ENTREVISTA

Edu Aguirre jura fidelidad a 'El Chiringuito' y Pedrerol: "Tengo la conciencia tranquila de Josep como persona"

El periodista de 'El Chiringuito', que esta semana ha sido protagonista por entrevistar a Cristiano Ronaldo, nos habla de su faceta profesional.

Edu Aguirre y Josep Pedrerol, en su programa. /Instagram Josep Pedrerol
Edu Aguirre y Josep Pedrerol, en su programa. Instagram Josep Pedrerol
Cristina Bea

Cristina Bea

Si en la primera parte de esta charla con Edu Aguirre (Madrid, 1988) el periodista hablaba de su amistad con Cristiano Ronaldo, en ésta profundizamos en la que comparte con Josep Pedrerol, gracias a 'El Chiringuito' desde hace diez años y, ahora, en los recién estrenados 'Los amigos de Edu', que produce y dirige el comunicador catalán. "Josep sería un gran protagonista de 'Los amigos de Edu'. A pesar de estar mucho tiempo en antena Josep tiene mucho que aportar. Es un tío muy inteligente. A nivel mental, es un tío extremadamente rápido", dice Edu Aguirre sobre el que califica como "no solamente el número uno del mundo del periodismo deportivo, sino de la comunicación". Además, le jura fidelidad: "'El Chiringuito' es mi sueño, y es mi familia. No me voy a ir nunca. Mientras Josep me quiera tener aquí, no me voy a ir nunca del Chiringuito", y manifiesta una rotunda confianza en Pedrerol y su integridad, "con la conciencia tranquila de lo que es Josep como persona".

'Los amigos de Edu' es un proyecto creado y producido por Josep Pedrerol. ¿Cómo es compartir un nuevo proyecto juntos?

Pues es una maravilla, una maravilla. Llevamos años diciendo que hay que hacer cosas nuevas, que hay que crear cosas nuevas y estamos bastante alineados en eso. Josep, lo primero, es un amigo, y lo segundo, es mi jefe, mi mentor, mi gran apoyo dentro del mundo profesional, cuando yo he tenido dudas o críticas grandes o momentos de debilidad él ha sido el primero que ha estado ahí. Es un fenómeno, es otro al que habría que hacerle una larga entrevista para que la gente le conociera todavía más, pero la verdad que le quiero mucho.

¿Cuándo han sido esas dudas a las que aludes?

No dudas de irme de 'El Chiringuito', que jamás he planteado irme porque es mi casa y porque no me iré nunca, eso está claro, pero dudas de que si estaba haciendo las cosas bien. Ahora ya estoy asentado, llevo diez años aquí, pero los primeros años dudas de si lo estoy haciendo bien, si lo estoy haciendo mal, si estoy dando la talla o no, y ahí siempre ha sido el mejor. El mejor y el que me ha dicho: 'Tú vales, tú eres muy bueno, tira por aquí'. Él siempre me apoya en todo, es un amigo.

¿Cómo surge vuestra amistad? ¿Cómo empieza vuestra relación profesional y personal?

Bueno, yo era muy fan de 'Punto Pelota', siempre lo he sido. Yo recuerdo sentarme con mi hermano y con mi padre a ver 'Punto Pelota' y a rajar de Carme, de Quim, a ser fan de Tomás Roncero, y luego yo entré en Marca TV, ahí ya yo luego subo a 'Futboleros'. Hay un momento ahí que somos rivales, porque Josep está en 'Punto Pelota', yo en 'Futboleros'… Bueno, rivales, yo no soy rival de nadie, pero que los programas competían en horario. Y luego llegó la oportunidad de ficharme. Como con él, como con Quim, me ficha, para mí era un sueño, y poco a poco vamos teniendo más confianza y surge una amistad dentro de esta relación.

A Josep también le podrías sentar en 'Los amigos de Edu', podrías charlar, como decías, en una entrevista muy larga. ¿Con qué nos sorprendería él? ¿Por qué?

