Martil, el 'patapalo' que fintó a su padre karateka, se despide de Xota como una leyenda
Tras 20 temporadas y 538 partidos oficiales con Osasuna Magna, el capitán cuelga las botas y el cierre de Irurtzun seguirá como segundo entrenador: "La guinda hubiera sido un título, pero creo que prácticamente nos hemos comido todo el pastel".

El próximo sábado Anaitasuna se vestirá de gala para recibir al líder de Primera División, el Servigroup Peñíscola. Sin embargo, el flamante campeón de la Copa de España, que tendrá su pasillo ceremonial, no será el motivo de que la afición de Osasuna Magna acuda al pabellón. Los aficionados navarros tienen una cita con su capitán, Roberto Martil. 'Palote' anunció su retirada a final de temporada después de 20 campañas en la élite y un total de 528 partidos oficial con el Xota. Con 38 años, ha decidido colgar las botas. Salvo dos cesiones en al Playas de Salou (2006-2007) y Zalatambor, estamos ante uno de los 'One Club Man' del fútbol sala español.
Aunque a su padre, Luis, le hubiera gustado que siguiera sus enseñanzas como karateka. Su progenitor logró en 2020 con 68 años el sexto dan tras varias décadas enseñando esta disciplina en Irutzun, su pueblo natal. Sin embargo, su hijo se quedó "en el cinturón marrón, que conseguí bastante pronto, con 12 años o así, y con la espinita clavada de no intentar el negro. Me gustaba mucho competir, pero no tanto entrenar. Cuando decidí dejarlo, mi padre se enfadó mucho conmigo. Le gusta el fútbol sala, pero el deporte que ama con locura es el kárate. Ahora es cuando se da cuenta de que elegí bien", declaró en una entrevista con Beatriz Equísoain en Noticias de Navarra.
El enojo de Luis Martil le duró poco. Rápidamente se convirtió en un personaje tan reconocible como querido y entrañable en el CD Xota. O bien a pie de pista, pasando la mopa por Anaitasuna, o desde la grada animando al equipo de su hijo con su inconfundible carraca en las Copas de España. Y disfrutó viendo como Roberto se consolidaba como uno de los referentes del Osasuna Magna, donde empezó a jugar con seis años. Jugó y perdió la final de Liga de 2010 contra ElPozo Murcia -"el mejor equipo al que yo me he enfrentado"-.y la de la Copa del Rey de 2017 nuevamente frente a los jamoneros. "La guinda hubiera sido un título, pero creo que prácticamente nos hemos comido todo el pastel", aseguro y reconoció que "hemos vivido cosas que hay gente buenísima que se pega toda la vida jugando a fútbol sala y no consigue vivirlo. Nosotros en cambio hemos vivido cosas inimaginables".
'Palote' es la versión casera de 'patapalo'. Así le llamaban de pequeño a este espigado cierre diestro por sus dificultades para golpear el balón con la pierna izquierda y ya de mayor, para diferenciarle de otro Roberto, de apellido Subirón, un ala madrileño que jugó en Xota de 2007 a 2019. Osasuna Magna anunció el adiós de su capitán el miércoles por la mañana con un emotivo vídeo y por la tarde, Roberto Martil reunió en la Casa de la Cultura de Irurtzun a su familia, amigos, compañeros, referentes y a jugadoras a las que ahora entrena. Ejerció de capitán o de maestro de ceremonias y se emocionó: "Ni en mil sueños hubiera pensado conseguir lo que tengo, lo que ha hecho el equipo... Ha sido todo muy bonito".
Fue un emotivo repaso a su carrera en el club empezando por "la primera llamada de Imanol Arregui, que me pilló en el recreo. Fue una alegría para mí que me llamase y me dijese de ir con el primer equipo. No me lo esperaba para nada, porque yo estaba en el filial, jugaba poco y era un chaval, además de que había gente muy buena" y le dio las "gracias por haber confiado en un 'patapalo' que no destacaba en nada, que solo tenía físico". El actual entrenador del Nagoya Oceans japonés, no quiso perderse el adiós de Martil. "Todo lo que tienes te lo has ganado tú. Yo nunca te he regalado nada y tienes mucho más mérito que muchos otros, porque has currado mucho. Cuando eras un crío y te llamé para decirte que te ibas a Salou cedido, no preguntaste nada. Te fuiste porque de verdad querías y eso es lo que tú has tenido y otros no. Por eso te digo que siempre vas a ser el jugador del que más orgulloso me siento. Ha sido un puto placer compartir todo el viaje contigo", sentenció el técnico navarro.
El presidente de Osasuna Magna, Tatono Arregui, no dudó en asegurar que "Roberto es un ejemplo de compromiso y lealtad. de apretar los dientes, de trabajo; y la suerte no existe. La suerte se curra y tú te lo has currado de narices. Ahora hay que seguir luchando en otras facetas". El dirigente rojillo añadió que "esto no es un adiós, sino un hasta luego, porque él tiene un compromiso desde ha años, ya no solo con el equipo profesional, sino con las chicas, los chicos de la base". De hecho, 'Palote' es el responsable de la sección femenina de Osasuna, en la que entrena a su hermana mayor, Yolanda, otra futsalera que fintó al kárate y su padre – "conmigo también se puso de morros, aunque no tanto"- y que también es capitana. Toda una estirpe de líderes, los Martil.
