Banega querría volver a Europa: "Ahora soy más maduro, tengo otra mentalidad"
El hoy jugador del Al-Shabab atiende a Relevo en Riad.

Éver Banega (Rosario, Argentina, 29 de junio de 1988) es un tipo tranquilo. Una de las cosas que más le gusta de jugar fuera de Europa es no tener que hacer entrevistas. El argentino prefiere mantenerse fuera del foco, aunque a lo largo de su trayectoria lo ha estado en muchas ocasiones. Sobre todo por su calidad, pero alguna vez también por anécdotas extradeportivas, como cuando se incendió su Ferrari en su llegada a la ciudad deportiva del Valencia.
Éver nos atiende en el hall del hotel donde se concentra su equipo, el Al-Shabab de Vicente Moreno. En septiembre de 2020, el centrocampista abandonó el Sevilla para iniciar una exótica aventura en Arabia Saudí. Relajado, el jugador de 34 años toma asiento en el sofá.
¿Es muy brusco, el pasar de vivir en Sevilla a hacerlo en Riad?
Sí, claro. Me costó adaptarme al principio. Las rutinas, los horarios… todo cambia. Pero te terminas acostumbrando y se hace más llevadero. Ahora estoy disfrutando del fútbol en este país y ya llevo tres temporadas.
¿Volveremos a verte jugar en Europa?
Claro que me gustaría volver a Europa. Es la élite del fútbol. Pero hoy estoy aquí, a partir de junio nadie sabe qué puede pasar. Seguramente se abrirán nuevas puertas y estaremos atentos a lo que pase (a final de curso termina contrato y no ha renovado).
¿Y si quién llamara fuera el Sevilla?
Siempre que me vinculan a equipos como el Sevilla, con todo lo que me dio, lo que fue para mi, es muy lindo. Pero son rumores y no se habló nada con nadie.
Ya es ser gafe, tener que vivir en estas tierras una victoria de Arabia Saudí frente a Argentina…
(Se ríe). En Arabia Saudí jamás pensaron que podían ganarle a Argentina. Me dejó un poco enfadado. ¿Es normal, no? Cuando nos tocaron en el mismo grupo bromeaba con mis compañeros les decía que les íbamos a ganar y al final ganaron ellos. Estaba un poco caliente, como todos. Estábamos en Abu Dabi y varios compañeros de equipo vinieron a mi habitación… Son bromas.
Eso sí, el desenlace de la Copa del Mundo fue el mejor posible.
Para los argentinos es importantísimo. Lo pudimos disfrutar con Leo a la cabeza, que se lo merecía. Dieron un alivio a todo el país, pues como todos saben no está pasando un buen momento. Y esa alegría hace que la gente se olvide un poco de todas las cosas negativas.
¿Hablando de Messi, lo ves jugando aquí algún día?
Todo puede pasar. Yo creo que Leo ahora está disfrutando de ser campeón del mundo. Está en plenitud con el PSG. Seguramente van a pelear hasta el final en la Champions. Sinceramente, lo veo en Europa muchos años más.
¿Qué les dirías a quienes critican que algunos jugadores optéis por este tipo de proyectos?
Cada uno decide lo que cree conveniente y lo que es mejor para el día de mañana. Aquí hay nivel pero también atrae el hecho de que te lo pongan todo fácil para que venga tu familia, te sientas cómodo… A veces es irrechazable.
La última. Hubo un tiempo en el que acumuló alguna que otra anécdota extrafutbolística. ¿Esa época ya quedó atrás?
Sí, claro. Ahora soy más maduro, tengo otra edad, otra mentalidad… Pero jamás me ha interesado lo que dice la gente. Siempre viví mi día a día, disfrutando del fútbol, de mis días libres… A partir de ahí, cada uno hace su vida.