FÚTBOL SALA

Miguel Rodrigo, solución de urgencia para suplir a Pato en Tailandia

La Federación tailandesa convence al exseleccionador para que regrese durante tres meses, mientras el extécnico de Movistar Inter se recupera en Tudela de una neumonía severa bacteriana.

Miguel Rodrigo volverá a dirigir a la selección de Tailandia de manera temporal. /FA THAILAND
Miguel Rodrigo volverá a dirigir a la selección de Tailandia de manera temporal. FA THAILAND
Gustavo Muñana

Gustavo Muñana

La Federación de Tailandia anunciará la próxima semana el regreso de Miguel Rodrigo Conde (Granada, 15 de julio de 1970). Relevo puede confirmar en exclusiva que el que fuera seleccionador tailandés entre 2016 y 2017 ha aceptado suplir de manera temporal a José Lucas Mena Navarro, 'Pato' (Alicante, 06-03-1967) en el banquillo del equipo asiático.

Pato se había comprometido con Tailandia, pero una neumonía severa bacteriana provocada por la Gripe A le impidió viajar a Bangkok para ser presentado el pasado 11 de febrero. El entrenador alicantino evoluciona favorablemente en el Hospital Reina Sofía de Tudela. Su representante, Raúl Estévez, confirmó que necesitará un tiempo para completar su recuperación.

En esta delicada tesitura, Adisak Benjasiriwan, vicepresidente de la Federación y responsable del Comité de Fútbol Sala de Tailandia, pidió personalmente a Miguel Rodrigo que asumiera la dirección técnica de los 'Elefantes' como una solución de urgencia. A pesar de no haber llegado a un acuerdo económico en noviembre para su fichaje, el técnico granadino ha aceptado la propuesta y firmará un contrato de tres meses.

Dada la buena relación entre ambos y entendiendo que era una situación extraordinariamente compleja, Miguel Rodrigo ha decidido asumir el reto de volver a dirigir, de manera interina, a Tailandia, con el único objetivo de sellar la clasificación para el Mundial de Uzbekistán en la Copa de Asia, que se jugará en Bangkok del 17 al 28 de abril.

Rodrigo se incorporará a los entrenamientos de la selección de Tailandia en los próximos días. Otro español, Eloy Alonso, que ya ejercía las funciones de segundo entrenador con el ex seleccionador César Núñez, y el iraní Reza Cordy dirigían las sesiones desde el pasado 17 de febrero. Cuando Pato tenga el alta médica y el permiso facultativo relevará a Miguel Rodrigo. La fecha prevista es el 11 de julio.

El retorno provisional de 'The Magician'

Licenciado en INEF,es uno de los técnicos españoles con mayor bagaje internacional. En Tailandia, los aficionados le conocen con el sobrenombre de 'The Magician' (El Mago). En su currículum figuran experiencias en Italia y Rusia y además ha dirigido a otras dos selecciones asiáticas como Vietnam (2017-2019) y Japón entre 2009 y 2016, donde ganó dos Copas de Asia.

Conoce el país y a la mayoría de los jugadores. En su anterior etapa al frente de Tailandia, se proclamó campeón del Campeonato del Sudeste Asiático. Es una apuesta segura. Además, en el Mundial de Colombia de 2016, con apenas 25 sesiones de trabajo, tras el cese del holandés Vic Hermans, logró igualar el mejor resultado histórico del conjunto asiático en una cita mundialista, los octavos de final.

Anfitriones de la Copa de Asia y el Mundial en juego

En la Copa de Asia se pondrán en juego las 4 plazas que FIFA ha asignado a la Confederación Asiática de Fútbol (AFC). La selección tailandesa ejercerá de anfitriona y el equipo dirigido de manera provisional por Miguel Rodrigo está en el Grupo A junto con China, Myanmar y Vietnam, con el que fuera su jugador en Segovia, el argentino Diego Giustozzi.

En el Grupo B, con Iraq, con un brasileño como Cacau en el banquillo, y Australia, habrá un duelo de entrenadores españoles, entre el anfitrión del Mundial ya clasificado, Uzbekistán con Venancio López, y Arabia Saudí, con Andreu Plaza (ex técnico del Barça). En el Grupo C, Japón, Tajikistán, República de Korea y Kirguistán, con el catalán Lluis Bernat al frente. Finalmente, en el Grupo D, la gran favorita, Irán, jugará con Baréin, Afganistán y Kuwait.

MUNDIAL DE UZBEKISTÁN

Faltan 13 selecciones por clasificar

Ya se conocen 11 de las 24 selecciones que disputarán el Mundial de Uzbekistán. Junto al anfitrión, Nueva Zelanda fue el primer país en lograrlo como representante de Oceanía y jugará el primer campeonato del Mundo de su historia. En Europa, la vigente campeona (Portugal),España, Francia (otra debutante), Kazajstán y Ucrania. Restan dos plazas para UEFA que saldrán de un play-off entre Países Bajos y Finlandia y Polonia contra Croacia (12-17 de abril).

Desvelados los nombres de los representantes de la CONMEBOL (Brasil, Argentina, Paraguay y Venezuela), quedan por conocer 13 países más. Tres selecciones de la Confederación Africana de Fútbol, cuatro de la de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe y otras cuatro asiáticas (AFC). Los torneos de la clasificación de Asia (Tailandia, 17-28 de abril), CAF (Marruecos, 8-17 de Abril) y CONCACAF (Nicaragua, 13-20 de abril) completarán el cartel de la décima edición del Campeonato del Mundo.