Malestar por la decisión de UEFA de llevar a Ereván la Final Four
Palma, Barça, Benfica y Sporting mostrarán al máximo organismo europeo su disconformidad por la decisión de escoger la candidatura de Armenia para definir el campeón de la Champions.

La UEFA anunció, el pasado lunes, que la próxima Final Four de la Champions League se disputará en Ereván. La elección de la capital de Armenia como sede de la fase decisiva de la máxima competición continental ha provocado un profundo malestar entre los clubes participantes. Relevo puede confirmar que los cuatro finalistas, Mallorca Palma Futsal, Barça, Sporting y Benfica, transmitirán a título individual su disconformidad con la decisión del máximo organismo europeo. De igual manera, coordinan un escrito para solicitar, oficialmente y de manera conjunta, que se replantee su decisión de llevar a cuatro campeones ibéricos a 5.000 kilómetros distancia.
Sería la primera vez que hay una acción unificada por parte de los clubes para poner en duda aspectos de la máxima competición continental, cuyo formato actual empieza a quedarse obsoleto a nivel organizativo y comercial y a generar desafección entre los aficionados. Sin embargo, UEFA se niega a introducir ninguna modificación para mejorarlo. Basta con señalar que el coste medio de la competición para un equipo que llegue a la Final Four ronda los 60.000 euros en desplazamientos y el ganador no recibe ningún premio en metálico.
"No nos lo podíamos creer. Es una decisión incomprensible. Más que para promover el fútbol sala es una cuestión política", aseguró a Relevo un alto ejecutivo de uno de los mejores equipos de Europa, visiblemente decepcionado con el hecho de tener que jugar en el Karen Dermichyan Arena, con capacidad para 6.900 espectadores. Las semifinales se disputarán el 3 de mayo mientras que la final tendrá lugar el domingo 5. Sin embargo, UEFA tendrá que explicar detalladamente su decisión de llevarse esta Final Four a una antigua república soviética en la región montañosa del Cáucaso entre Asia y Europa.
El primero en manifestar su malestar fue el Sporting, que remitió un correo electrónico el mismo lunes. Los responsables de UEFA ya estaban preparados para las reacciones negativas a la elección de Ereván por delante de otras candidaturas como Atenas o Basilea.El vigente campeón, el Mallorca Palma Futsal, postuló como sede el Velòdrom Illes Balears después del éxito de organización de la pasada temporada, pero era una opción muy remota. De hecho, la anterior campaña fue elegida tras retirar la organización a la ciudad desginada, Gliwice (Polonia), ante la escalada bélica por parte de Rusia en el conflicto de Ucrania.
Yerevan 🇦🇲 will stage this season's #UCLFutsal finals 🏆🤩
— UEFA Futsal (@UEFAFutsal) December 18, 2023
📅 3 - 5 May, 2024https://t.co/Ybg64bKpb4
La designación de Ereván también llega en un clima de alta tensión geopolítica entre Armenia y Azerbaiyán por el conflicto de Nagorno Karabaj. Además, la Federación armenia ha sido sancionada recientemente por la UEFA al confirmarse la utilización de jugadores brasileños con pasaportes irregulares en la fase de clasificación del Mundial de Uzbekistán. Relevo puede confirmar que, en señal de protesta, el combinado armenio ya ha confirmado a la Federación de Finlandia que no se presentará en el partido que ambas selecciones tienen que disputar este miércoles a las 18:30 horas en el Energia Areena de Vantaa.
Próximamente, en una fecha aún por determinar, se celebrará el sorteo de las semifinales, con dos equipos españoles y dos portugueses por primera vez en la historia de la competición y por eso la decisión de llevarse la Final Four más ibérica a Ereván ha generado mucha controversia entre aficionados españoles y portugueses. Los 4 clubes que participarán en la Final Four ya saben lo que es ganar la Champions. Benfica y Palma, el actual campeón, la han ganado en una ocasión. El Sporting Club de Portugal es bicampeón de Europa y el Barça tiene 4 Champions e intentará igualar las cinco de Movistar Inter, que es el equipo que más Copas de Europa tiene.
La polémica rodea a la UEFA Futsal Champions League. En la Ronda Élite, el ruso Iván Chiskala no pudo jugar en Pristina al ser retenido en Ginebra sin visado, después de que la embajada de Kosovo en Lisboa asegurase al club portugués que no le hacía falta ese trámite para ingresar en su país. De igual manera, el portero del Barça, Dídac Plana, fue muy duro con la UEFA y la organización del mini torneo tras jugar en el Zemgales Olympic Center de Jelgava, en las afueras de Riga.
Paradójicamente, Letonia y Lituania acogerán la Eurocopa de 2026 en Riga y Kaunas en otra decisión muy discutida de la UEFA. Será la primera vez que ambas federaciones organicen un torneo final de selecciones absolutas. Los dos vecinos bálticos serán los primeros coanfitriones de una Eurocopa. Cabe recordar que el Kaunas Arena lituano albergó partidos del Mundial en 2021 y el Arena Riga de la capital letona fue la sede del Campeonato de Europa Sub-19 y de la final de la UEFA Champions League de 2022 con escasa presencia de aficionados.