Benzema: un Balón de Oro en el Madrid que empezó con Lopetegui
Elaboró un exhaustivo informe hace 16 años, tras verle cuatro veces en directo, cuando era Director de Internacional en el club.
Karim Benzema recibe este lunes en París su ansiado Balón de Oro. El madridismo volverá a enorgullecerse por undécima vez de que un jugador de su equipo reciba el galardón más importante a nivel individual. Y qué decir de Florentino Pérez, su principal valedor, que hizo posible su fichaje en 2009 y que siempre le ha protegido aun cuando le criticaban. Pero este lunes no sería tan mágico si el Madrid no hubiera puesto sus ojos sobre el delantero francés antes que nadie. En la planta noble del Bernabéu circulaban vídeos de Karim desde 2004, pero fue en 2006 cuando comenzaron a realizarse los primeros informes exhaustivos sobre él. Julen Lopetegui, entonces Director de Internacional del Madrid, fue el encargado de elaborar el más completo y de verle hasta cuatro veces en directo para ir concretando su fichaje.
Tras despuntar en las categorías inferiores del Lyon y de la selección francesa, Benzema debutó en la Ligue 1 en la temporada 2004-05, llamando poderosamente la atención pese a sumar sólo una asistencia en los 107 minutos disputados. Fue entonces cuando el departamento de captación del Real Madrid comenzó a poner sus ojos en el ariete y a mover sus hilos. Según fuentes del club, en aquellos visionados destacaba su potencia por encima de las demás condiciones de esta perla. "Recordaba a Ronaldo". Benzema, en sus inicios, aprovechó esas condiciones para actuar más de extremo que de delantero.
El Madrid se enamoró de primeras de su talento, así que Julen Lopetegui, actualmente en el paro tras su destitución en el Sevilla, decidió ir a verle jugar en directo nada más incorporarse al Madrid en 2006 con la victoria en las urnas de Ramón Calderón. En la campaña anterior, la 2005-06, Benzema había hecho cuatro tantos y dio seis asistencias en 16 partidos. En la 2006-07, la de su explosión, marcó cinco y sumó otros tantos pases de gol, pero destacó sobre todo por debutar con la selección absoluta dirigida por Raymond Domenech el 28 de marzo de 2007. Esa noche metió el gol de la victoria de su equipo frente a Austria tras sustituir a Cissé. Palabras mayores.
Fue precisamente en esta temporada 2006-07 cuando se redactó el informe más pormenorizado sobre Benzema. Entonces, el Real Madrid estaba centrado en otras operaciones prioritarias, puesto que en el club blanco había otras voces autorizadas, a veces enfrentadas, en materia de fichajes. Pedja Mijatovic era el Director de Fútbol y luego, en 2007, se unió a la dirección Miguel Ángel Portugal como secretario técnico. Un ejemplo de esta diversidad de opiniones se produjo a finales de 2006, cuando el Madrid fichó a Marcelo e Higuaín, sobre los que había consenso, pero también se hizo con Gago cuando el propio Lopetegui había recomendado fichar para esa posición a Banega, entonces en el filial de Boca. Con Benzema no había dudas. Lo que sí existía era prudencia y mandaban las urgencias a corto plazo.
Lopetegui vio al delantero jugar dos veces en Lyon, una en liga y otra en Champions. Pero también le interesaba analizar sus partidos a domicilio, para calibrar su personalidad. Además, tiró de su principal ayudante en la captación, Rafa Monfort, para ver y estudiar las grabaciones de cada uno de sus partidos, tanto con el Lyon como con Francia. En uno de esos informes posteriores, ya se va deslizando la evolución que va teniendo el futbolista. De jugar más alejado del área, donde "destaca su cambio de ritmo y la calidad en sus acciones técnicas", a vivir más cerca de la portería para convertirse en el goleador que es hoy. Lopetegui se hizo cargo del Castilla en 2008, pero nunca abandonó su pasión por descubrir nuevos jugadores (era asiduo, por ejemplo, a la Copinha de Brasil), así que insistió cuando pudo y le preguntaron por contratar a Benzema.
A esas alturas de la película, las dotes de Benzema ya eran conocidas mundialmente. Pero el Madrid ya había dado los pasos necesarios para ir camelándole. Así que la presidencia, ya con Florentino Pérez de nuevo a los mandos, se lanzó a ficharle el 1 de julio de 2009. El delantero fue presentado por el Real Madrid ocho días después, el mismo año que Cristiano Ronaldo. Curiosamente, aunque por poco tiempo, Karim coincidió con Lopetegui como entrenador en 2018, doce años después de sus primeros coqueteos. Hoy uno recibirá el Balón de Oro ante la admiración mundial y con el Madrid en lo más alto de las clasificaciones. El otro sacará pecho, orgulloso, pero sin equipo y desde casa. El fútbol.