¿Está el delantero español en crisis? La mayor sequía de 'supergoleadores' en tres décadas
Tras Iago Aspas durante dos temporadas consecutivas, Gerard Moreno es la única excepción a la ausencia de futbolistas de España con 20 o más tantos marcados.
![Los cinco países que tienen más futbolistas con 20 o más goles en las cinco grandes ligas, en promedio por temporada./RELEVO](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202412/14/media/cortadas/datos-crisis-supergoleadores-espanoles-analisis-R4rI5uAE49spnhVfNaHoW6O-1200x648@Relevo.jpg)
La Euro 2024 no ha acallado el debate de qué delanteros deben estar en las listas de la Selección de fútbol de España. En el marco de la Nations League, vuelven a sonar ausencias como las de Iago Aspas y ponen de nuevo sobre la mesa la cuestión de si faltan grandes goleadores en el conjunto de De La Fuente. ¿Pero faltan goleadores en la Selección o entre el talento español en general?
España se enfrenta a su mayor sequía de jugadores con 20 o más tantos por temporada. Estos futbolistas, a los que podemos llamar 'supergoleadores', no existen en España desde hace tres temporadas en el ámbito de las cinco grandes ligas. Y esta puede ser la cuarta: Ayoze y Oihan Sancet, los máximos goleadores de la 24/25 tienen complicado, de momento, alcanzar este techo con sus siete goles a mitad de curso.
Gerard Moreno en el Villarreal salvó a España en la 20/21 de tener cuatro años consecutivos sin este perfil. Solo él ha sido 'supergoleador' después de Aspas, el único con 20 tantos o más en la 17/18 (22 goles) y en la 18/19 (20). Tras él acabó una racha de siete años de goleadores con 20 o más goles desde la 12/13, última temporada con dos jugadores que alcanzaron este hito: Álvaro Negredo (25 goles) y Roberto Soldado (24). En 30 años, solo una temporada tuvo tres 'supergoleadores' españoles: la 96/97 con Alfonso Pérez (25), Raúl (21) y Oli (20).
LOS 'SUPERGOLEADORES' DE 30 AÑOS DE LAS CINCO GRANDES LIGAS
Este recorrido en 30 años revela que hay vida más allá de Messi y Cristiano, pero últimamente se debe aún más a otras potencias que a España. Argentina ha tenido cuatro jugadores con 20 goles o más en más temporadas que ningún otro país, cinco en total. Y Francia ha sido el único que ha roto este techo para alcanzar siete jugadores en la 21/22, con Mbappé entre ellos. Este podría ser su quinto año consecutivo llegando a los 20 goles.
Mientras España espera de nuevo a los 'supergoleadores' en sus filas, la liga española es la que más se ha alimentado de este tipo de perfil, la única de las cinco grandes con más de tres de estos futbolistas por temporada (3,47). De LaLiga proceden gran parte de los 'supergoleadores' de los países más destacados: Argentina (Messi pero también otros como Higuaín o Agüero), Brasil (Neymar, Ronaldo, Ronaldinho o Rivaldo, entre otros) y Uruguay (Luis Suárez, Stuani y Forlán), además de la constante de Portugal con Cristiano.
Más allá del techo de los 20 goles
El problema con los grandes goleadores españoles no es solo a los 20 goles, sino también con umbrales más bajos. España no ha conseguido llegar a los seis jugadores con más de 15 tantos desde la 13/14, ni a cinco desde la 16/17. Las últimas dos temporadas se cerraron con dos (Morata y Mayoral en la 23/24 y Borja Iglesias y Joselu en la 22/23). Este techo más bajo de goles sí juega a favor de Inglaterra, con ocho futbolistas que alcanzaron esta cantidad en el curso pasado, con Bellingham entre ellos.
Con el tope puesto en diez tantos, los siete goleadores de las dos últimas temporadas quedan muy por debajo de la anterior, la 2020/21, con 11. En este caso, los altibajos no muestran tanto el declive como con los otros umbrales. También siete futbolistas tuvieron los mínimos de la 04/05 y la 05/06, uno por encima del peor registro en 30 años, en la 97/98.