CHAMPIONS FEMENINA

La alta demanda de entradas para la final pilla 'por sorpresa' a la UEFA: "El estadio no es tan grande"

El Philips Stadion de Eindhoven, con una capacidad para 35.000 espectadores, albergará el partido que enfrente al Barça con el ganador del Arsenal - Wolfsburgo.

El Philips Stadion de Eindhoven, con capacidad para 35.000 espectadores. /Getty
El Philips Stadion de Eindhoven, con capacidad para 35.000 espectadores. Getty
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

"Agradecemos vuestro entusiasmo, pero el estadio no es tan grande". Con estas palabras, la cuenta oficial de la final de la Champions femenina anunciaba -en su cuenta de Instagram- que, "desafortunadamente", ya no quedaban más entradas. El Philips Stadion de Eindhoven, con capacidad para 35.000 personas, albergará la final del próximo 3 de junio entre el Barça y el vencedor del partido que enfrenta esta tarde -a las 18:45h, en DAZN- al Arsenal y al Wolfsburgo.

El mensaje de la cuenta de Instagram oficial de la final de la Champions.  IG UWCLFINAL2023
El mensaje de la cuenta de Instagram oficial de la final de la Champions. IG UWCLFINAL2023

Una noticia que, a pesar de las grandes cifras de asistencia a los partidos de la competición que se han registrado ese curso, parece haber pillado por sorpresa a la UEFA. Sin ir más lejos, el Barça -uno de los finalistas- congregó a más de 70.000 espectadores en la vuelta de las semifinales de la Champions ante el Chelsea en el Camp Nou y el Arsenal colgó -por primera vez en su historia- el cartel de 'No hay billetes' (60.704 localidades) para el partido que les enfrenta al Wolfsburgo y que decidirá al otro finalista.

Las entradas se agotaron a las pocas horas

El pasado lunes 13 de febrero, la UEFA, a través de la web de la Federación Neerlandesa de Fútbol, puso a la venta las entradas para la final. Los precios oscilaban entre los 15€ (la más barata) y los 25€ (la más cara). Una venta que se paralizó a expensas de se supiesen los finalistas.

Tras la victoria del Barça ante el Chelsea, la UEFA puso a la venta las localidades que tenía reservadas para la afición culé. La respuesta fue inmediata y los blaugranas agotaron las 3.400 entradas en cuestión de horas, que iban a estar a la venta hasta el 12 de mayo.

Hoy, a las 10:00h, la UEFA sacó a la venta otra remesa de entradas que también se acabaron en un abrir y cerrar de ojos. "Los tickets están temporalmente no disponibles. Las entradas restantes saldrán a la venta el próximo 15 de mayo, a las 12:00h", rezaba el mensaje. Además, la cuenta oficial de la final añadía a través de su perfil de Instagram: "Es posible que haya más entradas disponibles en los próximos días. Esta mañana, solo había una cantidad muy pequeña de tickets a la venta y la demanda era mucho mayor. Es posible que aún haya un pequeño número de entradas disponibles en durante esa semana, pero -desafortunadamente- no quedan muchos más boletos".

Esta tarde, tras el enfrentamiento entre el Arsenal y el Wolsfburgo, el finalista sacará a la venta la partida de 3.400 entradas que la UEFA pone a su disposición. El 2 de marzo, la UEFA designó qué estadios albergarían las finales del 2022 (Juventus Stadium) y la de la presente edición.

Sin embargo, tras la celebración de la pasada Eurocopa -en la que Inglaterra se alzó con el título- el fútbol femenino ha crecido exponencialmente y ha registrado audiencias y asistencia inimaginables. Incluso antes, como ha sucedido en España con el Barça femenino, que el año pasado batió el récord del mundo -por partida doble- de asistencia a un partido de fútbol femenino: 91.649 espectadores.