FÚTBOL SALA

Un manotazo a un árbitro detuvo el Industrias-ElPozo doce minutos

Santander Flamarique suspendió el partido en Santa Coloma tras recibir un golpe en la cabeza propinado por una espectadora

José Lázaro Angulo y Tomás Santander Flamarique, pareja arbitral del partido entre Industrias Santa Coloma y ElPozo Murcia. /ERNESTO ARADILLA
José Lázaro Angulo y Tomás Santander Flamarique, pareja arbitral del partido entre Industrias Santa Coloma y ElPozo Murcia. ERNESTO ARADILLA
Gustavo Muñana

Gustavo Muñana

Nuevo episodio de violencia contra los árbitros en un partido de la Primera División. Tomás Santander Flamarique decidió suspender temporalmente el duelo de la 28ª jornada de Liga entre Industrias Santa Coloma y ElPozo Murcia Costa Cálida faltando 1 minuto y 22 segundos para la conclusión, después de haber "recibido un manotazo en la cabeza propinado por una espectadora del equipo local", según se recoge en el acta arbitral.

Momento en el que el colegiado detiene el partido.LNFS

Es la segunda vez en la presente temporada que se da esta circunstancia, después de que hace menos de un mes, ante los reiterados cánticos ofensivos hacia su persona, los colegiados Francesc García Donás Salvador y Bernardo Simón Benet suspendieran el partido de la vigésimo quinta jornada de Liga en Primera División entre el Aspil Jumpers Ribera Navarra y el Quesos El Hidalgo Manzanares.

Siguiendo el nuevo protocolo de actuación de la Federación Española de Fútbol, sobre los incidentes con el público y la violencia verbal, Santander Flamarique ordenó a los equipos retirarse a vestuarios, comunicando a ambos delegados "la activación del protocolo contra la violencia" y avisándoles que "en caso de no tomar las medidas necesarias que garantizasen la seguridad física del equipo arbitral el partido se daría por suspendido".

El encuentro estuvo detenido 12 minutos hasta que el encargado de seguridad de la instalación confirmó en la zona de vestuarios al colegiado aragonés agredido (nueve temporadas en Primera) y a su compañero José Lázaro Angulo (primera campaña en la élite) que la mujer que le había dado un manotazo en la cabeza al árbitro había sido identificada y expulsada del pabellón.

De igual manera, desde el club catalán se adoptaron con celeridad otras medidas preventivas desalojando la primera fila de la grada e instalando un cordón de vigilancia con miembros de seguridad privada. Como dicta el protocolo federativo, se avisó al público por megafonía que "en caso de reincidencia, el partido sería suspendido definitivamente".

Tras la redacción del acta arbitral por parte de los colegiados, el Comité de Competición podría imponer al equipo catalán una multa económica de hasta 30.000 euros, pudiéndose apercibir de clausura, total o parcial, de las instalaciones deportivas e incluso acordar ésta por un periodo de cuatro encuentros a una temporada, según establece el Código Disciplinario de la RFEF.

Finalmente, el choque se reanudó y concluyó sin más incidentes, sumando Industrias Santa Coloma tres puntos vitales al ganar 2-1 a ElPozo Murcia Costa Cálida. El equipo de Xavi Closas no solo certificó matemáticamente la permanencia con 32 puntos en la décima posición, sino que además puede optar a jugar los playoff al título a falta de dos jornadas para el final de la Liga regular.

El decano del futbol sala español ha emitido un comunicado en el que "lamenta profundamente la imagen ofrecida por una persona del público" y condena "el comportamiento y la actitud de esta persona que no representa en absoluto los valores y principios de la entidad, como son entre otros, el respeto y la educación" y también anunció que tomará las medidas oportunas para que estos hechos puntuales no se vuelvan a producir.

Relevo puede confirmar que la agresora no era socia de Industrias Santa Coloma, pero su identificación inmediata por parte del personal del club y el envío del acta arbitral desde el Comité de Competición de la RFEF a la Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte supondrá una fuerte multa económica así como la prohibición temporal de acceso a recintos deportivos de la espectadora.

Cabe recordar, que el pasado 3 de mayo los árbitros de fútbol solicitaron que cesen los "insultos, presiones, amenazas y agresiones" a través de un comunicado publicado por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). "Queremos mostrar nuestra preocupación por el incremento de violencia verbal y física que están sufriendo nuestros colegiados, acentuado muy especialmente en los últimos meses".