FC BARCELONA

Una nueva inyección económica: la salvación del Barça

En las próximas horas el Barça cerrará una operación económica que le permitirá generar fair play y que tiene el visto bueno de Javier Tebas.

Joan Laporta en la presentación de Gündogan. /AFP
Joan Laporta en la presentación de Gündogan. AFP
Alex Pintanel

Alex Pintanel

En tres semanas arranca LaLiga y el conjunto azulgrana sigue sin poder inscribir a los nuevos fichajes y a los futbolistas renovados en los últimos meses. Una situación que podría solventarse en horas. El Barça trabaja día y noche en busca de soluciones. La salidas, una de las vías para generar fair play, están atascadas, y el está estudiando otras vías y alternativas que están a punto de ver la luz.

El Barça tiene entre manos una operación financiera que le permitirá cumplir con el fair play y poder inscribir a los nuevos fichajes: Gündogan, Íñigo Martínez y Oriol Romeu y también a los renovados: Gavi, Araújo, Marcos Alonso, Sergi Roberto e Iñaki Peña, además de Balde y Lamine Yamal, cuyas renovaciones se harán oficiales tras el regreso del equipo de la gira por Estados Unidos.

Según se ha dejado deslizar desde la gira del Barça en Los Ángeles, la operación estará relacionada con la venta de un activo del club, que La Liga ya habría aceptado dentro del Plan de Viabilidad de la entidad azulgrana. Además, el Barça también espera ingresar próximamente los 30 millones aplazados de Socios.com por la venta de una parte de Barça Studios.

Los altos cargos del club son optimistas y esperan anunciar la operación mañana mismo. La confianza es total y Xavi podrá contar con toda la plantilla para el debut en Liga del próximo 13 de agosto ante el Getafe en el Coliseum Alfonso Pérez.