Rafael Louzán así como por las garantías del presidente de la RFEF a los clubes de Primera División "para poder afrontar con garantías esta nueva etapa, que va a ser muy ilusionante".

El director general del Illes Balears Palma Futsal, José Tirado, también declaró que "salimos felices y contentos, sobre todo por la iniciativa del presidente y nos hace ilusión porque vemos que hay ganas reales de trabajar" destacando que "Rafael Louzán ha venido con una predisposición muy clara de empezar ya a lo que los clubes demandan, que es intentar tener la mejor Liga del Mundo".

Rafael Louzán aprovechó la reunión con los clubes para rendir un cálido homenaje al Illes Balears Palma Futsal por la tercera UEFA Futsal Champions League. José Tirado acudió a Las Rozas con el trofeo continental y todos posaron con el entorchado. De igual manera, también hubo un emotivo reconocimiento a Abdessamad Mokhtar El Kharaifi, árbitro salvajemente agredido en Torija (Guadalajara) el pasado 29 de marzo.

EL PRESIDENTE DE LA RFEF LO CONFIRMÓ EN LOS DESAYUNOS DE EUROPA PRESS

La Supercopa de España apunta a Arabia Saudí

El presidente de la RFEF, Rafael Louzán, confirmó durante Los Desayunos Informativos de Europa Press, que el fútbol sala será una de las piezas sobre las que se articula un acuerdo de renovación de la Supercopa de España en Arabia Saudí. "Estamos viendo si se puede ampliar, no solo con la presencia de la Supercopa, también con más torneos que organiza la RFEF, como la Supercopa de fútbol sala o la Supercopa femenina. Vamos a trabajar por ello, como también lo hacemos con más países que han mostrado su interés o se han dirigido a nosotros", declaró confirmando públicamente la noticia adelantada por Relevo el pasado 22 de enero.