Creo que Josep sería un gran protagonista de 'Los amigos de Edu', un gran protagonista. Creo que a pesar de estar mucho tiempo en antena -en 'Jugones', 'El Chiringuito'-, Josep tiene mucho que aportar. Lo primero, es un tío muy inteligente. A nivel mental, es un tío extremadamente rápido. Como profesional no lo voy a descubrir, no solamente me parece el número uno del mundo del periodismo deportivo, sino de la comunicación. Es una persona que siempre va más allá, es una persona que siempre intenta darle la vuelta a la historia o si hay un protagonista intenta sacarle lo mejor pero de una manera que tú ni te das cuenta.

Sabe ver hacia dónde va el negocio del periodismo. No se queda en el periodismo de toda la vida, sino que si de repente aparece una nueva red social, es el primero que dice 'hay que dar una vuelta a esto', se informa bien. Es un anticipado a su tiempo. Me parece uno de los mejores, no, el mejor comunicador que tiene este país, y luego, es muy exigente. Si curras y vas de cara, él va a ir a muerte contigo, pero, claro, hay que currar y saber lo que es la exigencia de 'El Chiringuito'. Y luego es un tío que la gente no le conoce, pero es un tío muy divertido. Es un tío muy divertido, muy ingenioso. Sería un buen protagonista de 'Los amigos de Edu'.

Ha reconocido abiertamente ser del Barça. ¿Os habéis picado mucho también vosotros?

Lo ha dicho, lo ha dicho, sí, sí, sí. Nos hemos picado con muchas cosas (se ríe), pero sí, hombre, hay piques, hay piques: los que se ven en el plató y los que hay en la redacción, que son iguales, que cuando pasa una jugada, estamos de acuerdo o no, siempre hay… Lo que se ve en plató pasa en la redacción unas horas antes mientras estamos viendo el partido, eso es la rivalidad sana, que es lo que mola.

E igual que te preguntaba por cómo vives cuando se te ha relacionado con Cristiano, te pregunto por cómo has vivido, si has sido consciente, de todos los comentarios en torno a Josep y posibles situaciones comprometidas, con becarios. Incluso de acoso sexual. ¿Cómo se vive esto cerca de un amigo?

Pues con la rabia que te deja la gente que miente y con la tranquilidad de conocer a Josep, y con la conciencia tranquila de lo que es Josep como persona, como trabajador, como jefe, como persona pública. Es que no hay nada que esconder. Es que Josep es así y es una maravilla de persona, y va a muerte con su equipo y nos ha defendido siempre bajo todas las circunstancias.

¿Y cómo vives tu faceta como pie de campo? ¿Qué supone para ti?

Bien. Nunca había hecho nada así. Divertido, es algo diferente. Me gusta ser perfeccionista, porque lo soy, y ser exigente conmigo mismo, pero intento disfrutar, intento disfrutar de lo que es estar muy cerquita de los jugadores durante un partido, de una faceta nueva de lo que es la comunicación como yo la había vivido hasta ahora y me lo paso bien. Me gusta disfrutar, sin volverme loco. Disfruto el momento, lo hago lo mejor que puedo, con una sonrisa y ya está, estoy contento.

Lo que quizá te costó un poco al principio, y esto es lógico porque llevas diez años hablando del Madrid en primera persona, es aislarte y ver a dos equipos delante de ti como entes absolutamente independientes, ¿no?

Claro, claro, claro, pero yo sé diferenciar bastante bien. Yo soy periodista, lo que pasa es que antes de ser periodista, que me saqué la carrera con 19 años, he sido madridista. Y mi padre es madridista y mi hermano es madridista y todos mis tíos son del Real Madrid. Lo que yo no puedo es ahora como ya tengo el título de Periodismo… Es mi punto de vista, luego hay otro tipo de periodistas que entienden que el periodismo no puede tener unos colores. Yo tengo colores y no los oculto, lo que pasa es que soy crítico cuando el Madrid no juega bien, soy crítico con mi equipo, y digo lo que pienso en cada momento, entonces, nunca me ha costado. No oculto que soy del Madrid, pero tampoco oculto si estoy enfadado porque los jugadores han ido andando en el campo, porque Ancelotti se ha equivocado en los cambios… Siempre lo he dicho, creo que soy el periodista madridista más crítico que hay con el equipo.

Me refería, sobre todo, a esos partidos de Liga en los que se supone que no se debe ver ese madridismo.

