Racismo en un tiempo muerto de fútbol sala: "Huevón, eres negro pues ese es el problema"
El Ministerio de Cultura de Perú denunció a la Fiscalía al seleccionador Sub-20, Francisco Melgar, tras un "acto de discriminación" contra el jugador Denilson Zegarra.

El seleccionador Sub-20 de Perú, Francisco Melgar, está en el ojo del huracán. El audio de una retransmisión de la CONMEBOL del partido del equipo andino contra Paraguay en el Campeonato Sudamericano ha hecho estallar una polémica étnico-racial, que ha obligado al Gobierno de Perú a intervenir por las expresiones racistas que usó el técnico peruano dirigiéndose a su jugador Denilson Zegarra en un tiempo muerto después de que éste fuera amonestado y mostrase su malestar.
La controvertida secuencia tuvo lugar el pasado 11 de septiembre en el Domo José María Vargas de La Guaira (Venezuela). La blanquirroja se medía a la escuadra guaraní y el árbitro venezolano Félix Rumbos mostró tarjeta amarilla a Denilson Zegarra por simular una falta. Segundos después, su técnico Francisco 'Churre' Melgar solicitó un tiempo muerto y el jugador, con el dorsal 7 a la espalda, llegó a su banquillo visiblemente molesto por la amonestación. En ese momento, el seleccionador peruano le mandó callar y le espetó: "Ya, ya está, qué chucha (coño) huevón. Eres negro pues ese es el problema".
Ningún miembro del plantel bicolor se inmutó a pie de banda, pero la expresión racista de Melgar no pasó inadvertida para los espectadores que seguían el streaming en el canal de Youtube de la Confederación Sudamericana de Fútbol. El vídeo con el ofensivo comentario del seleccionador de Perú al jugador del Panta Walón, durante su charla técnica, se viralizó en redes sociales. La controversia pública generada hizo que el Ministerio de Cultura de Perú anunciase que iba a denunciar ante la Fiscalía al director técnico de la selección nacional de fútbol sala Sub-20 por un "acto de discriminación étnico-racial".
"Rechazamos categóricamente y condenamos cualquier comentario que promueva la descalificación de una persona por características étnicas y/o culturales. Toda expresión discriminatoria refuerza estereotipos que reproducen y perpetúan una imagen negativa de quienes integran el pueblo afroperuano. Por el contrario, corresponde reconocer el aporte fundamental de este pueblo a la diversidad cultural e identidad nacional peruana", indicó el Ministerio.
"Este acto de discriminación étnico-racial en el espacio deportivo refleja que, aún, la problemática del racismo se encuentra presente y normalizada en nuestro entorno, afectando dignidades", agregó. "El Ministerio de Cultura, como ente rector de la protección de los derechos del pueblo afroperuano, y como integrante de la Comisión Nacional contra la Discriminación (CONACOD), denunciará este hecho ante el Ministerio Público para las acciones correspondientes", aseguraron desde la institución.
El Gobierno también pidió que la Federación Peruana de Fútbol "tome las acciones y sanciones de su competencia" y que otras autoridades competentes actúen "conforme a sus funciones, al amparo de la legislación vigente, que prohíbe todo acto de discriminación y lo sanciona como delito". De acuerdo al Código Penal del Perú, la persona que cometa el delito de discriminación, podría ser condenada a dos años de prisión, como mínimo, y a al menos 60 jornadas de prestación de servicios a la comunidad.
El comunicado del Ministerio de Cultura, publicado en redes sociales el pasado domingo, provocó minutos después la reacción de la Federación Peruana de Fútbol, que informó que su área de Ética e Integridad había abierto una investigación por los comentarios racistas que profirió Francisco Melgar. "La FPF rechaza totalmente cualquier acto de racismo o discriminación dentro y fuera de las canchas. En ese sentido, ya se encuentra en marcha una investigación de carácter interno sobre lo ocurrido", señalaron en un comunicado.

La Federación peruana, presidida por Agustín Lozano, afirmó que "se recabarán las versiones y posturas del entrenador y del jugador Denilson Zegarra. Los resultados de esta investigación serán dados a conocer oportunamente". Cabe señalar que la FPF no ha tomado ninguna medida de carácter cautelar contra Francisco Melgar, a pesar de la denuncia ante la Fiscalía. Ni el entrenador, que dirige a la selección de Perú desde octubre del 2018, ni el jugador se han pronunciado todavía sobre las desafortunadas palabras, que han servido para abrir un debate en el país.
La periodista y activista Sofía Carrillo afirmó que "el entrenador está reconociendo que por ser un jugador afro-peruano puede ser víctima de este tipo de sanciones en el campo, pero tampoco es justificación, porque está normalizando el racismo y además, le dice al futbolista que debe soportarlo". Por su parte, el futbolista Jairsinho Gonzales aseguró que "conozco al 'Churre' desde hace 15 años y de racista no tiene nada. Cuando te tiene confianza te bromea y siempre lo hace serio".
Cabe señalar que el equipo Sub-20 de Perú acabó venciendo a Paraguay 2-1 el partido de la polémica. Además, la selección peruana perdió 15-0 ante Brasil en la cuarta jornada del Sudamericano. Una derrota que queda registrada como la mayor goleada en la historia del certamen y que contó con dos tantos de Huguinho, fichaje invernal del Jimbee Cartagena. Finalmente, el combinado andino acabó logrando el quinto puesto de la competición tras superar en los penaltis al anfitrión, Venezuela.