LALIGA

El Real Madrid pierde de nuevo en los juzgados con LaLiga, palo incluido: "Intenta construir una versión conspirativa"

La Audiencia Nacional ha desestimado la querella del club blanco contra LaLiga y Tebas por el reparto de los derechos audiovisuales.

Florentino Pérez, presidente del Real Madrid. /EFE
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid. EFE
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

La Audiencia Nacional ha desestimado la querella interpuesta por el Real Madrid contra LaLiga y su presidente, Javier Tebas, por presuntos delitos societarios en relación con los criterios de reparto de los ingresos obtenidos por la comercialización y explotación de los derechos audiovisuales de los partidos de fútbol. 

"Es difícil mantener contacto con Florentino si todo el día está tergiversando"EP

LaLiga presentó los documentos relativos al acuerdo sobre el reparto de los derechos audiovisuales y, en menos de 24 horas, el juez José Luis Calama, titular del Juzgado de Instrucción Central número 4, consideró que los hechos descritos en la querella no eran sancionables al no estar recogidos en el Código Penal. Además descartó los delitos de apropiación indebida, administración desleal y corrupción en los negocios que el club mencionaba en la querella.

El club blanco interpuso la querella contra el acuerdo ratificado el 4 de agosto por la Junta de Primera División de la Liga de Fútbol Profesional que fijaba los nuevos criterios de reparto de los ingresos obtenidos por la comercialización audiovisual relativos a la implantación social. Entre las mejoras que se aprobaron, la que más llamó la atención fue la creación de un fondo para incentivar la mejora de la producción televisiva en los días de partido, donde LaLiga se reservaba una cantidad, que rondaba los 130 millones de euros, para elaborar un sistema de puntuación que premie mejoras en las retrasmisiones a las que presten los clubes.

Según el Real Madrid, dichos acuerdos estaban orientados a perjudicar económicamente al club madridista que, según lo redactado en la querella, estaría motivado por la enemistad que desde mediados de 2021 "viene mostrando contra este club el presidente de LaLiga Javier Tebas Medrano" por su oposición al proyecto 'La Liga Impulso' y la iniciativa de crear la Superliga.

Como redacta el juez en el auto, el querellante "intenta construir una versión conspirativa contra sus intereses por parte de la Liga Nacional de Fútbol Profesional y su presidente". Además, añade que los hechos objeto de la querella constituyen una clara manifestación de las posiciones contrapuestas que mantienen Javier Tebas y el Real Madrid.

El juez recuerda en el auto que el acuerdo se adoptó por una mayoría significativa. Además, también añade que, aunque el reparto acordado no se ajuste a las legítimas expectativas de la parte querellante, "no significa que sea abusivo en términos penales".

El Real Madrid fue el único club que votó en contra de las nuevas retrasmisiones. En la votación celebrada el pasado 4 de agosto, el club se mostró contrario a la patronal en la creación del fondo. El juez añade en el escrito que, "si bien el querellante es uno de los clubs de Liga Nacional de Fútbol profesional, no es el único de tales características". Por lo que "resulta difícil entender que el acuerdo alcanzado, perjudique al querellante, pero no perjudique a otros clubes de igual entidad y, por ende, con iguales intereses que no han votado en contra".

No es la primera vez que el Madrid se opone a innovaciones en materia audiovisual de LaLiga. Es el club que más veces ha incumplido la normativa del Reglamento Audiovisual y el que más ha acudido a la Justicia Ordinaria por no estar de acuerdo con la patronal.

Javier Tebas: "Es difícil mantener contacto con Florentino Pérez si todo el día está tergiversando"

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, aseguró en unas declaraciones recogidas por Europa Press que no mantiene contacto con el presidente del Real Madrid, Florentino, ya que "es difícil", porque "está todo el día tergiversando y creando competiciones como la Superliga", añadiendo que no le da "vértigo" la "montaña rusa" que supone la batalla legal con el club merengue.

"Los dirigentes del Real Madrid, no me gusta decir club, ya amenazaron hace unos años con CVC. Mi experiencia me dice que cuando te presionan y amenazan, no puedes echarte las manos a la cabeza ni brindar con champán, tienes que actuar con lo que crees que estás haciendo mejor para el fútbol profesional", indicó el mandatario de la patronal tras la presentación de la nueva colección de cromos de Panini de Primera y Segunda División.

El presidente de LaLiga explicó que sus decisiones respecto a la comercialización de los derechos están apoyadas por "la mayoría de los clubes" profesionales. "Hubo una votación, que es secreta, con 17 votos a favor de 20 clubes. ¿Cómo no vamos a seguir adelante, trabajando en esta línea? Esto es una montaña rusa, pero la montaña rusa no me da vértigo", ironizó.

Ante esta situación, Tebas confesó que las relaciones con el club merengue están "como hace tres años". "A nivel de club, está como con la mayoría, en contacto para el día a día, la competición, para que siga funcionando", afirmó, aunque el contacto con Florentino Pérez es inexistente.

"Es difícil cuando está todo el día, directa e indirectamente, tergiversando cosas y realizando competiciones como la Superliga. Lo que importa es que LaLiga siga adelante, lo demás es el 'salseo' del fútbol", agregó.