La 'reina' Amandinha guía al Melilla a su primera Copa
El conjunto melillense se impuso en la final al Futsi Navalcarnero y logra el primer título de su historia con la ala brasileña siendo elegida la MVP tras demostrar su condición de mejor jugadora del Mundo.

Amandinha llegó a España para hacer campeón al Torreblanca Melilla y la mejor jugadora del Mundo durante ocho años consecutivos ha cumplido su promesa. La ala brasileña fue clave en el triunfo del equipo melillense en la final de la Copa de la Reina ante el Futsi Navalcarnero (5-9) anotando dos espectaculares goles en el polideportivo El Limón de Alhaurín de la Torre (Málaga).
A diferencia de su compatriota Falcao, Amanda Lyssa de Oliveira Crisóstomo (Fortaleza, Brasil, 5 de septiembre de 1994) si aceptó el reto de demostrar su talento en Europa en diciembre de 2021. El Torreblanca Melilla logró convencerla para liderar un ambicioso proyecto y poner fin a un imponente ciclo de cinco temporadas en el Leoas da Serra de Brasil ganando 23 títulos y 157 goles en 161 partidos.
Tras lograr el ascenso en 2020, el equipo melillense irrumpió en el panorama nacional jugando precisamente una final de la Copa de la Reina en 2021, que perdió (1-3) ante el Pescados Rubén Burela en Las Rozas. Tres años después y tras perder otra final de Supercopa ante las gallegas en 2023, el conjunto de la Ciudad Autónoma logró el primer título de su corta historia con cuatro temporadas en Primera División.
🏁 ¡𝗙𝗜𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗗𝗢!
— Futsal RFEF (@FutSalRFEF) April 14, 2024
¡YA TENEMOS CAMPEONAS DE LA COPA DE LA REINA!
El Torreblanca Melilla se alza con el título tras un grandísimo partido.
¡ENHORABUENA, CHICAS!
🆚 @futsi_atletico 5-9 @TorreblancaFS1 | 40'
📺 @teledeporte | @rtveplay#CopaDeLaReinaFS pic.twitter.com/RAcxCp4N0s
Lo hizo de manera brillante ante el Futsi Navalcarnero -el conjunto que más Copas de la Reina (7) atesora- y en una exhibición de juego coral del equipo dirigido por Gonzalo Moreno, 'Morenín'. Junto a la 'reina' Amandinha, un elenco de estrellas brasileñas como Jane, las dos Bia (la portera y la ala), Thais, Juliana, Jheniff o la imponente pívot Ana Luiza.
Clasificadas en tercera posición en Liga, la internacional brasileña avisó que "llegamos muy bien, muy fuertes y vamos a competir a tope" y lo ratificó siendo elegida como la mejor jugadora de la final, la tercera que disputaba desde que llegó a la competición española. Fue una exhibición de calidad y liderazgo, perfectamente escoltada por Bia, que anotó cuatro goles. La capitana del Torreblanca Melilla guió a su equipo en defensa y en ataque.
📐 Por el único hueco posible
— Futsal RFEF (@FutSalRFEF) April 14, 2024
🆚 @futsi_atletico 0-3 @TorreblancaFS1 | 16'
📺 @teledeporte | @rtveplay#CopaDeLaReinaFS pic.twitter.com/RHiif9ijgC
Con 29 años, lejos queda su infancia cuando su padre le pidió a su única hija que no jugase en las calles de Fortaleza (Ceará) con niños. Quería protegerla. Era muy pequeña, pero ella siguió puliendo sus habilidades en la 'rua' entre 'meninos'. Su aspecto físico (1,57 y 48 kilos) apenas ha cambiado desde que con 15 años salió de casa para ser profesional en el Barateiro de Santa Catarina, pero sí ha evolucionado como deportista hasta ser considerada la mejor jugadora del Mundo sin discusión.
Tras doce años jugando en su país al más alto nivel, su llegada fue anunciada hace tres años años el día de navidad y tuvo una enorme repercusión mediática. Un regalo para la afición de Melilla, que celebra el primer título de su historia de la mano de una leyenda. La única jugadora elegida como la mejor del planeta de 2014 a 2021 de manera consecutiva. El astro luso Ricardinho lo logró en seis ocasiones.
🎙️⚽🏆
— Futsal RFEF (@FutSalRFEF) April 14, 2024
🗣️ "Muy feliz de conquistar el primer título con Melilla. Estamos trabajando muy fuerte. Siempre hemos estado ahí y por fin ha llegado nuestro momento".
- Amandinha | @TorreblancaFS1 #CopaDeLaReinaFS pic.twitter.com/X7rq7Gl6hM
Tras proclamarse campeona de la Copa de la Reina en la final más goleadora de la historia con catorce goles, su ambición le lleva a pensar en conseguir la Liga con el Torreblanca Melilla y por supuesto en la primera edición del Mundial femenino como la estrella de Brasil. Amandinha fue una de las caras más visibles en la reivindicación ante FIFA para lograr la celebración de la competición internacional.
"Éramos dos equipos muy fuertes frente a frente. Estoy muy feliz por lograr este primer título. Hemos venido para quedarnos y estamos trabajando muy fuerte. Siempre hemos estado ahí, pero ahora, después de llegar y ganar gracias a nuestra fe vamos a disfrutar de este momento tras hacer historia con esta camiseta", aseguró Amandinha, que celebró esta Copa de la Reina de manera especial aumentando así su laureado palmarés.