🥹 @RobertoMartil rompe a llorar al mencionar a su hermana y a sus padres
— OSASUNA MAGNA (@CDXOTA) March 26, 2025
😘 Amor auténtico... FAMILIAhttps://t.co/sfr1ERuqtH pic.twitter.com/Bvqf06pLYJ
A Roberto le tocó recoger el testigo como capitán de otra leyenda como Javier Eseverri. De hecho, uno de los momentazos de la noche fue cuando 'Palote' le devolvió una histórica camiseta del Xota de 1998 con la que logró el ascenso a Primera División. Martil tenía 11 años y lo vivió en la grada y su padre Luis saltó al campo para pedirle la elástica, que ha estado a buen recaudo durante 27 años. "Quería sacarla del cajón para celebrar un título", explicó. "Es el espejo en el que mirarse. Siempre me he fijado en él desde que era pequeño, más pequeño de lo que él se puede imaginar", decía Roberto. El de Otsagabia agradeció el inesperado regalo y le respondió con admiración: "Me tiembla la voz porque recuerdo cuando lo viví yo y es algo bonito, pero también duro. Para mí ha sido un auténtico orgullo, 'un placer. El haberte tenido un poco de mano derecha. Has sido un auténtico ejemplo para todo el pueblo, para toda la gente joven. Tú sí que has empezado aquí desde los 6 años, mientras que otros nos hicimos un hueco aquí. Has sido un currante y ha sido increíble cómo has podido llegar a lo que has sido hasta ahora", aseveró.
En abril de 2023, el capitán de Osasuna Magna se rompió ante el Levante el ligamento cruzado anterior, el ligamento interno y el menisco externo. La lógica invitaba a pensar que podía ser su adiós, cualquier otro lo hubiera hecho, pero él se recuperó y reapareció diez meses después, en enero de 2024. Desde septiembre de 2023, ejerció las funciones de segundo entrenador al lado de Miguel Hernández. "La rodilla no me ha quedado igual, ni funciona igual que antes. Puede que sea una razón importante de mi retirada, pero siempre he pensado que igual me ha venido bien por otra parte. Se me abrió otro camino y una persona me abrió sus brazos. No me lo esperaba y aunque en un principio fui un poco reacio, esa persona me ha abierto mucho, me ha dado mucha libertad y le tengo mucho que agradecer", explico Roberto.
🔴 Roberto llama a otro mito del club, a Javi Eseverri, y le hace entrega de la camiseta con la que él mismo logró el ascenso
— OSASUNA MAGNA (@CDXOTA) March 26, 2025
'Palo' la tenía guardada para celebrar un título, que no ha podido ser...
🏆 ¡De momento! https://t.co/sfr1ERuqtH pic.twitter.com/X2j3CYC2oN
Su entrenador replicó asegurando que "yo solo me he aprovechado de una grandísima persona. Como jugador no voy a decir nada porque en tu currículum está todo. Hay que rodearse de gente mejor que uno para ser mejor en conjunto y eso es lo que yo he procurado hacer contigo. Gracias por compartir este camino hasta hoy y eres un valor para el club. Eres también un embajador como lo es Javi Eseverri y como posiblemente lo serán otros que están ahí sentados", en alusión a otros hijos pródigos de Irurtzun como Dani Saldise, Asier Llamas o Ion Cerviño, los herederos del ADN del Xota. "Es algo que me da mucha paz porque dejo el vestuario en muy buenas manos, con gente del pueblo. Tenemos a Asier y a Dani que serán buenos capitanes. Ion que está mamando todo eso y acaba de renovar y es una alegría. Creo que tenemos un bonito equipo y que seguimos teniendo esas raíces", dijo Martil.
👏 @RobertoMartil: "Todavía faltan cosas por vivir. Hoy solo es el anuncio. Quiero ver Anaita lleno y jugar un Play Off"
— OSASUNA MAGNA (@CDXOTA) March 26, 2025
Largo aplauso para finalizar el acto https://t.co/sfr1ERuqtH pic.twitter.com/ShzPf4L5gb
"Ha sido algo maravilloso, desde los 6 años que empecé a jugar en el Xota", se despidió Martil afirmando que "nunca me había imaginado dedicarme a esto y cuando lo hice fue bien tarde. Hasta los 23 o 24 años no me di cuenta de que podía vivir de esto. Veía tan difícil el poder mantenerme ahí, que creía que con dos o tres años me podía valer. Pero luego me di cuenta de que podía seguir por lo menos unos años más, pero nunca me hubiera imaginado tantos años". Y antes de cerrar el acto mandó dos mensajes. El primero a la afición: "gracias por animarme y mostrarme vuestro cariño, siempre en los buenos y en los malos momentos. Tengo el objetivo de volver a llenar Anaita y tenemos que conseguirlo. Nos quedan grandes cosas por hacer". Y el segundo a su deporte: "Gracias fútbol sala, gracias por haberme dado tanto. Solo espero que sigamos cuidándonos y disfrutando el uno del otro".