Antonio Pintus viaja a la NASA: así se cocinó en secreto un intercambio desde Valdebebas a EE.UU.
La agencia espacial norteamericana invitó al preparador físico del Madrid para conocer sus métodos y aplicarlos con sus tripulantes.

No es el nombre más común a la hora de categorizar la importancia de cada persona en el vestuario del Real Madrid, pero muchos de los jugadores y trabajadores de Valdebebas catalogan a Antonio Pintus (61 años) como un hombre con un peso específico en la consecución de los éxitos logrados durante los últimos años. Su forma de trabajar, meticulosa hasta el extremo, supone algún que otro dolor de cabeza para los futbolistas (le llaman 'sargento de hierro'), especialmente en pretemporada (con esas imágenes virales con las máscaras milagrosas para realizar pruebas de esfuerzo y detectar el VO2 máximo), pero luego lo agradecen cuando llegan como motos a los meses más importantes del curso. Un sistema metódico y basado en la ciencia y las matemáticas que han querido conocer hasta en la NASA, y no es broma…
Según ha podido saber Relevo, el preparador físico italiano (nacido en Turín) ha visitado recientemente la sede de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, mejor conocida como NASA. Para los pocos que no la conozcan, se trata de una agencia que depende del mismísimo gobierno de Estados Unidos y que se responsabiliza del programa espacial del país americano. Es decir, manda cohetes y otra serie de aeronaves al espacio, además de ser una de las agencias creadoras de la Estación Espacial Internacional.
Pero, ¿qué hacía Pintus allí? Lo cierto es que llegó como invitado. Todo comenzó a cocinarse en EEUU, durante la última gira del equipo blanco. Después de una semana en Los Angeles hubo una corta parada en Houston, donde miembros de la NASA, atraídos por su conocimiento de la preparación física, se pusieron en contacto con él. En aquel encuentro, le invitaron a visitar la sede en el futuro, cuando tuviese tiempo. Aceptó el ofrecimiento y cumplió en el último parón de selecciones.

Durante la visita, según ha podido saber este periódico, Pintus conoció la forma de trabajar de los astronautas a nivel físico. La preparación que llevan a cabo antes de ir al espacio, las máquinas que utilizan o las mediciones que se tienen en cuenta. Del lado americano, querían saber con detalle los métodos del madridista con deportistas de élite a lo largo de su trayectoria en la Juve, Lyon, Real Madrid e Inter de Milán. Un intercambio de conocimiento muy útil para ambas partes. Pintus no quiere dejar de estudiar los últimos avances para poder incorporarlos a su trabajo.
Un 'loco' de los datos que no falla a su cita todas las mañanas
Ésta no es más que otra demostración del estatus de Pintus a nivel internacional. Un loco de la preparación respetado incluso más allá del fútbol gracias a su continuo contacto con el mundo universitario (se formó en Lyon) y el científico que le han llevado a publicar varios artículos sobre fuerza, carga y lesiones (también es fisioterapeuta). No en balde pasa horas de su tiempo libre estudiando y formándose, conociendo nuevas técnicas, ejercicios y aparatos para sacar el máximo partido de sus jugadores así cómo las fórmulas más eficaces para trasladar las bondades de otros deportes (yudo, atletismo...) al fútbol. No es casualidad que, de vez en cuando, más de un futbolista le llame friki, algo que acepta con el buen humor que le caracteriza.
De hecho, cuentan los que mejor le conocen, que a veces se desmarca demasiado de lo futbolístico, dando la sensación de ser más un preparador de atletas. No es extraño que, una vez acaba su parte de la sesión preparatoria en Valdebebas, se marche al vestuario a cocinar la siguiente o a estudiar los datos de sus jugadores en vez de comprobar in situ la aplicación de sus métodos a lo técnico-táctico. Se centra durante todo el día, no sólo en coordinar lo que sucede en el primer equipo como jefe de la preparación física que es, sino también del resto de la cantera. Desde 2021 es el responsable de metodología de la preparación física de todos los equipos del club.
A él le basta con saber, siempre con datos y estadísticas en la mano, que el Real Madrid que hoy lidera Bellingham es el que mejores datos físicos tiene de los últimos años. La temporada pasada, por ejemplo, llegó a ser normal que algún que otro rival recorriera de cuatro a cinco kilómetros más en bloque que todo el equipo blanco. Un diferencia abismal que también se llegó a repetir en la Champions. Y en este curso, sin embargo, el Madrid ha acabado con esa tendencia hasta el punto de recorrer más kilómetros incluso que Osasuna, un equipo que basa su fortaleza en lo físico y que históricamente le superaba en este tipo de registros por su forma de jugar ante el Madrid (presión, correr detrás del balón más tiempo, juego directo...).
Los datos forman una parte fundamental del trabajo de Pintus. Le encanta medirlo todo. Llevar a los números el rendimiento y demostrar a través de los mismos que el trabajo realizado da resultado. En pretemporada empieza con tests prácticamente diarios, pero los mantiene a lo largo de todo el curso. Su estilo, meticuloso al extremo, encantó en el club durante su primera etapa con Zidane y lo motivó para recuperarlo cuando regresó Ancelotti. No se recuerda otra ocasión en la que el Real Madrid anunciase a un preparador físico con un comunicado en su web.
Mezcla ese perfeccionismo en el trabajo con una personalidad amable y tímida. No llevaba bien los gritos de apoyo para reforzar y las fotos que le pedían en Los Angeles. Prefiere vivir en la sombra y realizar su labor lejos de los focos. Y, además de trabajar y estudiar, aprovecha cuando puede para cuidarse. No falla a su cita: casi todas las mañanas, muy temprano, corre por Valdebebas antes de ir a la ciudad deportiva, donde prepara el entrenamiento de los jugadores. Predica con el ejemplo.
Sin duda, un hombre clave en el Real Madrid campeón de las tres Champions League consecutivas y de la 14º, en la que la preparación física resultó fundamental para aguantar los complicados duelos ante PSG, Chelsea o City para resolverlos al final. Florentino Pérez está encantado con él (tienen una relación muy cercana) y éste tipo de viajes, además de revalorizar la imagen del club, le sirven al presidente para sacar pecho orgulloso. Pocas veces se ha dado tanto carrete dentro del Madrid a un personaje secundario, pero es que es un clamor: hasta la NASA le señala.