FÚTBOL SALA

Matías Bonino, una joya argentina para el Noia

El ala juvenil de Pinocho se unirá en el mercado invernal a cinco compatriotas en el conjunto coruñés, el más argentinizado de Primera División.

Matías Bonino se comprometerá para las próximas cuatro temporadas con el Noia Portus Apostoli. /PINOCHO
Matías Bonino se comprometerá para las próximas cuatro temporadas con el Noia Portus Apostoli. PINOCHO
Gustavo Muñana

Gustavo Muñana

Matías Bonino será el primer fichaje invernal del Noia Portus Apostoli. Relevo puede confirmar que el conjunto coruñés ha cerrado la incorporación del ala argentino de 18 años. El internacional Sub-17 albiceleste llegará con la carta de libertad, procedente del Pinocho, club en el que ha jugado desde que tenía 4 años. Es una apuesta de futuro del equipo presidido por Severino Barreiro.

El nuevo refuerzo de la escuadra gallega es uno de los jugadores con más proyección de Argentina. Campeón del Sudamericano Sub-17 en junio tras derrotar a Brasil en la final (2-1) a las órdenes de Santi Basile, Matías Bonino es un ala diestro con marcada vocación ofensiva. Muy habilidoso, puede finalizar con las dos piernas y ha firmado para las cuatro próximas temporadas.

La presencia en Noia de cinco compatriotas ha sido un aliciente para la llegada de este prometedor juvenil. El campeón del Mundo, Nico Sarmiento (31), junto al cierre Power Raggiati (23), los alas Leandro Altamirano (24), Nico Rosa (25) y Santi Rufino (23) forman la colonia argentina del club barbanzano. Con Bonino, serán un total de 6 a las órdenes de Tomás de Dios.

Se integrará en la disciplina del primer equipo noiés y podrá disputar partidos con el filial en Tercera División. Y es que importar talento desde Argentina ya es una opción consolidada para los clubes de Primera División frente a mercados más tradicionales como el brasileño o exóticos como el iraní. En la actualidad hay un total de doce jugadores argentinos compitiendo en la Liga española y Noia es el club que más acumula.

Siguen a los gallegos, el Servigroup Peñíscola (Mati Starna, Agustín Plaza y Luciano Gauna) y Jaén Paraíso Interior (Pablo Taborda, Mati Rosa y Alan Brandi) con tres cada uno. Dos hay en el ATP Tudelano (Ángel Claudino y Lucas Tripodi) y completan el cupo Sebas Corso (Industrias), Andrés Geraghty (Osasuna Magna), Gonza Starna (Real Betis) y Juan Rodríguez (Quesos El Hidalgo Manzanares).

Relevo también puede confirmar que Douglas Silva regresará en enero a Noia Portus Apostoli. El ala brasileño llegó hace un año como refuerzo invernal jugando 17 partidos y marcando 5 goles. Sin embargo, debido a problemas burocráticos, ha permanecido cedido en los últimos seis meses en el Uruguaianense con el que se ha proclamado subcampeón de la Liga Gaucha. Una vez solventados todos los requisitos para su visado, el internacional canarinho se reincorporará al equipo gallego.

TOMÁS DE DIOS, TRAS LA GOLEADA A MOVISTAR INTER

“Ha sido nuestro mejor partido hasta ahora”

En la última jornada liguera, Noia Portus Apostoli ha puesto tierra de por medio con el descenso tras una contundente victoria ante el Movistar Inter (6-3). Un triunfo que puso fin a una racha de tres derrotas consecutivas. Tomás de Dios aseguró que el encuentro que cerraba la primera vuelta liguera "ha sido el mejor partido que hemos realizado hasta ahora. Vamos conectando las piezas para seguir mirando hacia arriba".

El veterano técnico no eludió las críticas y habló sobre los rumores de un relevo en el banquillo coruñés. "Forma parte del juego. Los entrenadores la última asignatura que tenemos que aprobar en los cursos es que alguna vez nos cesen. Por suerte no he tenido ningún cese en mi vida profesional, pero seguramente me toque de aquí para la siguiente. Esto es rendimiento y cuando no hay resultados, el máximo responsable es el entrenador y siempre asumo esa responsabilidad", declaró confiado.