El Barça contra sus miedos y la falta de experiencia en Champions: primer objetivo, octavos
Los azulgrana debutan en Europa con el objetivo de volver a ser competitivos tras varios años de fiascos.
El Barça se vuelve a enfrentar a sus peores miedos. A los fantasmas que ya sobrevuelan Montjuic y toda Europa. Los azulgrana vuelven a la exposición de la Champions, la competición más cruel. Aquella competición que no te permite descarrilar. Aquella competición en la que un error fatal te aparta del escaparate de los mejores clubes europeos.
En 2015, el Barça del Xavi futbolista ganó su última Copa de Europa, que descansa en las vitrinas del museo azulgrana. Ocho temporadas sin ganar la 'Orejona' es demasiado para un club de tanta exigencia e historia como el Barça. "Tenemos que dar un paso hacia adelante, tanto el club como yo", decía Xavi en rueda de prensa. El técnico es el primero que sabe que no pueden volverse a repetir los errores de las dos últimas temporadas en las que el equipo ni tan siquiera se clasificó para los octavos de final.
El túnel del terror
En esto se ha convertido la Champions y Europa para el Barça las últimas temporadas. Decepción tras decepción, hasta el punto que el aficionado culé ha parecido resignarse ante tal situación. Ha llovido mucho desde aquella noche de Berlín en 2015. El desastre de Roma, la inexplicable noche de Liverpool, las goleadas de Bayern o PSG, y el vía crucis de la Europa League en las dos últimas temporadas.
De aquella plantilla de 2015 sólo quedan Ter Stegen y Sergio Roberto, precisamente dos de los capitanes actuales. Ganar la Champions cuesta mucho. Tras ser campeón con el City hace unos meses, Gündogan aportará experiencia al equipo. El alemán dijo en su presentación que puede "anticipar qué es importante para llegar a la final", pero añadió que "hay muchas cosas incontrolables".
Siete futbolistas de la plantilla han ganado la Champions.
De una plantilla de 19 con ficha del primer equipo, sólo siete futbolistas saben lo que es saborear el éxito de levantar la Copa de Europa: Christensen, Marcos Alonso, Oriol Romeu, Gündogan, Cancelo, Sergi Roberto y Lewandowski.
Hay poca experiencia en la plantilla. Jugadores muy jóvenes. Algunos de ellos, como Lamine Yamal, que ha irrumpido con fuerza para quedarse, aún no sabe lo que es jugar en Champions. Futbolistas que han ganado este trofeo pueden tener un papel muy importante, porque la Champions no se gana únicamente metiendo el balón en la portería rival.
Ilkay Gündogan, el último de los siete futbolistas del Barça que han ganado el título, habla de una competición especial. "La Champions es distinta, mágica. No se puede describir. Ganarla es complicadísimo, hablo desde la experiencia".
Oriol Romeu también sabe lo que saborear el éxito en Europa. Conquistó la 'Orejona' en 2012 con el Chelsea. "La situación es de optimismo, de querer hacer un buen año en Europa, competir mejor que los últimos años. Es un objetivo de club. Ser uno de los clubes que llega a las fases finales. La plantilla está hecha para esto y estamos preparados para dar un paso adelante. El hecho de escuchar el himno ya es distinto", remarcó en la previa el centrocampista de Ulldecona.
La Champions para consolidar el proyecto... y a Xavi
En el club lo tienen muy claro. Xavi es prudente. El equipo ilusiona y se dispara la euforia entre los culés pero la realidad es otra. Paso a paso. Partido a partido. "De momento vamos a intentar pasar primeros de grupo, y luego ya hablaremos. Tenemos que estar en octavos de final. Ese es el objetivo principal. Queremos volver a estar en ese bombo".
Al Barça le toca volver a competir en Europa. Xavi ha insistido mucho en darle continuidad a la imagen y sensaciones de la goleada ante el Betis por 5 a 0. "Ojalá podamos dar la mejor versión. Si jugamos al nivel del sábado nos dará para competir en Europa. Eso es lo que tenemos que hacer. Hay que darle continuidad a una competición que es muy exigente. Tenemos que volver a competir en Europa", comenta el de Terrassa.
El Xavi entrenador también tiene una asignatura pendiente en Europa. "Me gustan los retos", dice el técnico culé, que sabe que tiene que "dar un paso hacia adelante". Desde su llegada al banquillo, Xavi ha dirigido al Barça en Europa en 16 ocasiones: cuatro victorias, seis empates y seis derrotas. O lo que es lo mismo, Xavi sólo ha ganado el 25% de los partidos jugados en Europa. El reto y la asignatura del Barça es mayúsculo. "Estamos preparados", comentan desde el vestuario azulgrana.
¿Europa es una obsesión?
Las obsesiones no son buenas. "Hay mucha motivación pero no nos puede obsesionar. Queremos trasladar lo del sábado a Europa. Este es el camino. Y hasta dónde nos de. Este año tenemos que competir y obtener resultados. Nos toca dar ese salto", comenta Xavi.
Toca hacer borrón y cuenta nueva y no pensar en el pasado. Europa es una asignatura pendiente. Eso es así. La presión existe, pero el factor psicológico será fundamental después de los últimos golpetazos recibidos por los azulgrana en Europa. Xavi lo sabe.
🎙 Xavi: "Empezamos la Champions en casa y necesitamos a la afición" pic.twitter.com/eWUGfJTYU0
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) September 18, 2023
"La fuerza del vestuario no se debe de evaluar cuando ganas, sino cuando las cosas van mal. Y algunos de estos jugadores ya han sufrido mucho y han sabido lo difícil que es estar en este vestuario. Esto lo trasladarán a los que llegan. Han tenido la posibilidad de revertir la situación. Son una gran familia. Estos les ayudará a que esta nueva era siga teniendo muchos éxitos", reflexionaba Juan Carlos Unzué en la presentación del documental del Barcelona.
Europa y la Champions medirán en qué punto se encuentra el proyecto blaugrana. La plantilla tiene más calidad que las del pasado pero Xavi ya se ha cansado de repetir por activa y por pasiva que eso tiene que demostrarse sobre el césped. Ante el Amberes, primera oportunidad para demostrarlo. Rodri, el futbolista del Manchester City dijo tras levantar la Champions en Estambul. "El primer paso para volver a ganar es haber ganado ya". Eso es lo que busca el Barça.