Barça y Atlético monopolizan la lista de Julen Guerrero para el Europeo; Lamine Yamal, la gran estrella
La Rojita arranca este jueves su andadura en el torneo de Hungría.

Julen ya tiene a los 20 'Guerreros' que defenderán a España en el Europeo Sub-17, un torneo que arranca este jueves y en el que La Rojita busca recuperar su corona. A tres días del inicio del campeonato, el técnico ha descartado al central Iker Ropero (Real Sociedad), el centrocampista Óscar Marcos (Celta), los extremos Elijah Gift (Liverpool) y Gustav Arcos (Utrecht) y el delantero Óscar Bazaga (Atlético). En su lista hay predominio culé y también mucha presencia rojiblanca.

Lamine Yamal, el debutante culé más joven, encabeza una convocatoria cargada de talento. El delantero fue castigado por la RFEF en abril por un acto de indisciplina, pero la Selección ha decidido perdonarle y entregarle el mando futbolístico de la Sub-17. Es el único de toda la convocatoria que ha jugado en LaLiga y, se presume, debe ser el líder del combinado nacional. Le acompañan hasta cinco jugadores más del Barcelona: Héctor Fort, Pau Cubarsí, Pau Prim, Juan Hernández y Marc Guiu.
Curiosamente, este último es el único ariete puro que se lleva Guerrero a Budapest al prescindir de Bazaga. El Atlético figura como el segundo equipo más representado, con hasta cuatro futbolistas (David Arza, Dani Muñoz, Javi Díaz y Jorge Rajado, un extremo que puede suponer una alternativa para el puesto de 9), y sólo el Real Madrid aporta dos (el lateral Óscar Mesa y el mediapunta Roberto Martín).
La portería será para el dúo de confianza de Guerrero, Raúl Jiménez (Valencia) y Fran Árbol (Granada). El exinternacional también se queda con promesas del nivel de Javi Fernández, mediocentro que fichó por el Bayern el pasado verano procedente del Atleti; Jon Martín, zaguero de la Real y un pilar para el bilbaíno; Izan Merino, central del Málaga que apunta alto; o Hugo Martínez, centrocampista del Albacete y también un habitual. La gran sorpresa es Alejandro Granados, de Orlando City, una perla por la que España pelea contra Estados Unidos.

Italia, Eslovenia y Serbia, rivales
La Rojita debutará este jueves (20:00) ante la selección transalpina, que se presenta como el contrincante más duro para avanzar a cuartos de final. Después, se verá las caras con Eslovenia el domingo (20:30) y con Serbia el miércoles (17:00). Además de la motivación de levantar el trofeo, España busca con ahínco una nueva conquista: el Mundial de la categoría, el único título que falta en las vitrinas de la RFEF. Los cuatro semifinalistas y dos cuartofinalistas (se jugará un playoff entre los derrotados) obtendrán billete para un torneo que se celebrará en noviembre y que todavía no tiene sede confirmada.