Alexia Jr. y el emoji en Instagram que la ha llevado hasta Filipinas: "No sabía cómo hacerles llegar mi existencia"
La jugadora de Osasuna cuenta en Relevo cómo recibió la llamada de la selección y su recuerdo contra el Barça en la Copa de la Reina.

Las calles de Valladolid vieron crecer a Alexia Jr. haciendo trucos de freestyle con un balón pegado a sus pies y labrándose un futuro como futbolista cuando estaba rodeada por personas que "estaban a otra cosa". No lo tuvo fácil para hacerse un hueco, pero un simple cambio en su biografía de Instagram, donde puso la bandera de Filipinas, terminó con la llamada de la selección del país asiático siendo uno de los nombres más sonados de Osasuna durante la última semana.
Comparte nombre con Alexia Putellas, lo que para ella es "de buen peso". "Una de mi equipo me llama Putellas. Somos diferentes, estaría genial compartir vestuario con ella, Alexia y Alexia Jr. Tener el mismo nombre que la Balón de Oro es un orgullo", dice entre risas la jugadora de Osasuna que se llama así por su madre, también Alexia.
Sus inicios fueron complicados. Ella soñaba con llegar alto en el fútbol, pero su entorno no se lo permitió. Cuando tenía 13 años compartía vestuario con "personas aficionadas" 20 años mayores que ella. Lo que hacía que mirara con cierto recelo a las canteras de los clubes y de las ciudades grandes: "En el fútbol cuentan muchos factores. No lo voy a llamar suerte porque no creo en la suerte. Pero sí que creo que tienes más peldaños a subir cuando vienes de una ciudad pequeña. Es difícil querer volar cuando las personas de tu alrededor están a otra cosa. O sales de eso o te cortan la ambición".

Compaginaba el fútbol con hacer trucos con el balón en la calle, lo que se conoce como freestyle. "Me llevó a subir vídeos a Youtube por mero aburrimiento", recuerda Alexia. Con 15 años recibió la llamada de Paloma Puyol -campeona de España de la modalidad- y la animó para que se apuntara a un torneo: "Lo gané, eso me llevó al campeonato de España y quedé subcampeona. Tuve la suerte de hacer la presentación con el Alavés que fue alucinante, estaba toda la ciudad en los Fueros".
Un cambio en Instagram y la posterior llamada de Filipinas
Ahora, con 23, y tras pasar por clubes como el AEM Lleida, Alavés y Osasuna -donde juega actualmente-, ha recibido la llamada de la selección de Filipinas tras conseguir la doble nacionalidad. Su madre nació y se crio allí. Alexia, "pese haber tenido grandes momentos en las categorías inferiores" nunca llegó a ser convocada con España y aprovechó la oportunidad.
"Yo no sabía muy bien cómo llegar a un país como Filipinas, cómo podía ser yo sonada. Vamos, que le llegue mi existencia. Un día me puse la bandera de Filipinas en la descripción de Instagram y me empezaron a hablar, empecé a contactar con algunas personas de dentro de la federación. Parecía que el tema iba sonando", cuenta. Coincidió con un entrenador de porteras y él la empujó y ayudó con más contactos: "Me pidieron el currículum, datos míos para verificar mi doble nacionalidad y llegó el día en el que me ofrecieron vivir esta experiencia".
Para Alexia, Filipinas es la selección que mejor representa los valores que le han inculcado desde pequeña. "Ser humilde, esencial. Siempre estar con los pies en el suelo para lograr lo que queremos. Trabajar sin pedir nada a cambio, valorar cada detalle... Sobre todo ser trabajador, luchador y que la recompensa sea merecida", explica. "Son un poco los valores de un país humilde, sobre todo a nivel deportivo y económico y me siento representada por ello".
Lo único que conoce de combinado nacional es que está compuesto por jugadoras que, como ella, "son de doble nacionalidad, la mayoría estadounidenses y que disputaron el pasado Mundial". Durante el 27 de noviembre y el 6 de diciembre se ejercitará con su nuevo equipo en California y podrá conocer más a fondo a sus nuevas compañeras.
Una celebración 'a lo Haaland' y la salud mental
Los puestos de ascenso en la Primera Federación están cotizados y los duelos directos son vitales para equipos como Osasuna, que consiguió sumar los tres puntos ante el Barça B con un gol de Alexia Jr. Ella sintió algo especial antes de aquel encuentro, jugar en el campo del conjunto culé a ella le "motivaba mucho": "Tuve un proceso mental duro e introspectivo de meditar y visualizar. Tengo una rutina de afirmaciones, visualización y meditación. En concreto para este partido estuve meditando y me vino una inspiración muy grande".
"Cuando pisé el campo, tenía toda la convicción de que lo iba a logar y que iba a marcar el gol de la victoria. Me tiré al suelo y me puse a meditar", confiesa. Echando la mirada hacia atrás, Alexia se acuerda de su preparador físico Álvaro, una persona fundamental en la vida de la jugadora que ha ayudado a que esté donde está ahora. "Me considero una persona introspectiva a nivel mental y muy disciplinada a nivel físico. Llevo toda mi vida luchando por ser futbolista. Sé que vengo de un lugar que es complicado llegar arriba".
En cuando al equipo, confiesa que es mejor ir "poco a poco" y "jornada a jornada" para no obsesionarse con el ascenso: "Osasuna ha vivido unos años complicados de quedarse casi a punto de subir. Este año nos lo estamos tomando con más filosofía, con más paciencia".
La eliminación del Barça en Copa: “En el partido no lo sabíamos”
Osasuna tiene marcada una fecha en sus libros de historia, y fue el día en el que, tras una alineación indebida del Barça en la Copa de la Reina, consiguieron pasar de ronda pese a haber perdido por 0-9. "En el partido no lo sabíamos. Cuando te enteras de la noticia es como 'madre mía', a lo mejor no hacía falta tantos minutos para acabar el partido, ¡porque madre mía qué partido!", recuerda entre risas. "Fue todo correr, fue horrible", añade.

"Ganar a un histórico como el Barça, que es el mejor club del mundo, te hace sentir especial aunque fuera de alineación indebida", confiesa Alexia Jr. El equipo navarro se encontraba en el vestuario cuando la noticia aún no estaba confirmada: "Lo escuchabas, no sabías si iba a pasar o no. Cuando se confirmó estábamos saliendo del estadio y había tweets puestos y todo".
Quien no deja de lado al equipo es la afición, a nivel de club lo han demostrado. "Es muy familiar. Tenemos unos valores de lucha que se reflejan en el campo. En momentos duros de la temporada siempre ha estado la afición para tirar adelante, como en el masculino, vamos entre todos hay un gran apoyo", analiza desde dentro Alexia Jr., quien seguirá trabajando para intentar llegar a lo más alto y poder jugar en Primera. "Llegará, llegará", augura con una sonrisa.