La RFEF critica al PP por solicitar la profesionalización de la LNFS
Cuatro días después de que el partido político registrase en el Congreso la Proposición no de Ley, la RFEF ha mostrado su enfado.
_20230306003340-R0B1FkIU3dcpLBhcm6LasEN-1200x648@Relevo.jpg)
A las 20:29 de este domingo 5 de marzo, la RFEF ha hecho público en su perfil institucional de la red social Twitter su postura oficial sobre la Proposición no de Ley, presentada el pasado 1 de marzo a las 15:35 horas por el Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, relativa a la calificación de las competiciones del Fútbol Sala Nacional como competiciones de carácter profesional para su debate en la Comisión de Cultura y Deporte.
Citando el tuit del portavoz de Deportes del Partido Popular, Javier Merino, publicado el pasado 2 de marzo a las 18:30, la RFEF aseguró, más de 72 horas después y de manera pública, que el diputado riojano "se niega a escuchar y a hablar con la RFEF, pero presenta proposiciones no de ley para perjudicar a la RFEF" y añadió en una publicación institucional una inquietante pregunta "¿Qué interés se esconde detrás de esto?". De igual manera, el ente federativo advierte que el Grupo Popular en el Congreso de los Diputados "debería conocer - al menos - que actitudes tan irresponsables afectan a las opciones de España para el Mundial (de Fútbol) 2030".
Javier Merino explicó en exclusiva a Relevo que una PNL es "una iniciativa no legislativa de impulso" que supondría "el pistoletazo de salida para que el Fútbol Sala se profesionalice, como pasó con la Liga F" y recordó que "así empezó el Fútbol Femenino", en alusión a otra Proposición no de Ley en la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso, también presentada por el grupo Popular, el 23 de febrero de 2022 que se aprobó por unanimidad una para que la Liga F tuviera estatutos.
Cabe recordar que en base al artículo 193 y siguientes del vigente reglamento del Congreso de los Diputados, los Grupos Parlamentarios podrán presentar proposiciones no de ley a través de las cuales formulen propuestas de resolución a la Cámara como así ha hecho el Grupo Parlamentario Popular y aparece reflejado en la Proposición no de Ley, firmada por Cuca Gamarra, secretaria general del PP y portavoz en el Congreso de los Diputados.
Citando como fundamento jurídico el artículo 46.2 de la Ley del Deporte, "en el que se determina que son competiciones oficiales de ámbito estatal aquellas que así se califiquen por la correspondiente federación deportiva, salvo las de carácter profesional, cuya calificación corresponderá al Consejo Superior de Deportes", el Grupo Parlamentario Popular insta "a la aprobación en la Comisión Directiva del CSD" a reconocer "a la Liga Nacional de Fútbol Sala como Liga Profesional de acuerdo con la Ley del Deporte y sus disposiciones de desarrollo".
La LNFS está pendiente de obtener la calificación de Liga profesional por parte del Consejo Superior de Deportes. El presidente de la LNFS, Javier Lozano, mantuvo una reunión en octubre de 2022 con el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco, y la Asociación de clubes se encuentra a la espera de una respuesta, una vez presentada oficialmente y de manera unánime la solicitud.
Según ha podido saber Relevo, el próximo 14 de marzo estaría previsto -podría demorarse- que se reúna la mesa de portavoces de la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso de los Diputados, cuya próxima sesión debería celebrarse entre el 21 y el 25 de marzo y en la que se debatirá y votará la Proposición no de Ley del Partido Popular solicitando la profesionalización del Fútbol Sala.
Javier Merino especificó en Relevo que se trata de "una iniciativa parlamentaria a través de la cual la Cámara expresaría su posición ante una determinada cuestión instando así al gobierno a conceder esa calificación de profesional y el CSD no debería demorarla más".
En el paralelismo planteado por el portavoz de deportes del Partido Popular, entre la Liga F y la LNFS, Javier Merino ya avisaba en Relevo que "viendo lo que ha pasado con el fútbol femenino, la RFEF será una oposición". El diputado riojano detalló que "la Federación nunca pone fácil las cosas, cuando entiende que se le escapan de sus competencias, pero esto supondría una mejora para el Fútbol Sala y todos sus estamentos".