El Tudelano logra la permanencia y el Barça, campeón de Liga regular
El conjunto navarro se impuso a Palma (5-3) y logró la salvación, condenando al Real Betis y al Alzira al descenso, mientras que el equipo azulgrana mantuvo el liderato ganando en Córdoba (3-4).

Tudela seguirá siendo de Primera División por decimotercera temporada consecutiva. El ATP Tudelano Ribera Navarra dependía de sí mismo y no falló ante su afición. La escuadra naranja tumbó a un 'resacoso' Mallorca Palma Futsal (6-3) y certificó la permanencia en la última jornada de la Liga regular, después de realizar el pasillo al flamante campeón de Europa.
Llegó a ir ganando 3-0 al bicampeón de la UEFA Futsal Champions League, pero vio cómo Viliam marcaba un hat-trick en ocho minutos para empatar el partido a dos minutos para la conclusión. Un doble penalti transformado por el capitán David García en el 39' y la expulsión por doble amarilla de Marcelo les permitieron a los navarros certificar un triunfo salvador.
🔥𝐂𝐈𝐔𝐃𝐀𝐃𝐃𝐄𝐓𝐔𝐃𝐄𝐋𝐀🔥
— Futsal RFEF (@FutSalRFEF) May 11, 2024
🥳 ¡Así celebro la afición local su permanencia en #PrimeraDivisiónFS tras llevarse un partido lleno de emoción!
👏 Enhorabuena @RiberaNavarraFS. pic.twitter.com/DpatM8KfbQ
En Amate, llegó el drama con un spoiler de casi 6 minutos, que fue la diferencia de tiempo que hubo con el final del partido de Tudela. A pesar de la supuesta unificación horaria, la coordinación de la RFEF entre los diferentes pabellones volvió a brillar por su ausencia en la enésima falta de respeto a una competición invisibilizada, en la que el partido de la 30ª jornada se emitió en diferido en Teledeporte.
Con el triunfo del ATP Tudelano, el empate entre el Real Betis y el Family Cash Alzira suponía el descenso de ambos equipos. Los béticos ponen fin a cuatro temporadas en la élite. A la tercera fue la vencida y, después de salvarse las dos últimas temporadas en la última jornada, no hubo milagro verdiblanco con Ramón Martínez en el banquillo.
La semana que viene jugarán la Final Four de la Copa del Rey en San Pablo como equipo descendido, pero ya fueron el primer club de Segunda en jugarla en 2020. Tampoco San Judas Tadeo pudo hacer nada por el conjunto valenciano, a pesar de la fe inquebrantable que ha demostrado en la segunda vuelta, pero la escuadra de Braulio Correal llegó muy tarde a la competición en su debut en Primera División.
🗣️📝🎙️
— Real Betis Futsal (@RealBetisFS) May 11, 2024
Ramón Martínez: "Es un día muy duro para nosotros".#RealBetisAlzira #PrimeraDivisiónFS pic.twitter.com/TNVHgaGoFr
El drama del descenso restó emoción al resto de focos de interés de una última jornada, que resultó apasionante. El Barça retuvo el liderato y se proclamó campeón de Liga regular con un sufrido triunfo en Córdoba (3-4). El rival azulgrana en los cuartos de final será el Quesos El Hidalgo Manzanares. La escuadra de Jesús Velasco tendrá el factor cancha en todas las eliminatorias.
Los manchegos, único debutante en el playoff al título, acabaron en octava posición tras caer derrotados frente al segundo clasificado, ElPozo Murcia Costa Cálida (3-4). El conjunto de Dani Martínez se enfrentará al Viña Albali Valdepeñas. Los vinateros se auparon a la séptima posición tras empatar frente al Jimbee Cartagena (6-6) con un gol de Alberto a 42 segundos para el final.
Al acabar quintos, la escuadra cartagenera jugará un explosivo cruce frente al cuarto, el Movistar Inter, que le arrebatará el 30 de junio a Lucao, Bebe y Javi Mínguez y evitó el fichaje de Chaguinha por los meloneros. El conjunto de Alberto Riquer goleó (5-0) al Noia Portus Apostoli en el último partido de Pola. La derrota del Jaén Paraíso Interior en Santa Coloma ante Industrias (6-2) no afectó a su histórica mejor clasificación como tercero y el conjunto amarillo se enfrentará en otro apasionante duelo al Mallorca Palma Futsal.
"Objetivo conseguido, tiene un valor altísimo acabar primeros la liga regular con todo lo que hemos pasado. ¡Y ojo con Manzanares en cuartos porque esta temporada no hemos podido ganarles todavía!" @jvelascotejada pic.twitter.com/VUelz6kr2o
— Barça Futbol Sala (@FCBfutbolsala) May 11, 2024
Los ganadores de los cuartos de final entre el Barça (1º)-Manzanares (8º) y el Inter (4º)-Jimbee (5º) se citarán por un lado del cuadro de playoff en la primera semifinal. Por el otro lado se verán los vencedores de los duelos entre ElPozo (2º) y Valdepeñas (7º) y el Jaén (3º) contra el Palma (5º).
Los encuentros se jugarán del 24 al 30 de mayo y al mejor de tres partidos y el primero se disputará en casa del mejor clasificado. Las semifinales (3, 6 y 9 de junio, mejor-peor-mejor) también se jugará al mejor de tres y la final será a cinco partidos (14, 16, 21, 23 y 28, mejor-mejor-peor-peor-mejor).
🏆⚽ ¡Bienvenidos al 𝗣𝗟𝗔𝗬𝗢𝗙𝗙 por el 𝗧𝗜́𝗧𝗨𝗟𝗢!@FCBfutbolsala 🆚 @ManzanaresFS@InterMovistar 🆚 @JimbeeCartagena@ElPozoMurcia_FS 🆚 @VinaAlbaliFS @JaenFS 🆚 @PalmaFutsal #PlayOffLNFS #LigaFutsalProfesional pic.twitter.com/kn7YUTCh0o
— LNFS (@LNFS) May 11, 2024
EMPAREJAMIENTOS DEL PLAYOFF DE ASCENSO
UMA Antequera-Full Energía Zaragoza y Burela-Ceutí
Aragón podría celebrar otro ascenso a Primera División. Tras proclamarse campeón y subir directamente el Wanapix Zaragoza, en la última jornada de Segunda División, el otro equipo maño de la categoría, el Full Energía Zaragoza, selló su presencia como quinto clasificado en el playoff de ascenso con una remontada en Ibiza (5-8).
En el emparejamiento de la primera eliminatoria, el conjunto aragonés se medirá al segundo, el UMA Antequera, y el otro emparejamiento medirá al tercero (Pescados Rubén Burela) frente al cuarto (Unión África Ceutí). Descendieron a Segunda B el Mengíbar, el Playas de Castellón y el filial del Real Betis.