FÚTBOL SALA

La RFEF zanja el culebrón de los seleccionadores nacionales con una reubicación de puestos

Fede Vidal seguirá en la estructura federativa, pero ya no ostenta el cargo de máximo responsable técnico de España y Jesús Velasco podría ser anunciado oficialmente en los próximos días.

Fede Vidal deja de ser seleccionador absoluto y su cargo será ocupado por Jesús Velasco. /RFEF
Fede Vidal deja de ser seleccionador absoluto y su cargo será ocupado por Jesús Velasco. RFEF
Gustavo Muñana

Gustavo Muñana

La era Fede Vidal ha llegado a su fin. La RFEF ha decido zanjar el culebrón de los seleccionadores nacionales reubicando al técnico saliente en la estructura federativa, para que el entrenador entrante, Jesús Velasco, pueda ser anunciado oficialmente en los próximos días y el ex técnico del Barça debute en el partido amistoso frente a Portugal el próximo 6 de noviembre.

28 días después del histórico fracaso en el Mundial de Uzbekistán que ha relegado a España al cuarto puesto del ranking FIFA por detrás de la hexacampeona Brasil, Argentina y Portugal, los dirigentes federativos han acabado con una duplicidad de cargos oficiosa que ha generado situaciones bochornosas en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas o en las gradas del Complejo Universal de Andiján.

Fede Vidal seguirá trabajando en la RFEF, pero pone fin a una etapa de 6 años como seleccionador absoluto. 2.221 días desde que debutó frente a Dinamarca (10-1) el 24 de septiembre de 2018. Durante este tiempo, el jerezano ha dirigido un total de 75 partidos logrando 59 victorias, 6 empates y 10 derrotas, la última muy dolorosa, el 25 de septiembre ante Venezuela (1-2).

A diferencia de sus predecesores, se marcha sin ningún título.El presidente de la LNFS, Javier Lozano logró dos Campeonatos del Mundo (2000 y 2004) y tres de Europa entre 1992 y 2007, mientras que José Venancio López ganó cuatro Europeos de 2007 a 2018. Precisamente, el técnico vasco escogió, como director deportivo, a Fede Vidal como sustituto ya que era su segundo entrenador y ahora mismo no se dirigen la palabra.

Tras caer eliminados en cuartos en los Mundiales de 2016 y 2021, España cosechó el peor resultado de su historia cayendo en octavos de final en el Mundial de Uzbekistán. Una Selección que no se proclama campeona del Mundo desde hace 20 años, no juega una final mundialista desde 2012 y el último título que ganó fue hace ocho años (Europeo de 2016).

La era Jesús Velasco comenzará oficialmente el próximo 1 de noviembre, fecha en la que anunciará su primera lista para una concentración del 3 al 7 de noviembre y la disputa de un partido amistoso ante la campeona de Europa, Portugal.La RFEF ya ha enviado a los clubes una prelista de jugadores "potencialmente convocables" elaborada por el técnico toledano antes incluso de tomar posesión de su cargo y desvelada por Relevo.

JIMBEE NO PUDO PASAR DEL EMPATE EN SU DEBUT EUROPEO

Palma arranca la Champions goleando en Son Moix

El bicampeón de la UEFA Futsal Champions League, el Illes Balears Palma Futsal, arrancó la defensa de su título con una goleada ante el MNK Futsal Dinamo croata (1-9) en el primer partido de la Main Round con dobletes de Manolo Piqueras, Bruno Gomes y Thierry. La segunda prueba para el equipo de Antonio Vadillo, que acumula 17 partidos invictos en Europa, llegará el jueves a las 19:30 horas, con su partido frente al United Galati rumano, mientras que el sábado, en el cierre del grupo 3, se medirán al FK Dobovec esloveno a las 19:00 horas.

Por su parte, el vigente campeón de Liga, Jimbee Cartagena,no pudo pasar del empate (1-1) frente al Rekord Bielsko-Biala, ganador de la última Liga de Polonia, en su estreno europeo. Gabriel Motta firmó el primer gol del equipo cartagenero en Champions y evitó la derrota en el tramo final con el juego de cinco. La escuadra de Duda buscará su primer triunfo el jueves (17:00 horas) frente al FC Hit Kiev ucraniano. El último compromiso de esta fase será el sábado (20:00 horas) contra el RSC Anderlecht belga. Los tres primeros clasificados de cada grupo accederán a la ronda Élite.