Alejandro Blanco aconsejó a Luis Rubiales que dimitiese hasta la víspera de la Asamblea
El presidente del COE trató de convencer durante la semana pasada al por entonces máximo mandatario del fútbol español, que se aferró a su puesto.

El punto de giro más inesperado en la historia de Luis Rubiales llegó el viernes 25 de agosto cuando, en la Asamblea del fútbol español, empleó una decena de segundos para repetir hasta en cinco ocasiones el ya célebre "no voy a dimitir". Fue el colofón a una semana de despropósitos cuyo final pudo ser otro de haber escuchado el motrileño a uno de sus amigos más cercanos en el deporte, Alejandro Blanco.
El presidente del Comité Olímpico Español (COE) trató sin éxito de convencer a Rubiales de que dimitiese en las conversaciones que ambos mantuvieron hasta el jueves de la semana pasada, víspera de la Asamblea. Blanco le aconsejó que, en su intervención delante de los representantes del fútbol patrio, reconociese su error y cesase en su cargo, lo que no era incompatible con hablar de sus éxitos en la gestión.
Blanco, cuya última aparición pública data del miércoles pasado en los actos del Centenario del Celta de Vigo y que no acudió a la Asamblea de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), se encuentra, como varios miembros de la institución que representa, de vacaciones. Pese a ello, el gallego quiso hacer valer su experiencia e intentó sin suerte dar visión a Rubiales.
Alejandro Blanco, presidente do Comité Olímpico Español, tamén expresou unhas palabras neste día tan especial.
— RC Celta (@RCCelta) August 23, 2023
“100 anos celebrámolos hoxe. Pero tamén 100 anos son os compromisos que debemos tomar e a historia que escribiremos a partir de hoxe”. #100anosdeAfoutezaeCorazón pic.twitter.com/jCIMDjQ9s9
El presidente del COE, en el cargo desde 2005, ha mantenido un modus operandi similar en otras situaciones complicadas de presidentes de federaciones olímpicas. Blanco no acostumbra a salir a los focos para solventar cualquier vicisitud con los dirigentes federativos, sino que opta por hablar con ellos en privado.
La FIFA golpea primero
El COE, como institución, no se ha manifestado de momento públicamente en el asunto que atañe al ya expresidente del fútbol patrio. Tampoco lo han hecho otras organizaciones más cercanas al caso, como la propia UEFA, en la que Rubiales figuraba como vicepresidente del esloveno Aleksander Ceferin.
Mientras los organismos nacionales, con el Consejo Superior de Deportes en el epicentro mediático, toman cartas en el asunto, con los tiempos y plazos marcados por sus procedimientos, en el mundo del fútbol ha sido la FIFA la que ha querido tomar la delantera. La institución presidida por el suizo Gianni Infantino ha golpeado primero con la inhabilitación de tres meses a Rubiales. Un castigo que podría desembocar, según el Daily Mail, en 15 años de suspensión.
La bola del caso se ha ido haciendo más grande con cada paso tomado por un Luis Rubiales que llevaba en el cargo desde 2018, cuando sucedió a Ángel María Villar al frente de la RFEF. Una bola que se podía haber frenado en parte si Rubiales hubiese escuchado a dirigentes con más empaque, como el propio Alejandro Blanco.