RCDE ESPANYOL

El alcalde de Cornellà contesta a Lola Índigo y defiende a sus vecinos: "No creo que tengan menos derechos que los del Bernabéu"

A través de un comunicado, Antonio Balmón desmiente la versión de la cantante en El Hormiguero.

Lola Índigo, durante un concierto. /Agencias
Lola Índigo, durante un concierto. Agencias
Equipo Relevo

Equipo Relevo

Horas después de que Lola Índigo desvelara en El Hormiguero que su concierto del próximo 12 de julio en el RCDE Stadium tendría que suspender porque el alcalde de Cornellá no permitía hacer dos conciertos en un mismo mes, el Ayuntamiento de la ciudad ha salido al paso para desmentir el testimonio de la cantante.

"Ante las declaraciones realizadas por la cantante Lola Índigo el pasado lunes 21 de abril en un programa de televisión, en el que se afirmaba que el Ayuntamiento de Cornellà había prohibido la celebración de un concierto suyo en el estadio del RCD Espanyol, el consistorio lamenta profundamente estas palabras, puesto que no obedecen a los hechos reales que se han producido. Por este motivo, quiere clarificar la situación y exponer públicamente su posición", empezaba la alcaldía en su comunicado.

Para entender el cabreo del Ayuntamiento de Cornellà, todo viene a raíz de las palabras de Lola Índigo durante su entrevista con Pablo Motos en la noche del lunes. "Me he enterado de que no nos quieren dejar hacer el concierto de Barcelona. Lo cuento aquí hoy por primera vez, no he sabido como estaba avanzando hasta hoy. Tenemos 20.000 entradas vendidas, 20.000 personas que han elegido de su sueldo, de su vida, venir a vernos a Cornellà. El alcalde ha decidido que no quiere hacer más de un concierto al mes y ese mes está Robbie Williams. Entonces nos ha dicho que lo adelantemos, pero lógicamente con la producción que tiene este concierto, que son 1.200 metros de pantalla led, 27 metros de torre, que la están fabricando... Es imposible adelantarlo de fecha, no llegamos", señaló.

Sus declaraciones, no obstante, no han gustado al Ayuntamiento, que ha dado una versión muy diferente a la de la artista. "En diciembre de 2024, la empresa promotora planteó la posibilidad de organizar un concierto de Lola Índigo en el estadio del RCD Espanyol. Desde el primer momento, el Ayuntamiento comunicó que la fecha propuesta del 12 de julio no era viable, por razones vinculadas al calendario de eventos culturales, sociales y urbanos de la ciudad, así como por respetar el compromiso con los vecinos del barrio y el acuerdo establecido con el propietario del Estadio".

"El Ayuntamiento mantiene un acuerdo con el club RCD Espanyol según el cual, una vez finalizadas las competiciones deportivas, solo se puede programar un evento no deportivo al mes en el estadio. Para julio, ya estaba previsto y autorizado el concierto de Robbie Williams para el día 5. En consecuencia, no se podía autorizar ningún otro espectáculo similar durante este período. Como alternativa, en febrero, se ofreció a la promotora y al equipo de la cantante la posibilidad de celebrar el concierto durante el mes de junio. Esta propuesta no fue aceptada y, por tanto, desde hace meses se sabía que no sería posible llevar a cabo el concierto en julio".

En el escrito, aparecen recogidas además declaraciones del alcalde de la ciudad, Antonio Balmón. "No creo que los ciudadanos del barrio del entorno del campo del RCD Espanyol tengan menos derechos que los que viven en el entorno del Bernabéu. Nosotros tenemos un compromiso con la ciudadanía y un acuerdo con el RCD Espanyol. No es lícito que ahora se quiera presionar al Ayuntamiento sobre una situación que ya se conocía desde hace meses tanto por parte de la empresa promotora".

El Ayuntamiento lamenta que "se haya mantenido la venta de entradas, pese a no contar con ninguna autorización municipal desde el inicio". Al consistorio también le sorprende que "en ningún momento, ni desde la página oficial ni desde las redes sociales de la cantante, se haya planteado un cambio de fecha para poder realizar el concierto en el mismo estadio, ni tampoco se hayan tomado medidas para compensar a las personas que ya habían adquirido entradas, como han hecho otros artistas".