El abogado de Jorge Vilda se descuelga con una defensa a Luis de la Fuente pero se olvida de Montse Tomé: "Ha habido un quinto acusado"
El letrado se detuvo en denunciar el señalamiento a De la Fuente en el juicio pero no citó a la entrenadora, que fue propuesta por ellos mismos como testigo en la instrucción.

El último día del juicio por el 'Caso Rubiales' arrancó con la lectura de conclusiones del abogado de Jorge Vilda, Luis Jordana de Pozas, socio y director de Molins Defensa Penal. El técnico fue seleccionador femenino y director deportivo en la final del Mundial cuando Rubiales besó a Hermoso en la entrega de medallas, y está acusado por presuntas coacciones a la que fue su jugadora. Tras declarar en la vista oral junto al resto de testigos y acusados, Jorge Vilda afrontó el último día de juicio con la máxima atención mientras su abogado tomaba el turno de palabra después de que comparecieran en estos últimos días la Fiscal, con un discurso con el que dio un golpe sobre la mesa, y los letrados de la futbolista y de Luis Rubiales.
El abogado de Jorge Vilda arrancó su intervención con fuerza, pero sorprendió cuando nombró a Luis de la Fuente y al revuelo que causó su declaración como testigo. Sin embargo, se olvidó de hacer referencia a otra de las grandes señaladas en la causa, Montse Tomé, que acudió en calidad de testigo a la vista oral y fue segunda de su defendido durante su etapa como seleccionador. La entrenadora asturiana, que relevó en el cargo a Vilda tras su destitución después del Mundial, fue requerida en la fase de instrucción precisamente por la defensa de Jorge Vilda y en la causa acudió como testigo a petición de los abogados de Luis Rubiales y Rubén Rivera.
"Me gustaría hacer una consideración general. Los derechos penales modernos se asientan sobre el hecho. El delincuente responde por su conducta. En este procedimiento se han utilizado criterios de derecho penal de autor. Se ha dicho que los testigos no mienten, salvo que los testigos fueran de la RFEF, que era un ente mafioso con pactos de silencio. Cualquiera que tuviera relación con la RFEF. Ha habido un quinto acusado que era el seleccionador [Luis de la Fuente] porque dijo que entraba y salía de un despacho. Se ha dicho que como Rubiales tiene un proceso abierto, todo eso tizna a toda la RFEF. Llama la atención que un Fiscal sostenga que si se investiga a la cúpula toda la institución padece. Parece que todo el que perteneciera a la RFEF está acusado o bajo sospecha. Esto hay que desecharlo de raíz", apuntó Luis Jordana de Pozas.
De esta manera, el letrado deslizó una fuerte defensa a Luis de la Fuente, que como él mismo señaló, declaró como testigo durante esta vista oral y que nada tiene que ver con su alegato final. El actual seleccionador español, renovado recientemente en su cargo hasta 2028, viajó junto a la expedición especial de la RFEF desde Australia y se sentó en el avión cerca de donde estaba la cúpula directiva del ente federativo, con Luis Rubiales a la cabeza.
Sobre este viaje, en el que se trazó la estrategia comunicativa y se llevaron a cabo presiones sobre Jenni Hermoso para que hiciera un comunicado o grabara un vídeo en el que exculpara al expresidente, Luis de la Fuente señaló que no vio "nada". Un testimonio respaldado, con otro guiño, por Jorge Vilda durante la comparecencia del técnico en la vista oral el pasado miércoles. "Luis de la Fuente, por cierto, fue durmiendo la mayor parte del tiempo", especificó sin que nadie le preguntara por ello.
"Luis de la Fuente no ha salido querellado de milagro"
Además, a Luis de la Fuente le situaron varios testigos en el despacho de Luis Rubiales en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, en la supuesta reunión de Integridad en la que trataban de elaborar un informe que exculpara al expresidente. Sin embargo, el seleccionador dijo que estaba allí para abordar, en la mayor crisis institucional de la historia de la RFEF, la siguiente convocatoria del equipo que tenía lugar 8 días después. Dos días después, en la 'Asamblea de la vergüenza' en la que Rubiales confirmó que no iba a dimitir, recibió el aplauso de la mayoría de los presentes con Jorge Vilda y De la Fuente al frente.
"Estoy en una reunión para hablar de fútbol, en un despacho colindante. Él salía y entraba y cuando podía me atendía para hablar de nuestras cosas de fútbol. De una pre-lista, de una convocatoria, de un viaje...", explicó Luis de la Fuente, situándose en un apartado del despacho, pero no en el que se mantenía la conversación principal sobre lo sucedido.
Luis de la Fuente fue también citado por el abogado de Rubén Rivera, quien también denunció el señalamiento al seleccionador. "Luis de la Fuente no ha salido querellado de milagro", apuntó Joaquín Jiménez, quien también criticó que se ha conseguido que se traiga a declarar a los dos seleccionadores, cuando fue él mismo quien, junto con la defensa de Rubiales, pidió la participación como testigo de Montse Tomé en la vista oral.
La defensa de Vilda carga contra Rafa Hermoso: "Es un exagerado"
Por su parte, el letrado de Vilda continuó exponiendo la presunta inocencia de su defendido, para el que la Fiscalía pide un año y medio de cárcel por coacciones a la que fuera su jugadora, Jenni Hermoso. Concretamente, Jorge Vilda ha sido señalado por una conversación con el hermano de la futbolista, Rafa Hermoso, y un amigo íntimo de esta, Vitoriano Martín, en el avión de vuelta desde el Mundial.
"Nunca hablé de consecuencias profesionales y personales. Yo le transmití mi preocupación por esta carga mediática a Jenni Hermoso", se defendió Jorge Vilda sobre la acusación de las presiones al hermano de la jugadora, al que desmintió. E insistió en que Rubiales no le pidió que hablara con él o que lo hiciera para forzar un comunicado o vídeo de la futbolista.
Mientras, días antes, Rafa Hermoso señaló: "Me dijo: 'Hombre, si esto sigue, se va a hacer más grande y va a perjudicar a todos. Y dejó caer que mi hermana ya tenía una edad y que tenía ya una carrera y que si colaboraba, las cosas le iban a ir bien, las puertas de la federación iban a estar abiertas, pero que si no, no se sabía qué podía pasar. Esa fue una de las primeras píldoras que soltó", declaró.
Sobre esta acusación, el abogado de Jorge Vilda centró su defensa en el hermano de Jenni Hermoso y subrayó que era un "exagerado". "Ofrecer una recompensa es ajeno a cualquier intimidación. Su hermano dice que Vilda le dijo "que si la cosa se enrarecía no iba ir bien para ella ni para nadie. ¿Qué intimidación es esa? Vilda lo dijo aquí. Tiene una preocupación sobre a lo que le puede suponer a la jugadora esta presión mediática. En esa conversación, Hermoso estaba con Vitoriano. Este señor declara y dice que Vilda le solicitó hacer el vídeo de parte del presidente. Eso no es ninguna intimidación. Vitoriano dice que Vilda le dio a entender que le darían un puesto de trabajo en la RFEF. Nuevamente, lo que se ofrece es un trabajo en el futuro. Eso no es una intimidación. El testigo dice que si no accedían tenían consecuencias. ¿Esto es una intimidación? ¿Con qué mal se le está amenazando? Esto lo exige la jurisprudencia", sentenció el letrado.