Foz trata de convencer a Leozinho para que vuelva al futsal
El que fuera mejor jugador joven del Mundo puso fin a su etapa en un club de la cuarta división de fútbol brasileño, pero se resiste a regresar a las pistas.

Leonardo Caetano Silva, Leozinho, vuelve a ser noticia. Los grandes equipos de fútbol sala de Brasil no se resisten a la decisión del que fuera mejor jugador joven del Mundo, en los Futsal Awards en 2020 y 2021, de jugar al fútbol. 'El Príncipe' ha puesto fin a su primera experiencia en el césped con un discreto paso por el Hercilio Luz, de la Série D del Brasileirão.
El pasado 3 de noviembre se hizo público el acuerdo entre el jugador (24 años) y el club de de Leão do Sul para anticipar la finalización del contrato (30 de noviembre) ya que no iba a ser renovado. La etapa de Leozinho en la cuarta división del fútbol brasileño finaliza después de nueves meses, 22 partidos jugados y 3 goles marcados a las órdenes del técnico Raúl Cabral.
Proclamado en Brasil como el heredero de 'O Rei' Falcao, el jugador carioca agradecía en sus perfiles de redes sociales "al club y a su afición por abrirme las puertas y por todo su cariño y apoyo para hacer mi sueño realidad. Les deseo todo el éxito" y se despedía asegurando que "vamos a por la próxima. Dios tiene el control", en relación a su futuro inmediato.
Mientras disfruta en Río de Janeiro de su familia y de la playa, su representante Roger Magalhães no para de recibir llamadas para saber si Leozinho estaría dispuesto a regresar al fútbol sala. "Al estar 100% libre, eso facilita mucho las negociaciones. Estamos abiertos a escuchar propuestas, mi teléfono sigue sonando con gente que cree en la posibilidad de que regrese al fútbol sala, pero estamos totalmente enfocados en el sueño de hacer la transición al fútbol", declaró a Globo.
Minha caminhada… pic.twitter.com/phfWUjTh6Q
— 🤴🏾 (@leonardoc98_) April 1, 2023
Su crédito futsalero sigue intacto tras rescindir su contrato con Magnus Futsal en agosto de 2022. Relevo puede confirmar que el Foz Cataratas le ha presentado una oferta muy tentadora. El presidente del club, Adelio Demeterko, formalizó una propuesta económica muy por encima del dinero que ha ganado en el fútbol. El ala zurdo se mostró interesado en el proyecto, pero finalmente les comunicó que quiere apurar sus opciones en el fútbol, al menos, un año más.
No obstante, el 'Azulão' no desiste de su contratación y no descarta que "si Leozinho quiere, podría cerrarse la contratación", explicó a Relevo Marcelo Rodrigues, una de las voces futsaleras más autorizadas de Sudamérica. Sus negociaciones han servido para despertar el interés de otros dos clubes históricos como Corinthians y Joinville.
En el fútbol sala de Brasil sin ídolos ni mega estrellas, muchos aficionados esperan que Leozinho reconsidere su decisión de jugar al fútbol y pueda optar por emprender el camino de regreso que tomaron en su día otros grandes jugadores de fútbol sala como Manoel Tobías y Mithyuê, tras probar suerte en el Gremio de Porto Alegre, o el mismísimo Falcao en el São Paulo.
Desde Europa, todavía miran con recelo a Leozinho. No llegó a un acuerdo económico con el Barça, que ahora no podría plantearle un contrato como el que llegó a ofrecer Jordi Torras, y también descartó una oferta del Sporting de Portugal. Tan solo en Rusia o Asia podrían satisfacer sus exigencias económicas, si abandonase su idea de jugar en el césped y regresase al parqué.
Sin embargo, su agente insiste en el fútbol. "Creo que se ha abierto una gran oportunidad para que algún club con valentía pueda descubrir una gran joya, y hay clubes que ya lo han entendido", aseguró. "A pesar de que mucha gente no lo sepa, las estadísticas de Leozinho son la base misma de nuestra convicción, además de toda su calidad técnica, tiene más del 80% de eficiencia en los duelos uno contra una a una velocidad máxima de 34 kilómetros por hora", finalizó Roger Magalhães.