ATLÉTICO DE MADRID

El Atlético de Madrid y una apuesta de futuro diferente al perfil Torres o Simeone

Luis Bueno es el entrenador del juvenil A del Atlético de Madrid tras el ascenso de Torres al 'B'.

Luis Bueno durante la pretemporada del juvenil A. /Atlético de Madrid
Luis Bueno durante la pretemporada del juvenil A. Atlético de Madrid
Marcos Durán

Marcos Durán

Luis Bueno nació en Villanueva del Arzobispo, un pueblo de unos 10 mil habitantes de la provincia de Jaén. No fue futbolista profesional, estudió INEF en Granada, comenzó en las categorías inferiores del CD Albolote antes de ir al Granada CF, se fue a Málaga a seguir con su carrera y al final de la temporada 22/23, tras un gran año en el club malacitano dirigiendo al Juvenil A, el Atlético de Madrid llamó a su puerta para darle el ya extinto Atlético Madrileño A.

Ese equipo, con chicos de primer y segundo año de categoría juvenil, quedó segundo en el grupo 7 de División de Honor. Sólo el Levante, uno de los mejores conjuntos de la temporada pasada, fue mejor que ellos y en el citado grupo había clubes como el Villarreal o el Valencia, para poner en valor todo lo conseguido.

Sin hacer mucho ruido pero sí con mucho trabajo, en el club rojiblanco quedaron encantados por su labor en el equipo. Y tras tres años de Fernando Torres en el Juvenil A y de Tevenet en el Atlético 'B', hubo movimientos. Tevenet se marchaba del filial para sumarse al cuerpo técnico de Simeone y su sitio quedaba para Fernando Torres. Por lo tanto, el equipo más importante de la cantera quedaba libre.

Oportunidad en el Juvenil A

Y es que el Juvenil A, ese que juega Youth League, es el mayor escaparate de la cantera. Tanto para jugadores como entrenadores. Durante tres años fue Torres el encargado de dirigirlo, un perfil de exjugador, una leyenda del club. Tener a Torres como entrenador era una apuesta segura, algo parecido a lo que ocurre en el Real Madrid con Arbeloa en este momento.

Pero en el club rojiblanco, que valoraron otra opción de fuera, apostaron por Luis Bueno para esta temporada. El entrenador jienense fue el elegido por la dirección técnica de la cantera para tomar la responsabilidad. Valoraron su trabajo durante toda la temporada y las referencias fueron muy buenas, por lo tanto optaron por este perfil antes que por otro.

Mucha intensidad y trabajo como si fuera un 'senior'

Esta temporada el Juvenil A todavía no ha perdido. Cinco partidos ganados y un empate en liga, 16 puntos y a dos del Real Madrid que es primero. En el calendario está marcado el derbi del próximo 17 de noviembre en Alcalá ante el equipo de Arbeloa, pero en el equipo rojiblanco todavía no piensan en ello. Además de la liga, en la Youth League el equipo ha ganado en casa y ha empatado ante el Benfica en Lisboa, consiguiendo dos buenos resultados.

Luis Bueno vive el partido muy intensamente en el campo. Sus equipos tienen claras las consignas y la manera de jugar. Ante el Benfica en Lisboa, estar 2-0 abajo en el marcador no sirvió para que se desesperen. Bueno transmitía calma desde la banda, pidiéndole a sus futbolistas que sigan jugando de la misma manera.

Futbolistas que han estado con él y gente cercana al club lo definen como un 'trabajador insaciable', que no deja nada al azar y que trata a los juveniles como si fueran jugadores profesionales. Todos son importantes y una de las cosas más relevantes de este inicio de temporada son las rotaciones, ya que en los ocho partidos jugados ha habido muchos cambios porque esperan una temporada 'muy larga'.

En edad juvenil la clave es la formación de futbolistas, sí. Jugadores que puedan estar en el 'B' y también en un futuro en el primer equipo. Pero los resultados son los que mandan y en un club como el Atlético de Madrid, que viene de ganar liga y Copa de Campeones en la categoría juvenil, siempre aspira a lo máximo y con Luis Bueno quieren repetir la gesta.