Tomaz: "No reniego de Brasil, pero España me lo ha dado todo y amo a este país"
El cierre de Jimbee Cartagena se convertirá ante la República Checa en el décimo jugador brasileño nacionalizado en jugar con la Selección española.

Siete años después, España volverá a contar en sus filas con un jugador de origen brasileño y nacionalizado español. Francisco Tomaz Braga Nunes Cavalcante debutará ante la República Checa (19:00 horas, Teledeporte) en el primer partido de la Ronda Élite de la fase de clasificación para el Mundial 2024. "Es todo un honor y una responsabilidad. Me siento halagado por formar parte de esta selección", afirmó a Relevo. El cierre cearense recogerá el testigo de un pívot de leyenda como Fernandao, que se despidió de la selección un 25 de septiembre de 2016 tras caer frente a Rusia en los cuartos de final de la cita mundialista en Colombia.
El fichaje estrella del Jimbee Cartagena es el décimo brasileño en defender los colores de la Selección e inscribe su nombre en una selecta galería de jugadores nacionalizados que empezó con el que, a día de hoy, es director de Relaciones Institucionales del club melonero, Paulo Roberto Marques en 1994, con el presidente de la LNFS, Javier Lozano, como seleccionador. En 1996, llegó el turno de Arnaldo Ferreira de Araujo. Tres años más tarde, Daniel Ibañes y en 2002 fue el turno de Edesio Rodrigues Das Çraças y Anderson De Almeida Gomes 'Purao'. En 2005 fue el turno el cierre hispano-brasileño Mario Joel Lyra Coelho 'Balo'.
Con Venancio López en el banquillo de España, llegó el turno para Marcelo Dos Reis Soares (2009) y Julio César Simonato Cordeiro 'Alemao' y Fernando Maciel Gonçalves 'Fernandão' (2010). Este viernes en el UNYP Arena será el turno de Tomaz Braga, que juró la Constitución el pasado 20 de junio, aseguró que "muchos de esos jugadores han sido los ídolos de una generación y tú piensas ¿por qué no yo también? y por eso solo quiero aprovechar esta oportunidad trabajando. Creo que puedo y quiero dar mucho. Estoy con mucha ilusión por entrar en la pista y devolver la confianza".
Llegó a España en 2013 a prueba en el Palma Futsal. El pívot de ElPozo Murcia, Bruno Taffy, es cearense como Tomaz y le había recomendado al director general balear, Jose Tirado, el fichaje un espigado cierre con el que había jugado en categorías inferiores. Convenció y tras una década se despidió "como un mallorquín más", según el dirigente que le reclutó. Tras lograr un histórico título de la UEFA Futsal Champions League, también fue elegido como el mejor cierre de la Liga Nacional de Fútbol en la temporada 2022-23. "Cuando yo vine a Mallorca luchábamos por no descender y he visto el cambio paso a paso. Hemos perdido muchas semifinales y finales y costó mucho llegar allí", con orgullo y nostalgia.
Su llegada a Cartagena ha coincidido con su nacionalización y su convocatoria para jugar con la Selección. "Está siendo un año de muchos cambios y alegrías. Los cambios muchas veces son necesarios y yo sentía que debía cambiar de aires y buscar nuevas experiencias y objetivos. Además, me ha tocado un momento increíble como es jugar con España y quiero disfrutar y aprender y aportar lo máximo posible", explicó tras celebrar el pasado miércoles su 33 cumpleaños en Praga, concentrado con España. "Las cosas vienen cuando tú estás preparado. Es el momento perfecto de madurez y jerarquía por la edad. No me supone presión jugar con España y ahora tengo experiencia en competiciones europeas", dijo.

Tomaz no dudó en afirmar que "antes de pensar en la selección, yo solo pensaba en lograr mi pasaporte español y vivir aquí porque era lo mejor para mi familia" y recordó que "salí de Brasil muy joven y no reniego de dónde vengo, pero hoy por hoy, España me lo ha dado todo. He construido mi familia y deportiva y financieramente he podido progresar gracias a este país y no sé lo que habría pasado si me hubiera quedado en mi país de origen. Es una forma de dar las gracias y amo a este país. Estoy muy agradecido de poder devolver todo lo que me ha dado España y defender a esta nación que quiero tanto".
Tras una década en nuestro país, el cierre hispano-brasileño comenzó su proceso de nacionalización en 2019 "cuando nació mi hija Liz y buscaba una estabilidad para mi familia en España". La llegada de la pandemia en 2020 "demoró todo y en 2021 volvimos a retomar toda la documentación". En pleno debate sobre la naturalización de jugadores brasileños, sin ningún tipo de arraigo, en selecciones europeas como Georgia o Armenia, que acaba de nacionalizar a un ex compañero en Palma como Felipe Paradynski, Tomaz sentenció que "yo no puedo hablar por los demás. Solo hablo de mi situación. Mi niña ha sido mi inspiración para poder quedarme aquí y al final, he tenido el regalo de poder disfrutar de la Selección española".
Jimbee Cartagena, al igual que el Barça, es el equipo de Primera División que más jugadores (4) aporta a la convocatoria de la Selección. Además, Tomaz Braga se ha reencontrado en el vestuario del combinado nacional con muchos amigos "como Catela y Raúl Campos con los que he jugado en Palma" y reconoció que "mis compañeros de equipo -Mellado, Javi Mínguez y Pablo Ramírez- me están ayudando bastante y la adaptación está siendo muy fácil. Quiero mostrar mi mejor nivel en esta convocatoria para ir teniendo más oportunidades y seguir creciendo".
En su debut con La Roja no podrá estar el seleccionador Fede Vidal por "problemas de salud" y Tomaz lamentó su ausencia. "Infelizmente no ha podido estar con nosotros, pero nos ha mandado todo su apoyo". El técnico jerezano apostó por el hispano-brasileño: "Cuando hablamos, me explicó que quería que aportase músculo en la posición del cierre, mi defensa posicional sobre el pívot rival". En el banquillo estará Albert Canillas, técnico de la Selección Sub-19. "No le conocía y me está gustando bastante el trato con los jugadores y la manera que quiere que jugamos me recuerda a la manera de hacerlo en Palma el año pasado y me facilita la adaptación", admitió.
Tras el partido ante la República Checa, España jugará el próximo miércoles 20 de septiembre en Guadalajara ante Italia (21:00 horas). "El objetivo es ganar y nos ha tocado un grupo complicado con rivales de nivel", advirtió. Sin tiempo para digerir su estreno internacional, el sábado 23 de septiembre regresará la competición liguera con un apasionante derbi regional ante ElPozo Murcia. Tomaz prometió que "voy a dar el corazón por mi equipo. Así es como soy y así es como me gusta jugar". El cierre del conjunto melonero alabó "la exigencia de Duda" y explicó que "tenemos un equipo muy compensado" y "un club con una gran estructura profesional, al que solo le faltan títulos y cada año se está acercando más".