REAL MADRID

Álvaro Arbeloa se desquita, 'su' Juvenil A es campeón de Liga... y todavía sueña con el doblete

El filial blanco venció al Rayo Alcobendas (2-0) y es campeón del Grupo 5 de DH.

Los jugadores del Juvenil A mantean a Arbeloa./X
Los jugadores del Juvenil A mantean a Arbeloa. X
June Lavín

June Lavín

Todavía con la resaca de lo ocurrido en la final de la Copa del Rey, las buenas noticias llegan a Valdebebas con el Juvenil A, que se ha proclamado este domingo, y después de vencer por 2-0 al Rayo Alcobendas, campeón del Grupo 5 de División de Honor. El filial dirigido por Álvaro Arbeloa (42 años ) venció hace escasas semanas al Atlético de Madrid gracias a un tardío con de Liberto (la asistencia a lo Guti fue de Enzo Alves, hijo de Marcelo) y dejó encaminado su camino al título. Levantar el trofeo de Liga era indispensable para técnico español, que sufrió dos dolorosas eliminaciones en Copa (contra el Betis) y Youth Legue (ante el AZ Alkmaar).

Mensaje de Arbeloa tras ganar la Liga.X

Frente al Rayo Alcobendas, Arbeloa apostó por su once de gala, el mismo que impuso su ley frente al Atlético de Madrid, con la idea de sumar los tres puntos y no depender del resultado del Atlético de Madrid, que se midió a Las Rozas (4-0). Los blancos aventajaban en tres puntos a los colchoneros y tenían el golaverage ganado (empataron a uno en la primera vuelta y superaron a los rojiblancos por 1-0 en la segunda). De ahí parte de la 'tranquilidad' con la que afrontaban el duelo, después de las complejas eliminaciones en Youth League y en la Copa del Rey juvenil.

Los goleadores en la penúltima jornada del campeonato fueron Álvaro Lezcano (2008), central, y Diego Aguado (2007), lateral que también puede actuar en el centro de la defensa (ya ha sido citado por Ancelotti y es uno más en la dinámica del primer equipo). Los pupilos de Arbeloa, además, atraviesan un buen momento: tras doblegar al Atlético en el derbi de juveniles, también solventaron encuentros complicados ante rivales de nivel como el Getafe o el Burgos. Todo, con el objetivo de conseguir una Liga que ahora ya es una realidad.

En la presente temporada, y a falta todavía de disputar un encuentro, el Juvenil A del Real Madrid suma 24 victorias en lo que va de Liga, además de tres empates y únicamente dos derrotas, para un total de 75 puntos de 87 posibles. Arbeloa, así, culmina una temporada en la que ha tenido que hacer frente a diferentes contratiempos en forma de lesión, siendo la rotura de cruzado de Joan Martínez (aunque se le esperaba en dinámica de primer equipo y/o Castilla) uno de los más severos.

La temporada del filial merengue, hasta ahora, había estado marcada por los batacazos en Copa y Youth League, ambos con resultados holgados (6-1 contra el Betis y 0-2 ante el AZ). La consecución del título de Liga, torneo que pone en valor la regularidad y constancia, supone una importante inyección de energía para cuerpo técnico, jugadores y afición... todavía con opciones de levantar otro título más: la Copa de Campeones. Precisamente ese torneo, fechado para las últimas semanas del curso, será una importante piedra de toque el filial vikingo y pondrá, de nuevo, a prueba a Arbeloa.

La Copa de Campeones reúne a los primeros clasificados de los siete grupos de División de Honor y, también, al segundo. Con el objetivo de continuar demostrando su valía, así como estar preparado para retos mayores, el que fue lateral derecho de Liverpool o Real Madrid afronta con ambición el último reto de la temporada: conseguir un doblete que acalle por completo el ruido (empezó con la eliminación en YL) e incrementar su particular vitrina, en la que ya figura este mismo torneo, pero en la edición de 2023 que se celebró en la Ciudad Deportiva de Las Rozas (1-3 contra el Betis).