NWSL

Asisat Oshoala y su idilio con la historia: debut con gol decisivo en el estreno de Bay FC como franquicia

La delantera nigeriana marcó el 0-1 definitivo ante Angel City.

Oshoala celebrando la victoria. /REUTERS
Oshoala celebrando la victoria. REUTERS
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

A Oshoala solo le han hecho falta 16 minutos para dejar su nombre grabado en los libros de historia de la National Women's Soccer League (NWSL), la liga estadounidense. Todas las miradas estaban puestas en esta primera jornada en el debut de Bay FC, la nueva franquicia que pasó como un torbellino por Europa -especialmente por España- meses atrás y se llevó a jugadoras como la nigeriana o Racheal Kundananji, por quien llegó a pagar al Madrid CFF más de 805.000 euros, siendo hasta el momento el fichaje más caro del fútbol femenino. 

El equipo comandado por Albertin Montoya, se estrenó con victoria en la competición ante Angel City con el único tanto de Oshoala que significó el 0-1 definitivo. Una victoria que, para las cuatro exjugadoras de la selección de Estados Unidos y cofundadoras de la franquicia, seguro que tuvo un significado especial.

Hace unas semanas Danielle Slaton confesó en una entrevista con Relevo que Bay FC comenzó siendo una simple idea en 2020 después de que la creación de Angel City ese mismo año generara "sorpresa y celos" entre varias exjugadoras que vivían en Los Ángeles: "Si ellos pueden hacer eso en Los Ángeles, aparentemente podremos hacerlo en el Norte de California y en el Área de la Bahía de San Francisco".

Angel City, que la temporada pasada quedó quinto y disputó los playoffs de la competición en los que cayó en el primer encuentro ante OL Reign, recibió en casa a Bay FC ante 22.000 personas en el primer sold out de la temporada. Además, con esta victoria, Bay FC entró en el selecto grupo de equipos de California, junto a San Diego Wave y Angel City, que ganaron su partido inaugural de la temporada regular en la historia de la competición.

Oshoala y los goles históricos

"Mi carrera siempre ha consistido en hacer historia haciendo cosas locas y estoy muy feliz de ser parte de la historia de este club", dijo la delantera nigeriana tras el encuentro. Y es que Asisat ya sabe de antemano lo que es marcar en su debut con un equipo. En 2019 lo consiguió con el Barça cuando disputó los primeros minutos como culé en la victoria ante el Rayo Vallecano (4-0) tras llegar cedida del Dalian Quanjian chino.

También consiguió marcar el primer gol del Barça en una final de Champions League. El conjunto culé llegó al último partido ante el Olympique de Lyon, contra quienes cayeron por 4-1. A pesar de ello, la nigeriana dejó su sello en la final con el gol en el encuentro que supuso un antes y un después en el rumbo de la historia del conjunto culé.