Raya y Sergio González regresan a la Selección
Tras superar sus graves lesiones, Jesús Velasco convoca al cierre de Movistar Inter y al ala-pívot del Barça para el decisivo partido de la fase de clasificación para el Europeo de Letonia y Lituania 2026 ante Bosnia Herzegovina del próximo 15 de abril.

El seleccionador Jesús Velasco hizo pública la lista de 15 convocados para el decisivo partido de la fase de clasificación para el Europeo de Letonia y Lituania 2026, que se disputará frente a Bosnia y Herzegovina el próximo 15 de abril. El técnico toledano ha recuperado a José Antonio Fernández Raya y a Sergio González. Tanto el cierre de Movistar Inter como el ala-pívot del Barça regresan a la Selección tras superar dos graves lesiones.
Ambos se estrenan con Jesús Velasco como seleccionador, pero los dos han estado siempre en sus planes. Les conoce a la perfección tras haberlos dirigido en su etapa interista y azulgrana. Raya siempre ha sido su opción favorita para liderar la defensa de España por su contundencia. Sergio González es el falso pívot perfecto, un jugador que entiende a la perfección el sistema de movilidad que pretende implantar el toledano en el combinado nacional.
Raya se perdió el Mundial de Uzbekistán tras sufrir una grave lesión en su rodilla derecha en mayo de 2024. El cierre granadino recibió el alta médica en febrero tras nueves meses de baja para superar la rotura del ligamento cruzado, idéntica lesión que la sufrió en enero de 2023. Cabe recordar que también se perdió el Europeo de Países Bajos en 2022 una rotura de menisco externo en asa de cubo de la rodilla izquierda en diciembre de 2021.
Por su parte, Sergio González no jugaba con España desde abrir de 2023. Tras los dos amistosos ante Brasil, el ala-pívot del Barça desapareció de los planes de Fede Vidal. En marzo de 2024 sufrió una rotura en el ligamento cruzado anterior y una lesión en el menisco externo de la rodilla izquierda. El ala-pívot catalán ha permanecido diez meses de baja y su ficha fue dada de alta tras la salida de Alex Yepes al futsal italiano.
🚨 Jᴇsᴜ́s Vᴇʟᴀsᴄᴏ ᴅᴀ ʟᴀ ʟɪsᴛᴀ ᴘᴀʀᴀ ᴇʟ ᴘᴀʀᴛɪᴅᴏ ᴀɴᴛᴇ Bᴏsɴɪᴀ ʏ Hᴇʀᴢᴇɢᴏᴠɪɴᴀ
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) March 31, 2025
🔗 https://t.co/X01j8X87p8
📍 Zenica (Bosnia)
📅 15 de abril
⏰ 18:00 horas#FutsalEspaña pic.twitter.com/aJFw5Tu3nO
En la lista de Jesús Velasco hay hasta 8 cambios con respecto a los partidos ante Inglaterra en Toledo y Suiza en Segovia y tan solo repiten 7 jugadores. Ha convocado a tres porteros tras lesión de Chemi (Jimbee Cartagena) y entra Jesús Herrero (Movistar Inter) y se mantiene Gus (Servigroup Peñíscola) tras su espectacular Copa de España con 45 años de edad. En defensa, se cae el azulgrana Antonio Pérez y se mantiene Adrián Rivera, cierre del colista, Wanapix Zaragoza, y que la próxima temporada jugará en ElPozo Murcia Costa Cálida.
En las alas, la lesión de Pani le deja fuera y se caen dos diestros como Cortés y Cecilio. Entran Renato, el todoterreno del Jaén Paraíso Interior. También vuelve Adolfo Fernández, otro jugador clave para el seleccionador. Se mantienen como piernas izquierdas Mario Rivillos, el flamante fichaje del Barca, Pol Pacheco (Viña Albali Valdepeñas), y Dani Zurdo, tras su póker goleador ante los ingleses. En la posición de pívot, Jesús Gordillo (Palma Futsal) sale y su lugar lo ocupa Dani Gabriel (Quesos El Hidalgo Manzanares), que formará dupla con Pablo Ramírez.
La concentración arrancará el lunes 7 de abril en Las Rozas y el encuentro se disputará en Zenica el día 15 de abril a las 18:00 horas. España es líder del Grupo 8 con 15 puntos, 34 goles a favor y sólo uno en contra. Con un pleno de cinco victorias en cinco encuentros, España acaricia la clasificación para el Europeo. En el partido de ida, los españoles les golearon 6-1 en Cartagena. Un empate en Bosnia, e incluso una derrota por menos de cinco goles, bastaría para asegurar el billete.

LOS DE ALBERT CANILLAS QUIEREN RECUPERAR LA CORONA
La Sub-19, clasificada para el Europeo de Moldavia
España estará presente en el Europeo de Moldavia tras completar una fase de clasificación impecable, culminada con una contundente goleada frente a la anfitriona Hungría (0-5). Al igual que en los anteriores encuentros frente a Inglaterra (9-0) y Finlandia (1-3), el equipo dirigido por Albert Canillas demostró su superioridad con un balance de 17 goles a favor y solo uno en contra. De esta manera, el combinado nacional participará en su cuarta fase final del torneo continental de la categoría, que se celebrará en Moldavia del 28 de septiembre al 5 de octubre. España ya sabe lo que es triunfar en esta competición, habiéndose coronado campeona en 2019 y 2022, y alcanzando la final en 2023, donde cayó ante Portugal.