El CSD aprueba la modificación del reglamento electoral de la RFEF para convocar elecciones
La RFEF modificó el artículo 2 de su reglamento y el CSD lo ha considerado adecuado.

La Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes (CSD) aprobó este jueves la modificación del reglamento electoral de la Federación Española de Fútbol (RFEF), requisito necesario para el inicio del proceso electoral para el periodo 2024-2028.
La RFEF remitió al CSD su reglamento, con una modificación en el artículo 2, relativo al año de celebración de las elecciones, aprobada previamente por la Comisión Delegada federativa el pasado día 10 y la variación ha sido considerada ajustada a derecho.
El mencionado artículo indicaba que las elecciones se celebrarán durante el año de celebración de los Juegos de verano y que la nueva Asamblea General para elegir presidente se celebre dentro del mismo año natural, y con la variación aprobada la sesión podrá celebrarse el año siguiente, informó Iusport.
La RFEF ya tenía aprobado desde marzo pasado de reglamento electoral para renovar su Asamblea y elegir presidente, pero esta no llevó a cabo el proceso ya que el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) resolvió que la Comisión Gestora que lo había convocado solo puede hacerlo para cubrir el cargo de presidente y no un proceso para renovar la asamblea, la presidencia y la comisión delegada.
Tras ello Pedro Rocha, que había reemplazado a Luis Rubiales de forma interina en la presidencia, fue reelegido para completar el mandato del primero que acababa en septiembre, mes en el que Rocha fue inhabilitado por el TAD por haberse excedido en sus funciones al frente de la gestora.
Ante esa situación, la RFEF convocó de nuevo comicios para el cargo de presidente, a las que la vicepresidenta adjunta de Rocha, María Ángeles García, concurrió como única candidata, pero el TAD anuló la convocatoria, tras estimar un recurso de Miguel Galán, presidente de CENAFE (Centro Nacional de Formación de Entrenadores de Fútbol), al no haberse declarado el cese de Rocha como presidente por parte de la Asamblea General de la RFEF.
El pasado día 2 la FIFA y la UEFA exigieron que la RFEF elija presidente en un plazo máximo de tres meses, en un proceso democrático y con ayuda institucional del CSD.
En un encuentro celebrado en Madrid, los representantes de la FIFA y la UEFA pidieron que la RFEF convoque elecciones de manera inmediata y que el CSD participe en el proceso, a la vez que advirtieron de que si el organismo sigue sin presidente en los próximos meses tendrán que actuar con la posible adopción de sanciones.
Uribes cree que es el momento de que la RFEF se estabilice
El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, dejó claro que se encuentran "ante una gran oportunidad" para que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) "se sitúe definitivamente en la senda de la estabilidad", y que desde su organismo se han limitado a "poner orden, respetando a la vez la autonomía" el ente federativo.
"En el marco de nuestras competencias, estamos colaborando con la RFEF para el estricto cumplimiento de la orden ministerial. Creemos que es una gran oportunidad, estamos en este momento ante una gran oportunidad, para que la RFEF se sitúe definitivamente en la senda de la estabilidad, del buen hacer, de la altura de miras y del prestigio que proyecta nuestro fútbol en el mundo, garantizando su autonomía, y también favoreciendo al tiempo la lealtad y la cooperación institucional", añadió.
Uribes tiene claro que el ente "lleva mucho tiempo una situación de inestabilidad y con un funcionamiento que ha dado muchos problemas, que ha estado muy en el foco y que ha afectado reputacionalmente también a España", y por ello desde el Consejo han tratado "de poner orden, respetando a la vez la autonomía de la RFEF".
Por ello, considera que el nombramiento de Vicente del Bosque al frente la comisión "es la primera prueba" de que no había desde el Gobierno "ninguna voluntad de injerencia porque es un hombre de consenso, querido por el fútbol y dialogante", y que ha ayudado "al entendimiento con organizaciones como UEFA y FIFA o incluso con la propia federación".