BALÓN DE ORO

Aitana Bonmatí convierte su "pelota de plata" en ¡su primer Balón de Oro!

La futbolista del Barça y de la Selección se corona como la mejor jugadora del mundo.

Aitana Bonmatí posa con su primer Balón de Oro. /Getty
Aitana Bonmatí posa con su primer Balón de Oro. Getty
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

Aitana Bonmatí, Balón de Oro. La jugadora del Barça y de la Selección es la mejor jugadora del mundo, según los votantes de France Football. Un sueño, el que nació con una "pelota de plata" y creció entre sillas y muebles, que acaba de convertirse un realidad. Los pronósticos se cumplieron y Aitana Bonmatí ya es la tercera Balón de Oro en la historia del fútbol español, por detrás de Luis Suárez (1960) y Alexia Putellas. Y la quinta futbolista en recibir el galardón: Ada Hegerberg (2018), Megan Rapinoe (2018) y Alexia Putellas (2021 y 2022).

De jugar con una pelota de plata, a ganar el Balón de Oro. VÍDEO: SAMUEL SUBIELA

"Estoy muy orgullosa de recibir el Balón de Oro. Ha sido un año excepcional. Me gustaría extender el premio a todas mis compañeras, staff del Barça y de la Selección". Así comenzó Aitana su discurso. Y añadió una confesión: "Igual no se nota, pero estoy nerviosa. Llevo sin dormir unos cuantos días. Estar aquí es un sueño para mí. Aunque soy una persona discreta, estar aquí es único y para valorarlo mucho".

La centrocampista del Barça y de la Selección también tuvo palabras de agradecimiento para el presidente del Barça, Joan Laporta. "Gracias por apostar por nosotras cuando nadie creía".

Pero, sin duda alguna, el momento más emotivo llegó cuando Aitana le agradeció le premio a sus padres. "Gracias a mis padres, vosotros luchasteis por cambiar". Además, la ya Balón de Oro volvió a sacar a relucir su lado más reivindicativo. "Todas son jugadoras son inspiradoras. Nuestra responsabilidad va más allá del fútbol. Seguir luchando por un mundo en paz e igualitario", dijo dirigiéndose a sus compañeras.

La del Barça inició su día en Zúrich y lo terminó en París, en Théâtre du Châtelet de la ciudad de París, donde se cumplen los sueños de los mejores futbolistas del mundo. En plena concentración de la Selección -en Suiza- y un día antes de enfrentarse al combinado helvético, Aitana terminó el entrenamiento y cogió un vuelo -junto a Salma Paralluelo, que también estaba nominada- rumbo a París.

Allí, en la capital francesa, se coronó como la mejor jugadora del mundo. Un premio más que merecido, teniendo en cuenta la ristra de méritos -individuales y colectivos- que Aitana acumula a sus espaldas y el periodo que comprende el título: desde finales del pasado agosto hasta después de la final del Mundial. Vencedora de la Supercopa de España y mejor futbolista del torneo, ganadora de la Champions y mejor jugadora de la competición europea, campeona del mundo y futbolista más valiosa del torneo, la mejor jugadora de Europa según UEFA...

Un premio que se veía venir...

La futbolista del Barça sigue acumulando los elogios de propios y extraños -Pep Guardiola se declaró un enamorado de su fútbol durante el Mundial- y cumple con el final que muchos aventuraban hace unos años, el de proclamarse como la mejor futbolista del planeta. Su esfuerzo, su perseverancia y su capacidad de sacrificio han obtenido su recompensa. 

Su papel ha sido clave tanto en su equipo, el Barça, como en la Selección. Junto a Patri Guijarro y Keira Walsh llevó la batuta del fútbol blaugrana, siendo absolutamente diferencial en todas las competiciones que disputaron las de Jonatan Giráldez. Nueve goles y 10 asistencias en liga. Mientras que fue la máxima goleadora en la Champions (5) -junto a Oshoala- y repartió un total de siete goles. Lo mismo ocurrió en el Mundial, donde su rol fue clave en la consecución del primer Mundial femenino en la historia del fútbol español. Sus dos MVP's y sus tres goles así lo refrendan.

El Barça, el mejor equipo

El Barça, el equipo en el que milita Aitana Bonmatí, también fue recompensado por su buen hacer. El vigente campeón de la Champions, la Liga F y la Supercopa de España fue reconocido con el premio al mejor equipo femenino. Joan Laporta, Jonatan Giráldez y Patri Guijarro subieron a recoger el galardón.

"En los últimos años, hemos mejorado muchas cosas, pero yo destacaría la ambición de todas y las ganas de superarnos", destacó la centrocampista, que quedó octava en el listado final del Balón de Oro. "Esta distinción, este premio, es para todos vosotros", añadió el presidente blaugrana.

"Para mí es fundamental el hábito que ellas demuestran, el trabajo duro para superarse y mejorar cada día, brindarles alegrías a la afición y por la experiencia que van adquiriendo las jugadores en partidos importantes. Cómo reacciones, cómo te repones a una derrota, para mí es un orgullo poder entrenarlas", resaltó Jonatan Giráldez, el entrenador del Barça.

Salma Paralluelo, la tercera mejor jugadora del mundo

Salma Paralluelo y Fridolina Rolfö también se colaron en lo más alto de la lista. La primera de ellas fue elegida como la tercera mejor jugadora del mundo. Su gran Mundial y su buena temporada con el Barça le hicieron merecedora del galardón... en su primer año dedicándose exclusivamente al fútbol.

Por su parte, la futbolista sueca alcanzó un meritorio cuarto puesto. Rolfö fue clave en todos los títulos que ha cosechado el Barça en el pasado curso y vital para su selección, que acabó ganando la medalla de bronce en el Mundial.

Unos premios que vuelven a poner de relieve el gran momento deportivo que atraviesa el fútbol femenino español, acaparando todos los focos y con sus protagonistas -de nuevo y por tercer año consecutivo- en lo más alto de la cúspide del fútbol mundial.