FÚTBOL SALA

La Primera División regresará el 12 de octubre y podría haber cambio de reglas

El Comité Nacional de Fútbol Sala de la RFEF presentará mañana martes la propuesta de calendario a los clubes de Primera División y estudia realizar modificaciones experimentales en el reglamento.

Jimbee Cartagena se proclamó campeón de Primera División por primera vez en su historia. /RFEF
Jimbee Cartagena se proclamó campeón de Primera División por primera vez en su historia. RFEF
Gustavo Muñana

Gustavo Muñana

La Federación Española de Fútbol presentará mañana martes 9 de julio a los clubes de Primera División una propuesta de calendario para la temporada 2024-25. Relevo ha tenido acceso a algunas de las fechas más destacadas como el regreso de la competición el sábado 12 de octubre después de la disputa del Mundial de Uzbekistán, del 14 de septiembre al 6 de octubre.

Teniendo en cuenta que hasta ocho equipos acabaron la temporada regular el pasado 11 de mayo, habrán pasado un total de 5 meses sin competición. El calendario estará ligeramente menos saturado que el año pasado con la disputa de 12 partidos de Liga y uno de Copa del Rey hasta el 29 de diciembre. Eso sí, dos equipos (Jimbee y Palma) jugarán un total de 18 y 19 encuentros respectivamente en 78 días.

A las doce primeras jornadas de Liga y exentos de la cuarta eliminatoria de la Copa del Rey, a los cartageneros y mallorquines hay que añadirles seis encuentros de la Main Round y la Ronda Elite de la UEFA Futsal Champions League. Y en el caso del conjunto balear la disputa de la final de la Copa Intercontinental frente al Magnus Futsal el próximo sábado 2 de noviembre en Son Moix.

A diferencia del año pasado en el que los clubes pudieron trabajar sobre un borrador desde el 13 de abril, este año el Comité Nacional de Fútbol Sala no ha remitido ninguna propuesta a los equipos, lo que ha reavivado el malestar existente entre los equipos desde que la RFEF recuperó la competición a finales de 2019. "Van pasando los años y no mejora nada, es una involución constante", aseguró un dirigente a Relevo.

"El Comité Nacional de Fútbol presume de participación y transparencia, pero José Miguel Monje no ha reunido a los clubes ni una sola vez esta temporada y nadie ha informado de lo sucedido en la Comisión Mixta con algunas denuncias y clubes que han sido investigados", explicó otro alto cargo de un club, visiblemente molesto con la gestión de la RFEF en materia de control económico y con el proyecto audiovisual.

Uno de los más señalados por los clubes es Javier Lorente, director de Primera y Segunda Federación Futsal, desde 2022. Las críticas sobre su gestión han llegado al presidente de la Federación Murciana, José Miguel Monje, que ya estudia una reestructuración integral del Comité Nacional de Fútbol Sala, quedando pendiente cualquier cambio de la situación del presidente Pedro Rocha. "El fútbol sala será lo último como siempre", sentenció un directivo, que también apuntó "la nula aportación" del asesor, ex sindicalista y destacado rubialista Antonio García Plata.

Los clubes conocerán las normas reguladoras de la próxima temporada y también está previsto que se anuncien cambios reglamentarios de calado y a nivel experimental en coordinación con FIFA como el saque de banda con la mano o con el pie a elección del jugador, que las tarjetas amarillas al banquillo por protestar sean faltas acumulativas de equipo y una modificación en el uso del portero jugador para dinamizar el juego y acotar el uso de este recurso.

Las fechas más señaladas del calendario serán la Supercopa de España, que se jugará el 18 y el 19 de enero, previsiblemente en Murcia. El Jimbee Cartagena defenderá el título logrado el año pasado en su calidad de campeón de Liga frente al Barça (campeón de la Copa de España), el Real Betis (campeón de la Copa del Rey) y ElPozo Murcia Costa Cálida como segundo clasificado de la fase regular es el cuarto equipo que tiene confirmada su presencia.

Dada la duplicidad de acuerdos existentes de la RFEF con la Región de Murcia y la Junta de Andalucía para la organización de las distintas competiciones de fútbol sala todo hace indicar que, tras disputarse en Cartagena, la Copa de España de la próxima temporada se jugará en una ciudad andaluza del 27 al 30 de marzo con los ocho equipos mejor clasificados al final de la primera vuelta el 15 de enero de 2025.

La Final Four de UEFA Futsal Champions League se jugará del 1 al 4 de mayo y la Copa del Rey se disputará el 17 y el 18 de mayo. Además, la Liga regular acabará el 24 de mayo. En contra de la opinión de algún dirigente de la RFEF, se mantendrá el formato de los playoff al título con la disputa a tres partidos de los cuartos de final y las semifinales y la final se jugará al mejor de cinco encuentros.