No, pero igual, igual. Si es un Madrid-Betis y veo cosas del Betis, tengo que contar las cosas del Betis, no solamente me voy a fijar en cosas del Madrid. Sí que intento tener esa balanza, porque ahí al final no estoy opinando, pero si estoy en la flash haciéndole una entrevista a yo qué sé, a Carvajal, pues tenía que preguntarle por qué han jugado tan mal. No porque sea del Madrid me voy a callar y luego al del Betis sí le pregunto si han jugado mal. No, no, intento ser muy neutral, pero todo el mundo sabe que soy del Madrid, es que eso no lo puedo ocultar; al que le guste, bien, y al que no, pues nada.

¿Cómo fueron tus inicios, Edu? Porque creo que tú jugabas al fútbol, empiezas a estudiar y dejas el fútbol por el periodismo. ¿Dónde jugabas? ¿Cómo se dio esa transición?

Yo he jugado siempre en el San Lorenzo, que es el equipo de mi pueblo, que es verdad que era Primera Regional Preferente, pero que ya la dedicación tiene que ser casi como un semiprofesional, porque entrenas tres veces a la semana, los domingos juegas, tienes que cuidarte y siempre me lo he tomado muy en serio. El fútbol para mí siempre ha sido mi vida. Hasta los 27 años que me ficha Josep y ya es incompatible ir a entrenar los martes, jueves, viernes, yo siempre he querido ser futbolista. He dedicado mi vida al fútbol, he tenido una vida sana, deportista, sin drogas, sin alcohol… Me he cuidado mucho y, luego, en el momento en el que ya no podía ser futbolista, porque evidentemente a los 20 dices: 'Pues ya no voy a llegar', dije: '¿Qué me apetece ser?' Digo: 'Pues bueno, estar cerca de los jugadores, estar cerca de los clubes, intentar comunicar' y tomé esa rama que era el periodismo,. No sé si lo estoy haciendo bien o no, pero me estoy divirtiendo y lo estoy pasando muy bien. (Se ríe).

¿Qué partido de Crtistiano te habría gustado seguir a pie de campo?

Ehm… (Resopla y piensa). Yo creo que el de la final de Cardiff, contra la Juve, 4-1, y Cristiano marca dos golazos. Ése fue espectacular. Estaba en la grada, pero no a pie campo.

Periodísticamente, ¿tienes algún sueño por cumplir?

Periodísticamente, no tengo sueños, estoy contento porque creo que con 37 años que acabo de cumplir hago lo que me apetece, la gente que yo quiero que esté satisfecha con lo que hago está satisfecha conmigo, me lo paso bien. Hay cosas muy guapas que están por llegar. Tengo todo el tiempo del mundo para poder proponer, para poder hacer lo que me dé la gana. Tengo libertad absoluta, Josep me da libertad absoluta. ¿Sueños? No sé. 'El Chiringuito' es mi sueño, y es mi familia. No me voy a ir nunca. Mientras Josep me quiera tener aquí, no me voy a ir nunca del Chiringuito. Me lo paso bien. No tengo un sueño. Tú me dices: '¿Dónde quieres estar dentro de 10 años?'. No lo sé, no tengo ni idea, pero quiero estar pasándomelo bien y aquí me lo paso muy bien.

¿Hay más futbolistas a los que vayas entrevistar dentro de este formato de 'Los amigos de Edu'?

Hay, hay. Es que no podemos desvelar nada, pero hay cosas chulas. Y después de Cristiano el nivel tiene que estar alto, y lo estará, y lo estará seguro, ya verás. (Sonríe ampliamente).

¿Cómo defines a Cristiano en una palabra?

Eh… (Mira hacia arriba, pensativo). Cristiano es, no sé, una palabra… Es insaciable.

¿Y a Josep?

Eh… Insaciable. (Se ríe).

¿Y a Edu Aguirre?

Eh… Un tío normal, un tío normal, Cris. Soy mucho más normal de lo que la gente se piensa. Yo soy de pueblo. El fin de semana estoy con mi mujer, con mis amigos, con mis niños. No soy diferente, soy un tío muy normal, muy normal.

Bueno, no es una palabra, pero te la compro, lo dejamos en normal.

(Nos reímos). Vale, normal.