Ángel González Segura, el gran tapado de la trama de los contratos de la RFEF
El hermano del director Jurídico de la Federación, junto a Tomás González Cueto, son los dos detenidos que pasarán mañana a disposición judicial.
"El Sr. González Segura, en conversaciones de bar, se jactaba de decir que había instalado una cámara en el despacho del director general y contaba conversaciones privadas con éste último", rezaba en una denuncia de presunto espionaje presentada por el Granada CF en el año 2018. Fue entonces cuando el nombre de Ángel González Segura acaparó por primera vez los focos. El apellido era (y es) de sobra conocido en el mundo del fútbol, pues su hermano Pedro es el director de los Servicios Jurídicos de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). El de Ángel siempre ha estado más en un segundo plano… salvo por los escándalos. Ambos fueron detenidos este miércoles por miembros de la Unidad Central de Operaciones (UCO) en el registro de once puntos de forma simultánea para recabar la información que la magistrada del Juzgado de Instrucción Nº4 de Majadahonda, Delia Rodrigo, llevaba pidiendo desde hacía meses.
El primero, aquella denuncia por espionaje de hace seis años tras ser despedido como director de Operaciones del Granada CF y que finalmente terminó archivada. El segundo, ahora, a raíz de una pieza separada de la causa judicial que investiga la gestión de Luis Rubiales al frente de la RFEF, en la que se investigan todos los contratos adjudicados desde 2018. Uno de ellos, que nunca apareció a pesar de los intentos de Relevo a través del Portal de Transparencia, llevaría su 'sello. Incluiría una cláusula para que fuera Gruconsa, la empresa de la que Ángel es director territorial, la que hiciera las obras de remodelación del estadio de La Cartuja para adaptarlo a los requisitos que reclamaba UEFA para que Sevilla fuera sede de la Eurocopa 2021.
Además, los hermanos González Segura estarían siendo investigados también por sus negocios hoteleros en Granada y en República Dominicana, el epicentro que la trama estaría usando, según fuentes de la investigación para el blanqueo de capitales tras la previa administración desleal y corrupción entre particulares. Los tres delitos sobre los que gira la instrucción de la causa.
Hombre de confianza de Gino Pozzo y detractor de Quique Pina en el Granada CF
Aunque fuera a la sombra de su hermano, Ángel González Segura ha estado durante años ligado al mundo del fútbol. Sea directa o indirectamente. Durante la etapa de Gino Pozzo como dueño del Granada CF, Ángel comenzó a trabajar para el club. Pronto se convirtió en uno de los hombres de confianza del dirigente italiano, que se lo llevó al Watford, otro de los equipos de su propiedad, como director de Operaciones y Compras del club inglés.
Es más, cuando se produce la ruptura entre Quique Pina y Gino Pozzo, tal y como ha podido saber Relevo, el plan previo a la venta del club que finalmente se produjo era que Pedro González Segura -a quien Pina echó del Granada CF durante su mandato- tomase el relevo en la presidencia del Granada. Un movimiento que incluso consideraron como "un intento de golpe de estado" por parte de Ángel y que finalmente no se dio al llegar la oferta millonaria del grupo DDMC para comprar el Granada CF.
Sin embargo, tras la venta del club a DDMC, que continúa con la propiedad en la actualidad, el Granada CF fichó a personas que sirvieran de transición para el desembarco de DDMC, entre ellas a Ángel González Segura, que dejó Inglaterra para asumir la dirección de Operaciones e Infraestructuras del club en 2016 y se encargó de la campaña de abonos de la temporada 2017-2018. Un cargo que mantuvo, aunque no exento de polémica, hasta junio de 2018.
Una baja por acoso laboral y la denuncia del Granada por espionaje
Cuando en el año 2018, con Fernández Monterrubio al frente, el Granada comenzó a cambiar piezas de su estructura, Ángel González Segura se dio de baja tras declarar ser víctima de acoso laboral y meses después, en junio del 2018, fue despedido. Ahí fue donde empezó a evidenciarse la ruptura con la nueva directiva, para terminar de estallar tras el verano.
En octubre del 2018, el Granada CF acudió a la Policía Nacional a denunciar que podría haber sido víctima de una red de espionaje a través de cámaras instaladas en despachos y dependencias de la Ciudad Deportiva y del Estadio Nuevo Los Cármenes. Un escándalo que, según constaba en la denuncia del club citada al inicio de este texto, apuntaba directamente a Ángel González Segura.
Aquella causa, que fue investigada por el Juzgado de Instrucción número 7 de Granada y en la que durante varios registros la Policía requisó varias cámaras camufladas en detectores movimiento y humos de los pasillos de entrada a los vestuarios, en almacenes de material y en la cocina de la Ciudad Deportiva, finalmente fue sobreseída. Según constaba en dicha sentencia, "no aparecía debidamente justificada la perpetración del delito que ha dado motivo a la formación de la causa". Según dictaminó el juez, basaba la decisión en el amplio informe que había elaborado la Policía durante su investigación, concretamente en la circunstancia de que no se encontraron cámaras en zonas privadas.
Gruconsa, la empresa contratada para las obras del Estadio de La Cartuja
Tras cerrar su etapa en el Granada CF, en 2019 Ángel González Segura asumió la dirección de la zona sur de la empresa Gruconsa, una constructora cuyo nombre aparecería en, al menos, uno de los contratos que la RFEF ni La Cartuja SL quisieron entregar a la jueza encargada de la actual investigación. Causa cuya pieza separada -y secreta- investiga todos los contratos adjudicados por la RFEF desde 2018. Una estructura que, según fuentes de la investigación, respondería a "una estructura de mafia orientada a obtener un lucro" basada en los mencionados delitos de corrupción en los negocios, administración desleal y blanqueo de capitales.
Pero, ¿cuál es uno de los famosos contratos que no quieren hacer público y que habría implicado a Ángel González Segura? El relativo a las obras de urgencia que se llevaron a cabo en el Estadio de La Cartuja de Sevilla para poder ser sede de la Eurocopa 2020. Y es que en el mismo habría incluida una cláusula en la que se estipularía que la empresa Gruconsa, la que dirige Ángel González Segura, era la que debería llevar a cabo la reforma exprés que necesitaba el estadio para adecuarse a los requisitos que pedía la UEFA para ser sede de la Eurocopa. Siendo este el motivo que habría llevado a la UCO a detener, al igual que a su hermano Pedro, a Ángel González Segura.
Esta vez todo ha saltado por los aires y el registro de la UCO dejó, entre otros, la detención de ambos hermanos González Segura. Pedro quedó en libertad en la mañana del jueves tras declarar ante las fuerzas de seguridad después de pasar la noche en dependencias policiales. Ángel continúa detenido, como Tomás González Cueto, y será en la mañana de este viernes cuando ambos pasen a disposición judicial.