Aitana Bonmatí mantuvo su círculo y trazó un plan con límites, un documental global y entrevistas multipaís
Tras el segundo Balón de Oro de la jugadora del Barça y de la Selección hay una estrategia para internacionalizar su marca.

"Soy una persona de pueblo, vivo donde nací, he venido con mi amiga María que me acompaña a todos lados. Soy la misma persona que jugaba en el equipo del pueblo y eso es lo que me hace estar feliz". Dos Balones de Oro y una fama mundial de la que no rehúye y sí controla. Aitana Bonmatí tenía y tiene un plan. La jugadora del Barça y de la Selección ha llegado a lo más alto tras revestirse de oro como mejor futbolista del mundo por segundo año consecutivo.
𝗘𝗟. 𝗠𝗢𝗠𝗘𝗡𝗧. 🤩 pic.twitter.com/eOpiLgXf9T
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) October 28, 2024
El camino no ha sido sencillo, pese a que su fútbol invitara a ello. Lo ganó todo con el Barça -Liga, Copa de la Reina, Supercopa y Champions-, siendo diferencial y ampliando su gran colección de MVP -volvió a ser la mejor de la Champions y de la final europea-. Y alzó la Nations League con un rol destacado con la Selección, con la que vivió el mal trago en los JJ. OO..
Antes, se bañó en un sinfín de premios (Balón de Oro, The Best, Laureus...) tras haber sido la mejor, sin ninguna duda, en la anterior temporada. Entre tanto, la catalana mantuvo la calma y los pies en el suelo con su círculo de siempre y el objetivo de marcar la diferencia.
Sobre la mesa, una estrategia mediática y comercial que ha cuajado a la perfección, con un histórico acuerdo de renovación en el Barça -es la mejor futbolista mejor pagada del mundo- y un cambio de Nike a Adidas en medio de una puja de marcas por ella. En el horizonte, el reto de seguir dando saltos en la internacionalización de su marca personal con otro documental a gran escala.
De hecho, tal y como ha podido saber Relevo, el serial se ha empezado a grabar este mismo lunes, con la entrega del Balón de Oro y está producido por Religion of Sports, empresa fundada por el mítico jugador de fútbol americano, Tom Brady. Se trata de la misma productora de los documentales de deportistas como Simone Biles y Serena Williams, entre otras.
Aunque la fama ha tenido sus límites, con la mirada en el fútbol. "Si estamos viendo que ya está más saturada o menos, si el contexto deportivo requiere que ella tenga más o menos protagonismo... En función de eso vamos de alguna manera encajando ese plan de trabajo", apunta a Relevo su agente, Cristian Martín, que detalla que el objetivo en el último año estuvo en los medios extranjeros, por la repercusión global que empezó a adquirir su jugadora.
Por ello, las entrevistas de Aitana han pasado a otro plano, apareciendo en medios como la BBC. También se ha puesto el foco en acuerdos globales que no solo impliquen un país, sino que puedan ser multi-país y que impliquen una activación 360º. Es decir, que no tengan solo canales digitales, sino que vayan más allá.
Mientras, en el aspecto comercial, Aitana Bonmatí se ha mostrado comedida. Rechazó multitud de propuestas en las que no se sentía cómoda, fidelizó sus marcas con mejoras en los contratos y acciones más selectas y sacó adelante nuevos acuerdos de patrocinio acordes a sus ideales personales. Teniendo siempre en cuenta su compromiso social y sus colaboraciones solidarias con la Fundación Barça o ACNUR.
El adiós a Nike para ser la gran estrella de Adidas
En esta línea, destacó un cambio importante en el vínculo con la marca deportiva que le proporcionaba botas y ropa: Nike. La centrocampista catalana decidió volver a Adidas en un traspaso muy sonado por su repercusión. Pues la marca norteamericana perdía a la vigente y favorita al Balón de Oro -lo ha terminado ganando-.
Detrás de su decisión se encontraba la propuesta de ser la gran estrella de Adidas tras varios años compitiendo en Nike con futbolistas muy mediáticas como Salma Paralluelo, Balón de Bronce por segundo año seguido, o Alexia Putellas, a la que acaba de igualar con el segundo Baló de Oro. Yendo un paso más allá, la propuesta de la compañía alemana fue "espectacular" en todos los sentidos. Incluso se firmó una vinculación y promoción para su campus en Sant Pere de Ribes, en el que se pretende dar un avance en los próximos años.
A esto le acompañó su histórica renovación con el Barça, que le convirtió en la futbolista mejor pagada de la historia, y el buen impacto que tuvo su documental en TV3 -lo terminó comprando Movistar- o la segunda edición de su libro. Un boom comercial y mediático en el que Aitana se dosificó e intentó sacar tiempo para los suyos, con escapadas con los amigos de siempre y una vida en la que no alteró rutinas. Sigue siendo la misma, pero con dos Balones de Oro.