FÚTBOL

Aleksander Ceferin y la anécdota con una señora de 80 años para atacar a la Superliga: "Gracias por detener a estos bastardos"

El presidente de la UEFA concedió una entrevista a 'The Guardian' para repasar muchos temas de actualidad.

Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA. /AFP
Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA. AFP
Equipo Relevo

Equipo Relevo

El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, ha concedido una entrevista al medio británico 'The Guardian'. En una extensa charla, el dirigente aborda distintas cuestiones como la Superliga, el nuevo formato de la Champions, el fútbol femenino y otras muchas cuestiones.

Una de las primeras discusiones a las que tuvo que hacer frente el mandatario giró en torno a la Superliga y es que, el pasado 21 de diciembre, la Justicia europea abrió la puerta a la nueva competición argumentando que UEFA ejerce "un abuso de poder dominante".

"Lo que más me sorprendió y decepcionó fue el comunicado de prensa, que era completamente diferente a la decisión. Nos quejamos ante el tribunal sin mucho éxito. La decisión es mejor para la UEFA que para el otro lado. Lo único que hace A22 [los defensores de la Superliga] es andar por ahí, filmarse e intentar dar entrevistas. Mientras tanto nosotros gobernamos el fútbol. Estamos construyendo propuestas, nos ocupamos de muchos problemas, por lo que el cabildeo es probablemente su trabajo principal, pero no el nuestro", argumentó Ceferin con rotundidad.

"Esto no es un proyecto, algo que nunca sucederá, porque nadie lo quiere. Ningún tribunal, ninguna policía y ningún ejército pueden obligar a la gente a aceptar algo tan absurdo. La historia de esta llamada Superliga es la historia de nuestra sociedad: la cuestión de si el dinero puede comprarlo todo. Conocí a una anciana en la calle, en mi país, Eslovenia, después de su primer intento en 2021. Tenía 80 o 90 años y hacía tiempo que no seguía el fútbol. Ella me detuvo y me dijo: "Gracias por detener a estos bastardos".

Ceferin insistió. "Nunca dijimos que no puedan jugar su propia competición. Hablan de crear algo y luego son los primeros en postularse para jugar en nuestra competición. Les pediría que no jueguen en nuestra competición y que empiecen a trabajar en la suya junto con el número de clubes que tengan. No entiendo qué los detiene".

UEFA no teme a la liga saudí

Viendo cómo cada vez son más los jugadores que deciden lanzarse a la aventura de Saudi Pro League, la pregunta para el presidente de la UEFA era clara. ¿Es la liga árabe una amenaza para el fútbol europeo? "No me preocupa eso. Una vez más, no creo que se pueda comprar fútbol. He visto una encuesta que mostró que los fanáticos siguen competiciones y equipos en lugar de jugadores. En España, el 98% del público no sabía con quién fichó Benzema, pero el 100% sabía que jugó antes en el Real Madrid. Así que no creo que sea un buen enfoque y vemos que algunos jugadores ya están regresando", señaló antes de poner como ejemplo al Newcastle, club que hace unas temporadas fue vendido a un fondo saudí.

"En Inglaterra, creo que el club saudí es un buen ejemplo de cómo se debe trabajar. Porque Newcastle no compró superestrellas, pero se clasificó para la Liga de Campeones. Me sorprendió: esperaba que compraran muchos jugadores para la nueva temporada, pero no fue así y jugaron muy bien. Así que no sólo quiero ser crítico, pero si [la Pro League] lo hace así, no durará mucho. Es una pérdida de dinero".

La evolución del fútbol femenino durante su mandato, fue otras de las cuestiones que tuvo que abordar Ceferin. "El fútbol femenino está creciendo, lo cual es fantástico, pero tenemos que invertir. Seguimos perdiendo dinero en cada competición, pero lo vemos como una inversión y cada vez es mejor. Tenemos estadios llenos; Ahora también tenemos una segunda competición europea, lo cual es muy importante para el equilibrio competitivo. Pero lo que intento explicar es que, aunque todo el mundo habla de igualdad de género, al final las emisoras y los patrocinadores –especialmente las emisoras– ofrecen cantidades muy pequeñas. También deberían hacer algo al respecto. Muchas cosas cambiaron en los últimos años: no por mi culpa, pero hicimos muchas cosas. Intentamos hacer más pero no tenemos fondos ilimitados, especialmente porque nos perjudicamos con Covid. Por eso invertimos todo lo que podemos y creo que el fútbol femenino europeo es, con diferencia, el más fuerte del mundo".

No sabe si se presentará a las elecciones de 2027

Reelegido presidente de la UEFA en abril de 2023, Ceferin no desveló si volverá a presentarse a las elecciones de 2027. "La pregunta objetiva es: ¿quiero volver a postularme en 2027? Informaré a los medios cuando llegue el momento. Para ser honesto, estoy tan cansado después de todo lo que hemos pasado en los últimos años que no estoy seguro. Pero si no se cambia, no tenemos límites de mandato. Esto es muy simple (...) Fui presentado como "guau" y me convertí en Kim Jong-un de Corea del Norte. No es así y la decisión de postularme o no depende exclusivamente de mí. Ahora, antes de anunciar la decisión, es difícil decir algo".