Sergio Lozano: "No hay que presionarnos, no somos favoritos"
La Selección comenzó a preparar el Mundial de Uzbekistán con la gran novedad del capitán del Barça, que regresa tras 506 días de ausencia.

La Selección arrancó en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas la concentración para preparar el Mundial de Uzbekistán. Quedan 51 días para el partido inaugural, el 15 de septiembre frente al Kazajistán y el seleccionador Fede Vidal ya tiene a los 15 jugadores convocados a su disposición. España está encuadrada en el grupo D junto a kazajos, Nueva Zelanda y Libia.
La gran novedad fue Sergio Lozano. El capitán del Barça no había vuelto a una convocatoria desde el 8 de marzo de 2023. Un total de 506 días de ausencia que hicieron que, a sus 35 años, el universal madrileño tuviera "nervios en la tripa" y reconoció que la noche anterior "me costó dormir pensando en volver a la Selección".
109 partidos y 89 goles con la camiseta de España, pero el 'Búfalo' llega con la ilusión de un debutante: "Ya tengo 35 años y ves las cosas diferentes, sobre todo cuando hace un año la gente penaba que no iba a volver jugar. Estoy muy feliz, porque no sabía cómo iba a quedar la rodilla y quería protegerme, pero desde hace unos meses lo veía más cerca y es un reto ilusionante".
El todoterreno azulgrana regresó tras superar la cuarta lesión de gravedad en su rodilla derecha, pero tan solo ha disputado 12 partidos desde que reapareció el pasado 17 de febrero. "Es verdad que acabé la temporada lesionado con el isquio, pero me recuperé bien y he estado entrenando sin molestias", explicó.
Sergio Lozano reiteró que "a nivel físico llego bien y a nivel psicológico tengo con una madurez que no tenía" y por eso mira a Uzbekistán con cautela: "No hay que presionarnos, no somos favoritas, no es algo que nos ha beneficiado en los últimos torneos. Esa presión por ganar sí o sí no nos ha ayudado, aunque sí somos candidatos a ganar".
Cuarta en el Mundial de Lituania 2021, España no juega una final de un Campeonato del Mundo desde 2012 y no es campeón desde hace 20 años. La segunda estrella que figura en el escudo fue en 2004 con el presidente de la LNFS, Javier Lozano, en el banquillo, que también ganó la primera, en Guatemala 2000. Todas las miradas están puestas en Uzbekistán para poner fin a una sequía de dos décadas.
TELEDEPORTE OFRECERÁ EL MUNDIAL
Siete partidos amistosos confirmados
En esta fase inicial de la preparación, la selección española trabajará hasta el 1 de agosto. Posteriormente, volverán a concentrarse el día 5. En total, España disputará siete encuentros amistosos, seis de ellos ante equipos mundialistas, y tres como local, uno en Ferrol y dos en Las Rozas.
El día 10 la selección se desplazará a Marruecos, donde se enfrentará en Rabat en un doble amistoso (12 y 14 de agosto) al campeón de África y uno de los grandes tapados de la cita mundialista. Posteriormente jugará contra Hungría en Ferrol (22) y se medirá a Francia y Costa Rica en un triangular en la Ciudad del Fútbol (26-28 de agosto).
Finalmente, la selección viajará a Tayikistán, donde disputará en Dusambé dos encuentros antes de desplazarse a su lugar de concentración en Uzbekistán (Andijan). El 5 de septiembre contra Tayikistán y el 7 de septiembre contra Países Bajos, con Miguel Andrés en el banquillo.
La RFEF confirmó que los encuentros se podrán seguir, en directo y en abierto, a través de Teledeporte, que seguirá emitiendo los encuentros de la selección durante todo el torneo. El primero de los compromisos será ante el combinado kazajo el domingo 15 de septiembre a las 14:30 horas. El segundo, ante los oceánicos, a las 17:00 del miércoles 18 y el grupo se cerrará frente a Libia el sábado 21, de nuevo a las 14:30 horas.